¿Cómo buscar y encontrar trabajo de desarrollo web? ¡10 Consejos!

¿Estás buscando empleo y trabajo de desarrollo de páginas web? Buscas trabajar en una empresa o como Freelance, ¡es fácil con estos consejos!

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 64 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Hasta una piedra preciosa en su estado natural, con apariencia tosca, amorfa y sin brillo; amerita pulir su superficie. En tu caso también será necesario perfeccionar tus habilidades y, la mejor forma de hacerlo es a través de la puesta en práctica de una serie de pasos que te permitirán buscar y encontrar trabajo de desarrollo web tanto en internet como fuera de este.

Recorre junto a nosotros un camino de aprendizaje en el devenir del mundo del desarrollo de páginas web y cultiva experiencia valiosa que te impulse a consolidar tu objetivo.

Ni pociones mágicas, ni artilugios, aquí encontrarás los mejores consejos para que crees un exitoso plan para pescar el trabajo ideal. No debes limitarte si no cuentas con una sólida formación académica porque esto no será un requisito indispensable al momento de optar a un trabajo de desarrollo web; sin embargo, tampoco será suficiente que seas un experimentado en la materia. Así que no te pierdas ningún detalle, toma nota porque en un santiamén sí estarás listo para ir a la conquista del trabajo que tanto deseas.

¿Qué necesitas para encontrar trabajo en desarrollo web?

Para encontrar trabajo de desarrollo web será fundamental que cuentes con habilidades para el desarrollo de páginas web, manejando con destreza lenguajes de programación como HTML, CSS y JavaScript.

Convertirte en un exitoso trabajador del desarrollo web no tiene porque ser una tarea tan complicada, veamos a continuación más de 10  prácticos consejos que te ayudarán a sobresalir como el elegible en el abanico de posibilidades que existen, tanto para trabajadores en plantilla como si estás buscando trabajo y empleo Freelance.

¿Cómo buscar y encontrar trabajo de desarrollo web? ¡10 Consejos!

10 pasos para buscar trabajo en desarrollo web con éxito

Aprende los fundamentos del desarrollo web

Tener claro los fundamentos del trabajo web si es un requisito indispensable  en este atractivo mundillo. La comprensión de HTML (lenguaje de marcado de hipertexto), CSS (hojas de estilo en cascada) y JavaScript, son sin duda las  joyas de la corona en el ámbito del trabajo de desarrollo web.

En la actualidad, es común que el talento humano en esta materia opte por emplear bootcamps de codificación o también conocidos como campos de entrenamiento de codificación  para acelerar el proceso de aprendizaje, desarrollar habilidades para el trabajo y optimizar los resultados.

Esta preparación con los principales fundamentos, no distingue entre desarrolladores con una carrera universitaria y personas con habilidades y/o  experiencia en el desarrollo web; al contrario, pone de manifiesto que cualquier persona puede destacar en este nivel. Por lo que, te recomiendo que consideres formar parte de un bootcamps de codificación  ya que esto te proporcionará una ventaja significativa a la hora de buscar trabajo en desarrollo web; teniendo en cuenta que muchas empresas estadounidenses optan por cubrir sus plazas en un 80% con formados en este tipo de campo.

Es importante señalar que el aprendizaje de un trabajador que se desenvuelva en el desarrollo web nunca acaba; la búsqueda de conocimientos siempre debe bailar al ritmo de los lenguajes, las herramientas y las tendencias del desarrollo de páginas web. No obstante, mantenerse actualizado no es una opción sino un requisito sine qua non para todo aquel que quiera destacar en el área. ¡Tú eres tu propia competencia!

Elige tu especialización en el desarrollo de páginas web

Una vez que estas encaminado en mejorar tus habilidades en el desarrollo de páginas web, ya puedes elegir la rama que más te convenga ampliar. A grandes rasgos, encontrarás tres especializaciones en el desarrollo web:

  • Desarrollador Front-End. Este tipo de profesional interactúa directamente con el cliente del desarrollo web para definir el diseño del sitio web y la forma de interacción.
  • Desarrollador Back-End. Este tipo de desarrollador trabaja con el servidor web, enfocándose en el funcionamiento del sitio. Las bases de datos, las redes y el alojamiento, son su menú principal.
  • Desarrollador Full-Stack. El desarrollador Full-Stack cuenta con una preparación más completa ya que es capaz de manejar tanto el desarrollo Front-End como el Back-End.

Aprende nuevas habilidades del desarrollo web continuamente

Estar atento a las novedades y estudiarlas resulta bastante ventajoso a la hora de encontrar trabajo de desarrollo web ya que esto te dará vigencia en un campo que evoluciona constantemente.

Abre tus sentidos y perfílate como un ambicioso desarrollador web  de nivel de entrada, afina tus destrezas en los más populares preprocesadores CSS como Less o Sass, en frameworks como Backbone.js, Angular.js, React, Ruby on Rails; y en los mejores CMS como WordPress y Break Into Tech.

Esto te puede ayudar a conseguir trabajo en diseño y desarrollo WordPress, por ejemplo.

Desarrolla proyectos para perfeccionar tus conocimientos

Llegó el  momento de pulir detalles con la práctica y plasmar tus habilidades de desarrollo en el lienzo de los proyectos web, de manera que comiences a pintar matices en el mundo real.

En este nivel ya cuentas con mayor destreza en habilidades técnicas como conocedor del trabajo web. También tendrás la capacidad de usar recursos para una programación más eficiente, como Git para el control de versiones y la biblioteca de funciones jQuery. Además, programar en SQL o Python será un sencillo ejercicio.

No dudes en poner en práctica habilidades de trabajo en diseño web en tus proyectos, ya que esto te vislumbrará una gama de posibilidades si dominas la materia. El diseño centrado en el usuario, sin duda le añadirá un valor agregado a tu trabajo, aun cuando no es común que los desarrolladores web se desenvuelvan como peces en el agua en este tipo de tareas más relacionadas con el trabajo del diseñador web.

¡Propiciar habilidades en el empleo de diseño web será un plus para ti a la hora de buscar trabajo en desarrollo web!

Hazte visible en Internet de forma inteligente

Tus posibilidades de encontrar trabajo en desarrollo web y encontrar trabajo como experto web aumentarán considerablemente si optimizas tus perfiles online. Brinda una visión objetiva sobre tu perfil profesional en sitios como LinkedIn y AngelList, y conviértelos en tus aliados para impresionar a tu empleador.

No descuides tus redes sociales, estas pueden ser armas persuasivas si están configuradas correctamente. Presta especial atención a este punto, porque aunque parezca poco importante, los empleadores pueden indagar en tu perfil, poniendo en riesgo tus posibilidades de triunfar en este competitivo sector.

Procura mantener actualizada toda la información sobre tus habilidades, experiencia y calificaciones, y cautiva al público con un título claro y conciso, como por ejemplo: “Desarrollador Front-End con dominio de JavaScript, HTML y CSS, con amplia experiencia en el manejo de bases de datos”.

Construye un portafolio con tus mejores trabajos de desarrollo web

Tu “As” bajo la manga será el portafolio que te acompañará en el momento de buscar un trabajo de desarrollo web. En él puedes incorporar un compendio de tus mejores proyectos, aquellos que pongan de manifiesto tus cualidades y experiencia.

Lo ideal será que puedas presentar tu marca personal a través de tu propio website, en el que uses lenguajes de programación como HTML5, CSS y JavaScript; y por supuesto, cerciórate de que destaque.

Asegúrate de contar con el permiso necesario de los clientes o empresas para los que hayas trabajado, en el momento de exponer tus proyectos de desarrollo web.

¡Aquí puedes mostrar a todas luces tus aptitudes a la hora de buscar trabajo como programador web o desarrollador!

¿Qué necesitas para encontrar trabajo en desarrollo web?

Publica tus trabajos de desarrollo web en Github

Github es una sencilla plataforma web que aloja repositorios de código y realiza el control de versiones, es fácil de usar y te permite compartir tus trabajos web de manera práctica.

Para publicar tus trabajos solo tienes que registrarte y para presumir sobre ellos, solo tienes que hacer mención de que posees una cuenta activa agregando un enlace en tu currículo.

¡Los empleadores podrán echar un vistazo a tu código para cerciorarse de su calidad!

Contribuye en algún proyecto Open-Source de desarrollo web

Expandir horizontes y trabajar en equipo te harán ganar mayor credibilidad en el acontecer web, incursionar en Open-Source te dará una ventaja en la carrera por encontrar trabajo en desarrollo web.

Existe una gran variedad de proyectos en la comunidad Open-Source en donde puedes intervenir con total libertad, comenzando por los más tradicionales como Linux, MySQL y JavaScript hasta los más populares como Ruby on Rails y Python.

Será beneficioso aunque no lucrativo que realices aportes a proyectos de código abierto mientras te acreditas como un experto en el desarrollo páginas web; por lo que participar en este tipo de proyectos no solo fortalecerá tus habilidades como desarrollador Front-End o Back-End, sino que fomentará el trabajo en equipo, te brindará la oportunidad de relacionarte con otros especialistas, compartir prácticas y conocimientos.

Pero eso no es todo, también podrás impresionar con tu valiosa experiencia en la industria del software libre en tu entrevista de trabajo. ¡Sigues sumando puntos a tu favor!

Para incursionar en proyectos Open-Source, también puedes acceder a Explore GitHub y elegir el proyecto que más te interese, será sencillo comenzar informando sobre errores, fallas, realizar pruebas beta o simplemente trabajar en el sitio web del proyecto. ¡Anímate, las oportunidades las pintan calvas!

Realiza trabajos como Freelance de forma paralela

Encontrar trabajo en el ámbito web también incluye empezar en cosas pequeñasya que estos pueden impulsar tu búsqueda de trabajo y carrera profesional; además de brindarte experiencia.

Al buscar y conseguir clientes y proyectos de diseño web como trabajador independiente podrás expandir las fronteras laborales, ampliar tu cartera de clientes y promover un despegue comercial. Al ejercer de Freelance también podrás realizar algún trabajo social  sin fines lucrativos, pero que finalmente te permitirán cosechar otro tipo de frutos.

Encontrar ofertas y proyectos de páginas Web para Freelance es fácil, sin embargo, una buena manera de comenzar un trabajo de Freelance de forma paralela podría ser a través de la creación de pequeños sitios web en los que utilices HTML5, como por ejemplo: para un restaurante local y para una organización benéfica.

Haz Networking y forma parte de una comunidad de desarrollo web

Rodearte de personas relacionadas con tu medio de trabajo te abrirá puertas y ventanas con grandes ventajas. Ampliar tu círculo profesional te hará crecer en oportunidades ya que si un empleador recibe un currículo vitae de alguien que conoce, las posibilidades de que obtenga el trabajo son elevadas.

Las conexiones online son sin duda el primer paso, pero no hay que olvidar que estas te enlazan a eventos en los que puedes establecer una comunicación face to face con colegas para alcanzar lo que buscas rápidamente. Un buen día, un colega te puede comentar que un amigo suyo está buscando emplear a alguien con tu ingenio. ¡Y de repente estás más que recomendado!

Socializar un poco no te hará daño, al contrario, te acabará trayendo buena vibra; así que participa en salas de chat, foros y grupos de redes sociales que te permitan aprender a través de la experiencia de otros.

Si estás convencido de que vas a por todas para encontrar el trabajo que te hará sentir satisfecho, no tendrás más remedio que visitar sitios como, eventbrite.com o meetup.com para obtener información sobre reuniones y eventos enmarcados en la construcción de páginas web.

Perfecciona tu currículo y carta de presentación

Te puedes estar preguntando por qué necesitas un currículo si ya tienes un portafolio, y la respuesta es sencilla, en el portafolio concentras la atención en un conjunto de trabajos; sin embargo, tu currículo es la entrada que valoran muchas empresas para ir descartando aspirantes, incluso antes de que lleguen a ver tu portafolio.

Un currículo fácil de leer, que resuma toda tu experiencia de una manera clara y agradable visualmente, puede ser tu trampolín en tu objetivo de encontrar un trabajo en el desarrollo de páginas web. Acompaña tu currículo con una buena carta de presentación que resalte tus logros y fortalezas, y que blinde todas tus habilidades.

Te recomiendo que le prestes la importancia que se merece crear un currículo sólido y profesional.

Podríamos decir que estos dos documentos son clave al momento de postularte a un empleo por lo que debes dedicar tiempo en el, ya que puede ser el anzuelo que te pesque en el mar de posibilidades del trabajo web.

Y si además te ofreces como desarrollador web Freelance, debes saber cómo hacer un presupuesto web rápidamente durante la entrevista de trabajo.

Empieza a buscar trabajo como desarrollador web Junior inicialmente

Lánzate a la proeza y comienza a buscar trabajo de desarrollo web de nivel de entrada con pie de plomo, empieza a buscar trabajo como desarrollador web Junior en sitios como LinkedIn, Indeed y Glassdoor para que indagues en lo que buscan los empleadores y las opciones que están a la palestra.

Podrás notar que muchas empresas hacen énfasis en requisitos y habilidades técnicas, pero no te amilanes, pon siempre de manifiesto tu disposición para aprender en el trabajo y anímate a postularte en aquellos lugares que realmente te interesen.

Prepárate para las entrevistas de trabajo en desarrollo web

Currículo y carta de presentación en mano, portafolio bajo la manga y  el ímpetu latente, sal dispuesto a que te contraten en una empresa desarrolladora de páginas web o como Freelance.

Concertar entrevistas de trabajo te hará conectar un cable a tierra, a la cotidianidad, así que procura ampliar tu radio de búsqueda en sitios de listas de trabajos y, de ser posible postúlate en tantos lugares como puedas, sin encapricharte con todas las empresas a las que contactas para evitar una resaca pos entrevista.

Mente clara, objetivo divisado y a por todas; arriésgate a apostar por empleos ambiciosos y no temas a nada; ve siempre seguro de tus habilidades y, si se trata de un puesto de desarrollador web Junior y has seguido nuestros consejos anteriores estarás en condiciones de enfrentarte al iceberg más grande que te puedas encontrar en gélidas aguas, y sin más, derretirlo con la preparación que has alcanzado hasta ahora.

No te dejes abrumar por las entrevistas intensas porque la recompensa será  vivenciar lo que buscan las empresas. ¡Recuerda que lo que no te derrota te fortalece!

Debes mentalizar que tu primer encuentro laboral no trata de aquella entrevista monótona o tradicional sino que puede incluir sorpresas como, que te presenten un problema y te pidan la solución o que te soliciten trabajar con un programa de edición colaborativa. Así que, demuestra de qué estás hecho y deslumbra con tu talento, dejando a tu entrevistador sin palabras, —bueno, no tan literalmente, si lo dejas sin palabras no te dirá que te contratará— conquistando un instantáneo “el trabajo es tuyo” ¡sería sensacional, ¿no lo crees?!

Por otro lado, recuerda que tus empleadores querrán ver tu reacción ante situaciones extenuantes, ponerte bajo presión será una de sus estrategias; no te ensimismes en tus pensamientos, mantén comunicación con tu empleador para explorar si vas en el camino correcto.

En este caso la experiencia en entrevistas cuenta, y cuenta considerablemente. Por lo que debes insistir, persistir y estudiar con atención tus puntos vulnerables. ¡Que nada impida que visualices tu norte, ni siquiera la montaña más alta!

¡Vamos, a buscar y encontrar trabajo de desarrollo web!

En conclusión, podemos encontrar aprendizajes hasta en las peores circunstancias y lo importante es perseverar siempre, con preparación y sentido común se pueden muchas veces sortear las dificultades. Pero, no hay que ponerse dramático a estas alturas, donde tienes la confianza suficiente para encontrar trabajo de desarrollo web que más te interese; seguramente con estos consejos, ya te habrás transformado en una piedra preciosa, mucho más valiosa que el diamante.

Recuerda comenzar empleándote como desarrollador web Junior para saltar más adelante a la cima. Ahora bien, espabila y ¡Vamos, a buscar y encontrar trabajo de desarrollo web!

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 64 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información