¿Cómo buscar trabajo de programador web? ¡10 Consejos!
¿Buscando empleo y trabajo de programación web? Busques trabajar como programador web en una empresa o como Freelance, ¡es fácil con estos consejos!
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!
¿Apasionado por la programación web y deseas trabajar en un ambiente ideal? En Wexpertos te mostramos los pasos a seguir para conseguir trabajar como programador de páginas web donde tú lo desees, o como trabajador Freelance. ¡Si te lo propones, te ayudamos a conseguirlo!
Si en tus metas está el poder obtener un trabajo como programador web lo antes posible, estás en el artículo correcto. Con estos consejos esperamos que puedas desarrollar todo el conocimiento adquirido en el último tiempo, es en el ámbito profesional donde vas a mostrar tu potencial sobre la base de lo que has aprendido.
Con la globalización digital dictando las reglas para poder obtener ciertos puestos de trabajo, tenemos al gran aliado para poder incursionar en este mundo 2.0. La web nos permite navegar por un sinfín de páginas que constantemente están cambiando para atraer al navegante y es en esa necesidad imperiosa del mercado que nosotros marcamos la pauta, los programadores web.
En la búsqueda de las mejores opciones para desarrollar nuestro trabajo como programadores de páginas web, nos encontraremos con algunas dificultades típicas de la vida laboral, es aquí que entramos nosotros para ayudarte a recorrer el camino en un terreno que no te resulte desconocido. Desde Wexpertos nos comprometemos a brindarte los mejores consejos para que busques y encuentres el trabajo de programación web perfecto para tu estilo de vida.
¿Cómo conseguir trabajar de programador web?
Los consejos que mostramos a continuación te ayudarán a evitar que el proceso de búsqueda de trabajo como programador web sea estresante. No todo debe ser difícil y de nosotros depende.
Publica tu portfolio web
Los hechos hablan por sí solos y como programadores web debemos mostrar nuestro talento siempre que se pueda, para ello la mejor opción es montar una página web que nos sirva como una galería de nuestra arte.
Esta opción nos permite buscar y conseguir clientes y proyectos web potenciales, la experiencia de navegar en nuestra página web hará desear al cliente trabajar con nosotros.
No podemos sabotear nuestro trabajo creyendo que esto puede ser un costo, debemos ver el amplio panorama de hacer carrera como programadores web y la creación de la página web a la hora de hacer tu portfolio de diseño y desarrollo web es una inversión.
Crea un Blog
Los blogs han sido las herramientas de exposición de muchos programadores de páginas web para mostrar su trabajo. Como una opción alternativa al portfolio es recomendado abrir un Blog y poner nuestro tiempo en él para reflejar el tipo de trabajo que somos capaces de realizar.
Existen múltiples opciones para poder crear y publicar un blog atractivo, este recurso puede ser nuestro diario digital que facilite la interacción con nuestros clientes potenciales.
Busca en bolsas de trabajo
Una de las mejores opciones para empezar nuestra vida como programadores web es la de buscar en bolsas de trabajo. Aunque si bien es una opción para los novatos, no es aconsejable que utilices estos recursos a largo plazo.
Entre los objetivos a lograr como programador web debemos plantearnos el darnos a conocer, es decir, dejar huella en el mundo 2.0 y el usar a largo plazo esta opción es una limitante para cumplir dicho objetivo.
Amplía tu red de contactos
La búsqueda de trabajo para el programador web no debemos limitarla al mundo online, existen ciertas opciones como los encuentros para emprendedores que nos podrían servir para conocer diferentes tipos de clientes o empresas.
En este tipo de eventos podremos crear nuestra red de contactos en el mundo real, siempre es bueno diversificar nuestro conocimiento del mercado laboral y debemos mantener la mente abierta al tipo de cliente que podremos captar.
Asiste a convenciones
Con el propósito de alcanzar el mayor número de contactos, las convenciones desarrolladas por empresas afines al sector de la programación web son otra alternativa para nuestra búsqueda laboral.
Es una oportunidad perfecta para interactuar con potenciales empleadores, descubrir clientes y generar nuevos contactos.
Las convenciones o ferias laborales nos permiten estar cara a cara con nuestros potenciales empleadores/clientes y sirven de guía para conocer un poco como está la oferta y demanda de nuestro sector, una información necesaria que nos ayudara a alcanzar nuestro objetivo de ser contratados como programadores web.
Sé activo, participa en proyectos
En el comienzo de nuestra carrera de programador web debemos intentar escribir códigos lo más que se pueda, ¿Cuál es la razón? Perfeccionar la técnica y aumentar nuestro stock.
Cuando aplicamos a una posición laboral, probablemente el reclutador nos pedirá una muestra de nuestro trabajo.
La opción de participar en proyectos de diversa índole, nos permitirá obtener experiencia para implementar más adelante en nuestro recorrido y trabajo como programadores de páginas web.
Coloca tu código en GitHub
GitHub es la referencia por excelencia para conocer si un programador de páginas web tiene experiencia con la creación de códigos. Esta herramienta nos sirve a la hora de querer mostrar nuestro potencial creando código.
Es la plataforma que utilizan los empleadores cuando analizan nuestro trabajo, con una cuenta en esta página web podríamos fácilmente exponer nuestro conocimiento, algo vital para poder aplicar cualquier trabajo como programadores web en estos días de alta competitividad.
Colabora con un proyecto de código abierto
En el amplio abanico de oportunidades para ganar experiencia como programador web, nos encontramos con los proyectos de código abierto, estos proyectos involucran a la mayor cantidad de programadores web a nivel mundial.
Una oportunidad perfecta para interactuar con otros profesionales de la programación y desarrollo web, el conocer el trabajo de otros nos ayuda a obtener mayor información para nuestro beneficio.
Realiza proyectos como Freelance
Como mencionamos al comienzo de estos consejos, el camino online en las bolsas de trabajo es uno de los primeros pasos que debemos aprender para hacer una web como programadores web, en muchos de esos portales el trabajo como Freelance es el pan de cada día.
Esta manera de trabajar nos ayuda a desarrollar ciertas habilidades como saber cuánto cobrar por diseñar y crear una página web, negociar con un cliente y/o mostrar el valor real de nuestra palabra a la hora de aceptar un proyecto.
El ser Freelance es una forma rápida de generar ingresos y obtener experiencia, además de poder trabajar en diseño y desarrollo web desde casa. Sin embargo, debemos cumplir cabalmente lo acordado y en los tiempos estipulados.
Si estás realmente valorando esta opción, en otro artículo te comento cómo hacerte diseñador Web Freelance (trabajador autónomo) en España.
Muestra disponibilidad
La primera impresión que pueden llevarse de nosotros es muy importante, el aplicar sin temor a ofertas y proyectos web para profesionales Freelance es el primer paso para mostrar disponibilidad a querer seguir desarrollando nuestro conocimiento como programador web.
El estar abierto a sugerencias o críticas debe ir acompañado de un deseo por obtener beneficios de esas opiniones. Esto mostrará a los reclutadores que más allá de programadores web poseemos la cualidad humana necesaria para aplicar una mejora continua en nuestra vida y trabajo.
“El optimismo es un riesgo laboral de la programación; el feedback es el tratamiento” - Kent Beck
No olvides especializarte
Si bien la diversificación del conocimiento nos abrirá muchas puertas con clientes o empleadores, la especialización nos hará indispensables al momento de aplicar a cualquier oferta de trabajo que nos beneficie íntegramente.
Recuerda que mientras más recursos captemos para nuestro trabajo, la especialización se completará paulatinamente. No debemos apurar el curso de nuestro camino laboral, solamente debemos estar enfocados en ser un programador web ideal.
Mejora tu currículo
Como programadores web nuestro portfolio será nuestra piedra angular, sin embargo, todavía como parte del proceso de reclutamiento se analiza el currículo.
Nuestro CV no puede presentar fallos que provoquen un descarte de parte de un cliente o empleador.
Entre tus objetivos profesionales está el adaptarse a las necesidades de evolucionar y mejorar dentro de la empresa donde te desarrollas como profesional.
El resaltar nuestras habilidades nos da un plus contra otros candidatos, de igual manera debemos resaltar logros alcanzados gracias a toda la experiencia adquirida.
¿Dónde buscar trabajo de programador web?
Si bien ya te hemos dado algunos consejos útiles para realizar la búsqueda de esa oferta ideal, ahora te mostramos una serie de páginas webs que te pueden servir para iniciar a buscar tu puesto como programador web.
Con algunos clics y suscripciones, te mostramos las principales páginas webs que con mucho rodaje vienen siendo referencias en el posteo de ofertas laborales en nuestro campo, la programación web.
Páginas webs de índole general
Wexpertos
Es una plataforma web donde se listan encargos y ofertas de proyectos especializados en el diseño, desarrollo y programación de páginas Web, indistintamente del lenguaje de programación o CMS (gestor de contenidos) utilizado.
Es una plataforma Freelance para empresas de habla hispana, principalmente de España (75%), pero también las hay de Latino América (25%).
GitHub
Siendo la página web por excelencia para dar rienda suelta a nuestras ganas de escribir códigos. GitHub nos da la opción de buscar el trabajo ideal como programadores web, presenta opciones de búsqueda de trabajo full time y por localización.
Authentic Jobs
Es una página web que busca como reclutar a profesionales de nuestro ámbito para distintos tipos de trabajo, tanto puestos de trabajo full time como medio tiempo, también podemos filtrar entre puestos presenciales o remotos desde casa.
Mashable
El famoso blog nos da una opción para buscar una posición como programador web entre otros puestos relacionados.
Sin necesidad de registrarnos se puede aplicar a una oferta, aunque si deseamos colocar nuestro CV debemos registrarnos.
Páginas web para trabajar en startups
AngelList
Esta página web presenta la plataforma más amplia para buscar un puesto laboral en una startup. Para poder usar esta página web deberás registrarte ya que no puedes intentar presentarte a una oferta sin realizar dicho paso.
Startupers
Esta página web permite acercarnos a una startup y se destaca por su interfaz amigable con el usuario. No se necesita registrarse para buscar ofertas, sin embargo, si deseamos mostrar nuestro CV debemos completar el paso del registro.
Y Combinator
El gigante ‘Y Combinator’ nos permite buscar ofertas laborales entre sus startups, quizás la lista no sea tan amplia, pero esta página web nos permite conocer el tipo de empresas que trabajan.
Páginas web para trabajos remotos desde casa
FlexJobs
La plataforma premium que viene siendo líder en la ubicación de usuarios en puestos laborales de forma remota, el trabajo ideal como programador web desde casa se puede encontrar en esta página web con un costo que oscila entre los 13 euros al mes o 43 euros de forma anual.
PowerToFly
Es la página web diseñada para la mujer, presenta ciertas características que facilitan la búsqueda laboral y permite que la usuaria pueda hacer pruebas remuneradas. El objetivo de este tipo de pruebas es conocer si la relación laboral será un éxito. Cuenta con el servicio de newsletter que facilitará conocer las ofertas desde la comodidad de nuestro correo.
WorkingNomads
Una web creada para trabajos digitales de forma remota. Reúne un centenar de ofertas alrededor de la web en un solo sitio que podemos filtrar a nuestro gusto.
De igual forma, WorkingNomads cuenta con un newsletter para facilitarnos el análisis de ofertas desde nuestro mail.
Páginas web para desarrollo móvil
StackOverflow
Una de las páginas web emblemáticas para la comunidad de programadores web. Presenta una gran variedad de ofertas para el desarrollo web móvil.
En esta página web destacan los puestos para desarrolladores especializados en Android, iOs y Mac Cocoa.
Páginas web para Ruby on Rails
RubyNow
Una de las mejores opciones si nuestra experiencia está basada en RoR, Ruby on Rails. Podemos buscar ofertas y aplicar a las mismas llenando un sencillo formulario.
Páginas web para WordPress
WordPress Jobs
Es la plataforma oficial de WordPress y nos permite buscar todo tipo de trabajo que requiera la experiencia de haber trabajado con ellos, con diferentes filtros para la búsqueda de la oferta ideal.
Es nuestra mejor opción para encontrar plazas laborales relacionadas al mundo WordPress y poder ofrecer precios por el diseño y desarrollo de la página en WordPress acordes a tus servicios ofrecidos.
¡Vamos, a buscar y encontrar trabajo de programador web!
Esperamos que este artículo haya resultado de mucha utilidad para ti y te ayuden a encontrar el trabajo ideal en el mundo de la programación web.
No olvides que estos consejos tienen la finalidad de ayudarte a reconocer la mejor oferta laboral y a enfrentar el proceso de selección de una manera menos estresante.
No temas en buscar ofertas de trabajo de diseño y desarrollo web relacionadas con la programación web y recuerda mostrarte abierto a sugerencias para alimentarte del feedback de reclutadores o clientes.
Recuerda que el escribir códigos nos abre muchas puertas, sin importar el lenguaje de programación que domines, ¡Siempre se necesita de un programador de páginas web!
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!