Workana para diseñadores y desarrolladores web, ¿vale la pena?

¿Estás pensando en buscar clientes y ofertas de trabajo Freelance o proyectos como diseñador o desarrollador web Freelancer en Workana? En ese caso, es importante conocer todas las opiniones, sus ventajas y desventajas.

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Workana es una plataforma en línea para freelancers y clientes que buscan trabajar juntos en proyectos de diseño, desarrollo web, marketing y más. Ofrece una amplia variedad de proyectos, una interfaz fácil de usar y una comunidad activa de profesionales y clientes. Los freelancers pueden buscar y aplicar a proyectos, y los clientes pueden encontrar y contratar freelancers.

Workana también proporciona herramientas para el seguimiento del proyecto y la colaboración eficiente. Sin embargo, también existe una fuerte competencia entre los freelancers y se cobra una comisión por cada proyecto que se completa a través de la plataforma.

En general, Workana puede ser una buena opción para los freelancers que buscan una amplia variedad de proyectos y una comunidad activa de clientes y profesionales, pero es importante investigar las opciones disponibles antes de tomar una decisión.

Workana para diseñadores y desarrolladores web, ¿vale la pena?

¿Qué es y cómo funciona Workana?

Workana es una plataforma en línea para freelancers y empresas que buscan contratar profesionales independientes. Ofrece una amplia variedad de proyectos en diferentes categorías, incluyendo diseño web, desarrollo de software, marketing y más.

Los freelancers pueden buscar proyectos que se ajusten a sus habilidades y aplicar para ellos, mientras que las empresas pueden publicar proyectos y recibir propuestas de freelancers calificados. Workana ofrece una serie de herramientas y recursos para ayudar a los freelancers a encontrar proyectos y colaborar con clientes, y ofrece un sistema de pagos seguro para asegurar que los freelancers reciban el pago por sus trabajos.

En resumen, Workana es una plataforma en línea para conectar a freelancers y empresas y ofrecer un espacio para que los profesionales independientes encuentren trabajo de diseñador web y las empresas encuentren talento para sus proyectos.

Historia detrás de Workana

Workana es una plataforma para buscar trabajo freelance fundada en 2012 por Maximo Tanaka y Agustín Tosco en Buenos Aires, Argentina. La plataforma fue creada con el objetivo de conectar profesionales freelancers con clientes que buscan contratar talento para proyectos en línea.

Desde su lanzamiento, Workana ha crecido rápidamente y se ha expandido en América Latina y otros países. La plataforma se ha convertido en una de las principales plataformas de trabajo freelance en la región, con una amplia variedad de proyectos en áreas como diseño, desarrollo web, marketing y más.

En su camino, Workana ha ganado varios premios y reconocimientos, incluido el Premio a la Innovación Empresarial de América Latina de la Asociación de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Unión Europea. La plataforma también ha atraído inversiones importantes de firmas de capital de riesgo y ha continuado evolucionando para mejorar la experiencia de trabajo freelance para ambos clientes y profesionales.

En resumen, la historia de Workana está marcada por un rápido crecimiento, innovación y un enfoque en mejorar la experiencia de trabajo freelance para todos los usuarios.

¿Cómo funciona Workana?

Para utilizar Workana, sigue estos pasos:

  1. Regístrate: Ve a la página de inicio de Workana y haz clic en "Regístrate" para crear una cuenta. Puedes registrarte con tu correo electrónico o a través de tu cuenta de Facebook o Google.

  2. Crea tu perfil: Una vez que te hayas registrado, completa tu perfil de usuario con información sobre tus habilidades, experiencia y portafolio. Asegúrate de incluir una buena descripción y una imagen de perfil atractiva.

  3. Busca proyectos: Usa la barra de búsqueda para encontrar proyectos que se ajusten a tus habilidades y áreas de interés. También puedes navegar por las diferentes categorías de proyectos en la página de inicio de Workana.

  4. Aplica a proyectos: Una vez que hayas encontrado un proyecto que te interese, haz clic en "Aplicar" y enviar una propuesta. Asegúrate de incluir información detallada sobre tus habilidades y experiencia y de adjuntar un portafolio si es necesario.

  5. Comunícate con el cliente: Si el cliente se interesa por tu propuesta, te contactará para discutir detalles y aclarar cualquier pregunta. Es importante que mantengas una comunicación clara y efectiva con el cliente durante todo el proceso.

  6. Comienza el trabajo: Una vez que hayas acordado las condiciones con el cliente, puedes comenzar a trabajar en el proyecto. Asegúrate de seguir los plazos y entregar un trabajo de alta calidad.

  7. Recibe el pago: Una vez que el cliente haya revisado y aprobado tu trabajo, recibirás el pago a través de Workana. La plataforma te cobrará una comisión por el servicio.

Con estos pasos, puedes utilizar Workana para encontrar y completar proyectos de diseño web de manera efectiva.

Consejos para tener éxito buscando trabajo y encargos web

  1. Crea un perfil completo y atractivo: Asegúrate de incluir información detallada sobre tus habilidades, experiencia y portafolio en tu perfil de usuario. Un buen perfil puede ayudarte a destacar entre otros profesionales y a atraer más proyectos.

  2. Busca proyectos adecuados: No te apliques a proyectos que no se ajusten a tus habilidades o áreas de interés. En cambio, busca proyectos que se ajusten a tus fortalezas y que te permitan demostrar tus habilidades.

  3. Haz una buena propuesta: Asegúrate de incluir información detallada sobre tus habilidades y experiencia en tu propuesta. Adjunta un portafolio si es necesario y demuestra al cliente por qué eres la mejor opción para su proyecto.

  4. Mantén una buena comunicación: Mantén una comunicación clara y efectiva con el cliente durante todo el proceso. Asegúrate de estar disponible para responder preguntas y discutir detalles.

  5. Entrega un trabajo de alta calidad: Asegúrate de entregar un trabajo de alta calidad y de seguir los plazos acordados. El éxito en un proyecto puede llevar a más oportunidades de trabajo en el futuro.

  6. Recibe y deja reseñas: Reseñas positivas pueden ayudarte a atraer más proyectos en el futuro. Por lo tanto, asegúrate de recibir reseñas positivas de los clientes y de dejar reseñas honestas y constructivas para otros profesionales.

Siguiendo estos consejos, puedes tener éxito en Workana y aprovechar al máximo la plataforma para encontrar trabajos como programador web freelance, diseñador o desarrollador.

Ventajas de Workana para buscar trabajo de proyectos web

Hay varias ventajas que diferencian a Workana de otras plataformas similares:

  1. Una amplia variedad de proyectos: Workana ofrece una amplia gama de proyectos en diferentes categorías, lo que permite a los freelancers encontrar proyectos que se ajusten a sus habilidades y intereses.

  2. Herramientas y recursos para la colaboración: Workana proporciona herramientas para la comunicación, el seguimiento del progreso y la colaboración con los clientes, lo que facilita el proceso de trabajo.

  3. Sistema de pagos seguro: Workana ofrece un sistema de pagos seguro para asegurar que los freelancers reciban el pago por su trabajo sin correr riesgos.

  4. Comunidad activa de freelancers: Workana cuenta con una comunidad activa de freelancers de todo el mundo, lo que significa que hay muchos talentos para elegir para los proyectos.

  5. Evaluaciones y comentarios: Workana permite a los clientes y freelancers evaluarse mutuamente y dejar comentarios sobre su experiencia trabajando juntos, lo que puede ser útil para futuros clientes y freelancers a la hora de evaluar la capacidad y la profesionalidad de cada uno.

En resumen, Workana ofrece una amplia gama de proyectos, herramientas y recursos para la colaboración, un sistema de pagos seguro y una comunidad activa de freelancers, lo que lo diferencia de otras plataformas similares y lo convierte en una opción atractiva para los freelancers que buscan encontrar empleo en diseño de páginas web y para las empresas que buscan contratar talentos.

Desventajas de Workana para encontrar ofertas de diseño y desarrollo web

Aquí hay algunas desventajas que pueden ser relevantes al comparar Workana con otras plataformas similares:

  1. Comisión por servicio: Workana cobra una comisión por sus servicios, lo que significa que los freelancers reciben una cantidad ligeramente menor por su trabajo que si lo realizaran directamente con el cliente.

  2. Competencia intensa: Debido a la amplia variedad de proyectos disponibles en Workana y a la gran cantidad de freelancers registrados en la plataforma, la competencia puede ser intensa, lo que significa que los freelancers deben presentarse de la mejor manera posible para tener una buena oportunidad de ser seleccionados para un proyecto.

  3. Calidad variada de proyectos: Al igual que en otras plataformas, la calidad de los proyectos en Workana puede variar, lo que significa que los freelancers deben ser cuidadosos al elegir proyectos y asegurarse de tener una buena comprensión de los requisitos antes de aplicar.

  4. Dificultad para establecer relaciones de larga duración: Al trabajar a través de una plataforma intermediaria como Workana, puede ser más difícil para los freelancers establecer relaciones de larga duración directamente con los clientes, lo que puede limitar su capacidad para encontrar trabajo repetitivo o de larga duración.

En resumen, Workana tiene algunas desventajas, como una comisión por servicio, competencia intensa, calidad variada de proyectos y dificultad para establecer relaciones de larga duración, pero estas desventajas pueden ser aceptables para algunos freelancers en función de sus necesidades y objetivos individuales.

Ventajas e inconvenientes de Workana

Workana vs. Wexpertos

La principal diferencia entre Workana y Wexpertos es que, mientras Workana está orientado en su mayoría a la búsqueda de trabajadores independientes, Freelance, para cubrir ciertas tareas o necesidades puntuales, Wexpertos es una plataforma dedicada a la búsqueda de profesionales Freelance, pero también empresas, para cubrir y desarrollar proyectos web completos.

Por otro lado, aunque la mayoría de los proyectos son relacionados con las páginas web y el marketing por Internet, Workana es una plataforma para buscar Freelancers para cualquier tarea de cualquier sector comercial.

En cambio, Wexpertos está centrado exclusivamente en el diseño y desarrollo de páginas web.

“Soy diseñador o desarrollador web, ¿debo elegir Workana o Wexpertos?” En el caso que seas un trabajador Freelance, o empresa, dedicado al diseño y desarrollo de páginas web, y estés valorando entre registrarte en Workana o Wexpertos, debes tener en cuenta 5 factores:

Comisión y coste del servicio

Como te expliqué antes, para contactar con posibles clientes en Workana necesitas primero tener una cuenta de pago, cuyo coste va 4,90 a 24,90 USD al mes.

Comisión y coste del servicio de Workana

Otro dato importante es la alta comisión del 20% de Workana, que es realmente elevada e incluso muchos profesionales Freelance consideran abusiva e injusta, teniendo en cuenta que ya estás pagando tu cuota mensual de Workana para poder enviar los presupuestos a los posibles clientes.

En cambio, en Wexpertos no existe comisión del servicio ni gastos variables pues, el mantenimiento de la plataforma tiene un coste fijo mensual de 75 euros al mes, sin comisiones ni otros gastos ocultos.

Para poder valorar si esa cuota mensual de Wexpertos es elevada o no, debemos hacer números y ver un ejemplo.

Imaginemos que eres un diseñador o desarrollador web Freelance que quieres tener un sueldo mensual alrededor de 1.000 euros. Por cierto un sueldo que, en España es realmente bajo para un profesional autónomo, teniendo en cuenta que 280 euros al mes “se van” cada mes en la cuota de autónomos, a lo que deberías sumar gastos de gestoría, licencias de programas, amortización del ordenador y otros dispositivos, impuestos, etc.

Pero bueno, vale, pongamos que quieres cobrar 1.000 euros al mes. Para lograr este sueldo de 1.000 euros, necesitarías de media obtener unos 4 proyectos aprobados en Workana, que consisten en tareas y desarrollos puntuales con una media de 250 o 300 euros cada uno.

Con una media de ratio de conversión en torno al 10% en Workana, en el mejor de los casos y siendo optimistas, para obtener 4 proyectos mensuales, necesitarías enviar 40 presupuestos al mes. Por lo tanto, necesitas el plan de pago de Workana Premium, el más completo.

¿Cuánto gastarías en usar la plataforma de Workana para todo ello? Veamos:

- Plan Premium de Workana: 23 euros (24.90 USD) / mes

- Cobro de 1.000 euros al mes para varios clientes x 20% de comisión de Workana = 200 euros / mes

Por lo tanto, para cobrar 1.000 euros mensuales, trabajando a través de Workana, estarías pagando aproximadamente 223 euros al mes a la plataforma Web.

Estos números son para un sueldo “muy bajo” de 1.000 euros. Pero si habláramos de un sueldo ligeramente “más digno”, por ejemplo de 1.500 euros al mes, en Workana deberíamos pagar 323 euros al mes a la plataforma. ¡Es una barbaridad!

¿Y en Wexpertos? Pues, tanto en un caso como en otro, pagarías una tarifa plana de 75 euros al mes, nada más y cobres lo que cobres.

Nivel de competencia

Si bien el dato anterior ya gira la balanza a favor de Wexpertos, también debemos valorar que, mientras en Workana existen millones de Freelancers registrados en búsqueda continua de ofertas y proyectos, en Wexpertos hay un límite de 10 empresas o Freelancers registrados.

Reduciendo tu competencia en Wexpertos a la mínima expresión, de “millones” a solo 9 competidores, las posibilidades de convencer a un posible cliente y ganar la oferta de trabajo son mucho más elevadas.

Calidad de los profesionales Freelance

Como te comenté anteriormente, Workana tiene un serio problema con la calidad de sus profesionales Freelance, pues no controló ese aspecto desde un inicio y, cuando se dio cuenta, ya era demasiado tarde.

Igual que en Workana hay muchos trabajadores Freelance registrados, y hay de Freelancers muy bien preparados, a nivel general, su calidad media de los profesionales en Workana es baja.

En Wexpertos se ha optado por lo contrario: limitar totalmente el número de Freelancers/Empresas registradas, a tan solo 10 y solo las que superan un control de calidad muy exhaustivo por parte de los miembros expertos de la plataforma.

Tiempo requerido para lograr proyectos

A estas alturas, ya puedes imaginar que el tiempo requerido para lograr un trabajo o proyecto en Wexpertos es infinitamente menor al que se necesita en Workana.

El tiempo requerido para lograr proyectos en Workana, con la enorme cantidad de competidores Freelance, de diferentes partes del mundo (especialmente Venezuela) y con costes de vida muy inferiores al de España, es altísimo o casi imposible muchas veces.

En cambio, en Wexpertos, con un límite de 10 empresas / Freelance, el tiempo para lograr Leads para proyectos de diseño web, lograr tus primeros clientes, se reduce al mínimo pues solo tienes 9 competidores, en el caso que todos decidan contactar con ese cliente lo cual, ya te adelanto, nunca sucede eso.

Relación del coste de oportunidad

Al final, de lo que hablamos es del coste de oportunidad.

Si bien Workana es una plataforma que no te exige el compromiso del pago de una tarifa mensual, como sí hace Wexpertos (75 euros/mes), debemos valorar que, si queremos vivir de nuestro trabajo y tener un sueldo “básico” (entre 1.000 o 1.500 euros mensuales) con nuestro trabajo como Freelancers, cuánto deberemos pagar a Workana (entre 223 y 323 euros mensuales) y cuánto a Wexpertos (75 euros mensuales).

Pero no estaríamos valorando bien el coste de oportunidad, si no introducimos el factor tiempo en la ecuación. Y aquí es donde Wexpertos tiene una ventaja enorme, limitando los Freelancers registrados a 10, frente a Workana que cuenta con millones de Freelancers registrados y con una competencia feroz.

Especialmente si resides en un país como España, donde el coste de vida es mucho mayor al que puede haber en Venezuela o Méjico. En ese caso, tienes una enorme desventaja competitiva como Freelancer, respecto a los profesionales Freelance de estos países con menor coste de vida, a la hora de intentar obtener proyectos en Workana.

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Conclusión: Workana para diseñadores web, ¿sí o no?

Workana inició en Argentina siendo una de las mejores plataformas para el Freelancing de Latinoamérica y posteriormente España.

Sin embargo, con el tiempo la calidad de la misma ha ido decayendo, sin que el equipo haga poco o nada para mejorar tal situación.

Workana ha hecho que muchos clientes pierdan el tiempo evaluando Freelancers que no cumplen con un perfil mínimo para sus proyectos.

Esto ha dejado insatisfechos a muchos clientes, que intentaron contratar a un diseñador o desarrollador Web Freelance autónomo, y que al final han emigrado de la plataforma, o trabajadores Freelance que simplemente han tirado la toalla, por lo menos en esa plataforma, como también ha pasado en otras plataformas Freelance de proyectos de desarrollo web.

Toda esta situación ha hecho que, por más ventajas que pueda tener usar la plataforma de Workana, no logran compensar los tremendos inconvenientes de la cual la propia plataforma es responsable.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información