Wokpress para diseñadores y desarrolladores web, ¿vale la pena?
¿Estás pensando en buscar clientes y ofertas de trabajo Freelance o proyectos como diseñador o desarrollador web Freelancer en Wokpress? En ese caso, es importante conocer todas las opiniones, sus ventajas y desventajas.
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!
Wokpress es una bolsa de ofertas de trabajo especializada en WordPress, el gestor de contenidos de páginas web más popular, aunque muy poco a poco va tocando otras pocas disciplinas del desarrollo web, casi exclusivamente en España, aunque está abierto a cualquier usuario y empresa hispanohablante del mundo.
Las ofertas son principalmente (alrededor del 90%) pequeños proyectos y encargos, para páginas web ya en funcionamiento, orientados a diseñadores, desarrolladores o programadores web en WordPress, ya sean trabajadores autónomos (Freelance) como pequeñas empresas de diseño y desarrollo web. Dicho esto, ya vemos que Wokpress es una página web principalmente enfocada a facilitar la búsqueda, de desarrolladores WordPress, a clientes que tienen necesidades puntuales de arreglo, actualización, modificación o mejora en sus páginas web con tecnología WordPress.
Por lo tanto, ya de inicio podemos ver que, la principal diferencia con otras plataformas web como Wexpertos, es que no se enfoca en ofertar proyectos de desarrollos completos (de inicio a fin) de páginas web, sino que son tareas y encargos puntuales sobre páginas web ya en funcionamiento.
Dicho esto, para un diseñador, desarrollador o programador WordPress, tanto si es un trabajador Freelance como si es un estudio o agencia, ¿vale la pena anunciarse en Wokpress e intentar buscar y conseguir clientes y proyectos web?
¿Y para el potencial cliente? ¿Vale la pena dedicar tiempo en publicar ofertas y proyectos de páginas web para profesionales autónomos Freelance de desarrollo o programación en WordPress?
Voy a contestar a estas y otras muchas preguntas a continuación.
¿Qué es Wokpress?
Wokpress surgió en 2016, como un proyecto personal de Joan Boluda y Álex Martínez, populares podcasters en España, y se presenta como una bolsa de encargos en WordPress (el gestor de contenidos web más popular actualmente), para desarrolladores, implementadores y programadores, tanto si son trabajadores autónomos Freelance como empresas y estudios de páginas web.
Desde entonces y durante los primeros dos años, la plataforma web fue creciendo poco a poco, principalmente en España y, en 2018, contaba con una media de entre 40/60 pequeños encargos activos, una media de 50/60 usuarios registrados y una cuota de suscripción de 10 €/mes.
En 2018, Joan y Álex dieron la sorpresa a sus oyentes y, alegando que no tenían tiempo para gestionar la plataforma y que tenían otros negocios y proyectos a la vista, decidieron vender el proyecto a Josep Prat por 27.000 euros.
Desde entonces Wokpress, ha ido manteniendo su influencia y notoriedad en el sector del desarrollo WordPress, aunque con ligeros descensos en el número de encargos activos y de usuarios registrados. Además, en Junio 2020 ha aumentado la cuota mensual, que antes era de 10 euros/mes, a 19 euros/mes.
No obstante y a pesar de estos datos, hoy en día, con el auge del trabajo remoto y Freelancer en España, como en nuestro caso el diseño y desarrollo web Freelance, y teniendo en cuenta que el 30% de las páginas web son desarrolladas con la tecnología WordPress, Wokpress es una plataforma que debe seguir teniéndose en cuenta, tanto por el futuro cliente, en el caso que tenga o quiera su futura web en WordPress, como por el experto Web, en el caso de estar especializado solo en WordPress.
Pero como todas las plataformas Freelance, Wokpress tiene sus ventajas y sus inconvenientes, que detallo a continuación.
¿Cómo funciona Wokpress?
Wokpress ofrece dos tipos de cuenta:
- Cuenta como cliente, gratuita, con la que podrás publicar tu oferta de trabajo y encargo.
- Cuenta como suscrito (Freelancer) de pago (19€/mes), con la que podrás ver las peticiones de presupuesto y ponerte en contacto con el posible cliente.
Como cliente, podrás publicar tu encargo (petición de presupuesto) desde un sencillo formulario y, una vez publicado, los suscritos (Freelancers) lo podrán ver y ponerse en contacto contigo para, tras comentar los detalles, puedas elegir al diseñador de la página web, desarrollador o programador WordPress.
Como suscrito, tras el pago, podrás acceder al listado de las ofertas y encargos activos en ese momento y enviarle un mensaje al posible cliente, obligatoriamente desde la plataforma web de Wokpress, pues en poquísimos casos se muestran los datos completos del cliente o se ofrece alguna opción de contacto directo.
En el caso que el cliente lo considere, se pondrá en contacto contigo. Si no, no recibirás ninguna noticia e, incluso, quizás ni sabrás si realmente el cliente llegó a recibir tu mensaje enviado desde Wokpress.
Y es justamente este último punto, una de las principales quejas que muchos Freelancers tienen de Wokpress, como veremos más adelante.
Ventajas de Wokpress
Como otras plataformas Freelance, Wokpress tiene una serie de ventajas frente a otras plataformas web de la competencia:
Hiper-especialización
Wokpress está especializado totalmente en páginas web WordPress, el conocido gestor de contenidos.
Lo que sería el principal inconveniente, si tu página web no utiliza ese gestor de contenidos, es la principal ventaja, si necesitas hacer cualquier cambio o mejora en tu página web, en el caso que esta sí funcione bajo tecnología WordPress.
Sin comisiones
Aunque es cierto que Wokpress cobra una cuota de 19 euros/mes, ofrece a cambio la gran ventaja de no cobrar ninguna comisión por trabajo, ni al Freelancer ni al cliente.
Esto es una de sus principales ventajas y fortalezas, frente a otras plataformas como Upwork o Workana que cobran hasta un 20% de comisión sobre los pagos de los trabajos realizados por los trabajadores Freelance.
Sistema de avisos por email
Wokpress te permite llevar un seguimiento pasivo de las nuevas ofertas y encargos que se publique, avisándote por email cada vez. Por lo que siempre estarás informado de las nuevas ofertas sin necesidad de acceder a la plataforma web.
Aunque es verdad que el aviso te llega horas más tarde, de que la oferta se haya publicado por lo que, cuando te llega, puede ser el posible cliente ya haya recibido varios presupuestos y no esté abierto a recibir nuevos presupuestos. Esto es algo que Wokpress debe mejorar con cierta prioridad.
Confianza hacia Joan Boluda
Joan Boluda, reconocido consultor de marketing, vendió y se desvinculó del proyecto de Wokpress en 2018. Pero, aún a día de hoy, son muchos los que todavía relacionan esta plataforma web con Joan.
Eso le otorga a Wokpress una imagen de confianza que sabe aprovechar.
Inconvenientes de Wokpress
A pesar de todas las ventajas anteriormente mencionadas, existen algunos inconvenientes al utilizar Wokpress que, en algunos casos, opacan a las ventajas.
“Solo” WordPress
Lo que indicaba como principal ventaja anteriormente, de cara al trabajador Freelance especializado en WordPress, es también el principal inconveniente de cara al posible cliente.
¿Por qué lo digo? Pues porque la gran mayoría de clientes que quieren hacer un contrato para el diseño y desarrollo de su página web, en un inicio, no saben si es mejor hacerla en WordPress o en otro gestor de contenidos. Considero que el cliente, en esa fase previa de decisión, necesita un asesoramiento previo y que sea el desarrollador web quien le recomiende un gestor de contenidos u otro.
Limitar la plataforma de Freelancers a solo WordPress hace que la mayoría de clientes no quieran ofertar su proyecto, para no limitar su proyecto web a que “solo” pueda ser desarrollado con WordPress, “sí o sí”.
Esto pasa especialmente a la hora de crear una tienda online donde, el mercado actual, ofrece otras tecnologías alternativas a WordPress (Woocommerce), como son Magento o Prestashop, que para muchos proyectos de negocios y clientes son gestores de contenidos mucho más recomendables que WordPress.
A la práctica, nos encontramos en que Wokpress es una plataforma utilizada para clientes que ya tienen la página web en WordPress, o clientes con conocimientos técnicos y que claramente desean su página web en WordPress. Pero esto último, a la práctica, es una minoría…
Pocos encargos y pequeños
Debido al punto anterior, nos encontramos en que, a la práctica, son pocos los clientes finales (no técnicos, desarrolladores ni agencias) que ofertan sus proyectos o encargos en Wokpress. Esto hace que la plataforma rara vez supere los 60 encargos activos como vemos desde 2018.
Y claro, si hay 60 encargos activos y actualmente (Julio 2020) somos 57 suscritos de pago en Wokpress, pues toca a un encargo por suscrito, en el mejor de los casos. ¡No es muy esperanzador!
Pero el principal problema que vemos es que, la mayoría de los encargos que se publican, son muy pequeños.
Principalmente son pequeñas correcciones de un error que presenta la página web, o modificar un aspecto muy concreto de la web o de algún plugin que esta utiliza.
Es decir, son pequeños encargos cuyo presupuesto y beneficio son realmente reducidos.
Encargos y trabajos mal pagados
Por lo que he comentado anteriormente, el cliente final rara vez utiliza una plataforma como WordPress para pedir presupuesto, porque no conoce Wokpress, no sabe que su página web utiliza WordPress, no sabe que WordPress requiere de unos conocimientos específicos, o simplemente no quiere limitar su desarrollo a solo ese gestor de contenidos.
Debido a esto, la mayoría de las empresas que publican las ofertas en Wokpress son empresas del mismo sector: agencias, estudios Web o diseñadores Web Freelance.
¿Esto qué quiere decir? Pues cualquier profesional web que hayamos trabajado para estudios y agencias web ya sabemos lo que significa, porque lo hemos sufrido: trabajos urgentes, muy exigentes y mal pagados. Algo muy similar a lo que le sucede a otras plataformas Freelance, como TrabajoFreelance.
Y siempre será así, pues un estudio o agencia web solo externaliza los “marrones” que no consigue resolver internamente hasta la última hora. ¡Es así y muchos lo hemos sufrido! :-)
Sistema de comunicación estricto y opaco
Wokpress no permite que sus suscritos, a pesar de pagar la cuota mensual, se puedan comunicar directamente con el posible cliente que no sea a través de su plataforma web de inicio, debido a que Wokpress no te muestra el nombre de la empresa, ni su teléfono, ni email ni cualquier método de contacto, a no ser que el cliente lo indique expresamente.
A pesar de que otras plataformas Freelance te sugieren, sin obligar, usar el formulario de envío interno, por medida de seguridad, Wokpress no te da otra opción.
Entonces, en esos casos, no te queda otra que enviar el mensaje al posible cliente a través del formulario de Wokpress, que le llegará a su email, y esperar. Esperar a que el cliente realmente haya recibido este email automático, y no se le haya quedado el mensaje, enviado desde el formulario web, en su bandeja de Spam.
Es algo que muchos usuarios no logramos entender de Wokpress. Si el cliente desea un presupuesto y yo pago para poderme poner en contacto con él, ¿por qué no puedo ponerme en contacto directo con el cliente? ¿Qué sentido tiene que el primer contacto con el cliente se haga a través de un formulario web, con altas probabilidades de que, el mensaje, se acabe quedado bloqueado en la carpeta de Spam?
Comparativa: Wokpress vs. Wexpertos
La principal diferencia entre Wokpress y Wexpertos es que, mientras Wokpress está orientado en su mayoría a la búsqueda de trabajadores independientes (Freelance) principalmente, para cubrir ciertas tareas o necesidades puntuales, Wexpertos es una plataforma dedicada a la búsqueda de profesionales Freelance, pero también empresas, para cubrir y desarrollar proyectos web completos.
Por otro lado, mientras que Wokpress está centrado solo al mundo WordPress, Wexpertos está enfocado en el diseño y desarrollo de páginas web en cualquier gestor de contenidos y lenguaje de programación.
“Soy diseñador o desarrollador web, ¿debo elegir Wokpress o Wexpertos?” En el caso que seas un trabajador Freelance o agencia, dedicado al diseño y desarrollo de páginas web, y estés valorando entre registrarte en Wokpress o Wexpertos, debes tener en cuenta 5 factores:
Coste del servicio
Wokpress tiene una cuota mensual baja de 19 euros al mes, mientras que Wexpertos tiene una tarifa de 75 euros al mes, lo que es una diferencia importante.
En ambas plataformas web, no existe comisión del servicio ni otros gastos, ni para el Freelance ni para el cliente, pues las plataformas se mantienen exclusivamente de las cuotas mensuales, sin comisiones ni otros gastos ocultos.
Tras este primer análisis, podríamos pensar que la balanza se inclina a favor de Wokpress pero, para poder valorar si esa cuota mensual de Wexpertos es mejor o peor, debemos hacer números y ver un ejemplo.
Imaginemos que eres un diseñador o desarrollador web Freelance En España, y quieres tener un sueldo mensual alrededor de 1.500 euros. Para lograr este sueldo:
- En Wokpress necesitarías obtener una media de 5 encargos aprobados al mes. Ya que la mayoría son encargos pequeños en los que, en el mejor de los casos y siendo optimistas, al hacer un presupuesto web, este rondaría entorno a los 300€ (he enviado presupuestos de 50€ en Wokpress, porque no era más de 1 hora de servicio necesario para arreglar ese fallo que indicaban).
- En Wexpertos, al tratarse de desarrollos de proyectos web completos, con una media de presupuestos disponibles e indicados por el cliente, de entre 1.000 y 2.000 euros, con un solo proyecto aprobado al mes ya cubrirías ese sueldo objetivo.
Dicho esto, ¿es posible lograr 5 encargos al mes en Wokpress? Pues con 60 encargos activos y 57 Freelancers/Empresas suscritos en estos momentos (Julio 2020), ¡no es algo fácil de imaginar a pesar de que soy una persona optimista!
Por otro lado, ¿es posible lograr 1 proyecto web al mes en Wexpertos? Pues con 85 peticiones de presupuestos activos en estos momentos y solo 5 Freelancers/Empresas inscritos en estos momentos (Julio 2020) parece bastante más probable, ¿verdad? :-)
Nivel de competencia
Si bien el dato anterior ya gira la balanza a favor de Wexpertos, también debemos valorar que, mientras en Wokpress existen más de 50 Freelancers registrados en búsqueda continua de ofertas y proyectos, en Wexpertos hay un límite de 10 empresas o Freelancers registrados.
Reduciendo tu competencia en Wexpertos a la mínima expresión, a solo un máximo de 9 competidores, las posibilidades de convencer a un posible cliente y ganar la oferta de trabajo son mucho más elevadas, tanto en a día de hoy como en el futuro.
Este hecho te garantiza continuidad en la entrada de proyectos, lo que te asegura lograr un sueldo estable mes a mes.
Tiempo requerido para lograr proyectos
A estas alturas, ya puedes imaginar que el tiempo requerido para lograr un trabajo o proyecto en Wexpertos es infinitamente menor al que se necesita en Wokpress.
El tiempo requerido para lograr proyectos en Wokpress, con los pocos encargos que hay (60) y la cantidad de competidores Freelance (57), de diferentes partes del mundo y con costes de vida muy inferiores al de España, con lo que ofrecen precios como diseñador web, desarrolladores o programadores WordPress, mucho más ajustados, es francamente alto.
En cambio, en Wexpertos, con un límite de 10 empresas / Freelance, el tiempo para lograr tus primeros clientes se reduce al mínimo, pues solo tienes 9 competidores, en el caso que todos los suscritos decidieran contactar con ese posible cliente lo cual, ya te adelanto, nunca sucede tal coincidencia (por temas de carga de trabajo, especialización, requisitos del proyecto, etc.).
Calidad de los profesionales Freelance
Es cierto que Wokpress está especializado totalmente en WordPress y eso, en principio, parece garantizar que los Freelancers inscritos sean de total confianza y expertos en WordPress.
El precio de 10 euros/mes que hubo hasta hace poco (actualmente 19 euros/mes) hace que muchos suscritos no sean profesionales dedicados exclusivamente al desarrollo web. Eso hace que, igual como hay empresas realmente profesionales en Wokpress, también haya cierto intrusismo y profesionales poco preparados que ven en Wokpress una opción para sacar un extra a sus otras actividades.
En Wexpertos se ha optado por lo contrario: limitar totalmente el número de Freelancers/Empresas registradas, a tan solo 10, con una cuota mensual mayor que garantice que el suscrito tiene total dedicación al desarrollo web, y solo los que superan un control de calidad muy exhaustivo por parte de los miembros expertos de la plataforma web.
Relación del coste de oportunidad
Al final, de lo que hablamos es del coste de oportunidad.
Si bien Wokpress es una plataforma que no te exige un compromiso tan grande como Wexpertos, a nivel económico (cuota mensual), debemos valorar que, si queremos vivir de nuestro trabajo y tener un sueldo, debemos enfocarnos en plataformas acordes a nuestras habilidades, que nos puedan garantizar un volumen de entrada mensual de clientes y proyectos suficiente, para que nosotros y los demás suscritos podamos vivir dignamente, sin canibalizar en precios o en tareas adicionales no cobradas.
Buscar trabajo y proyectos en Wokpress, ¿sí o no?
Wokpress surgió en 2016 de una gran idea de Joan y Àlex y ha sido una de las mejores plataformas Freelance en España para los diseñadores, desarrolladores, implementadores y programadores WordPress en España.
Sin embargo, con el paso del tiempo han aparecido otras fórmulas de plataformas Freelance, lejos de planteamientos y plataformas más clásicas como Wokpress o, por ejemplo, Upwork.
La hiper-especialización de Wokpress, igual que es una ventaja para delegar ciertas tareas puntuales de propietarios de páginas web en WordPress, es un inconveniente para clientes que desean contratar a un diseñador o desarrollador Web Freelance autónomo, y que deben valorar otras plataformas Freelance, o trabajadores Freelance que simplemente prefieren invertir en anunciarse en otras plataformas con menos competencia, más ofertas o donde se buscan otras habilidades a parte de WordPress.
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!