¿Cómo conseguir trabajo de desarrollador web?
¿Buscas trabajo como desarrollador de páginas web? Te damos 20 sencillos consejos para encontrar rápidamente un buen empleo en el desarrollo web.
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!
Desde sus inicios, Internet ha crecido exponencialmente. Con el aumento de páginas web y usuarios, los desarrolladores web son muy demandados. Además, este trabajo está bien pagado. Pero, ¿qué es un desarrollador web y qué hace exactamente? Te lo explico en este artículo.
Ahora te preguntas ¿Qué hago para trabajar como desarrollador web? Trabajar como desarrollador web es sencillo, si sigues los consejos de esta guía. Pero antes, te explico qué es un desarrollador web y que hace.
¿Qué es un desarrollador de páginas web?
Un desarrollador web es el profesional del desarrollo que recibe un diseño gráfico de la página web, que ha sido creado por un cliente o por un equipo de diseño, la maqueta y la programa para convertirla en una página web. Lo hace escribiendo líneas y líneas de código de programación, utilizando una variedad de lenguajes de programación, maquetación y estilo visuales.
Los desarrolladores web tienen un trabajo complejo porque, esencialmente, tienen que tomar un idioma que comprendamos, como el español, y traducirlo a un idioma que el navegador web como HTML, CSS o JavaScript.
Un desarrollador web es un programador especializado en crear y aplicaciones y sistemas sobre páginas web para Internet.
Además, deben tener altos niveles de paciencia, pensamiento lógico, buenas habilidades lingüísticas y la voluntad de trabajar con los clientes para hacer que la página web sea personal, original y funcional. También es importante que sepan diseño gráfico, comprendan el SEO, las herramientas de publicación multimedia y las técnicas de marketing, que en conjunto pueden hacer que su perfil profesional sea más atractivo para posibles clientes o agencias web.
Tipos de desarrolladores de páginas web
Existen diferentes tipos de desarrolladores web, cada uno de los cuales se centra en un aspecto diferente en la creación de una página web. A continuación te explico las funciones de los diferentes tipos de desarrolladores web.
Desarrollador Front-End
Un desarrollador Front-End se encarga de tomar el diseño de la página web de un cliente o equipo de diseño y escribe el código necesario para implementarlo en Internet. También, es responsable de asegurarse de que todo el contenido que se necesita para la página web sea claro, visible y se encuentre en el lugar correcto.
Un desarrollador web Front-End dominará al menos tres lenguajes de programación: HTML, CSS y JavaScript.
Desarrollador Back-End
El desarrollador Back-End se encarga de crear el código y los programas que alimentan el servidor de la página web, las bases de datos y las aplicaciones que contiene.
Lo más importante como desarrollador Back-End es la capacidad de poder crear un código limpio y eficiente que haga lo que quiere de la manera más rápida posible.
Algunos de los lenguajes más populares utilizados incluyen PHP, Python, Java, SQL, JavaScript y Ruby.
Desarrollador Full-Stack
Los desarrolladores Full-Stack comprenden las estrategias y los procesos tanto de Front-End como de Back-End.
Entorno de trabajo del desarrollador web
Los desarrolladores web pasan la mayor parte del tiempo frente al ordenador. Es normal que el entorno laboral de un desarrollador web sea, en una oficina, en un edificio o en la casa.
Sin embargo, un número creciente de desarrolladores web son autónomos y pueden trabajar en diseño y desarrollo web desde casa.
Si tú piensas en ser diseñador Web Freelance o desarrollador web autónomo, te doy una buena noticia; tu hogar puede ser el perfecto entorno laboral que puedes tener como desarrollador web.
Salario del desarrollador web y perspectivas de trabajo
El salario medio anual para los desarrolladores web el año pasado fue de media de 18.000 euros netos al año, con el 10% más bajo ganando menos de 15.000 euros netos al año, y el 10% más alto con más de 23.000 euros netos al año.
El salario del trabajo como desarrollador web se ve influido por varios factores, como la industria, la educación, la ubicación geográfica y la experiencia.
Por otro lado, si hablamos del trabajador autónomo Freelance en España dedicado al desarrollo web, el precio del diseñador web o desarrollador web va en función de varios factores como comentamos en este otro artículo.
El aumento de páginas web y el creciente número de usuarios de Internet cada día, demuestran la alta demanda de desarrolladores web. Ser desarrollador web te brinda una carrera profesional estable y un trabajo bien pagado.
Se proyecta que el empleo de los desarrolladores web crecerá un enorme 25 por ciento entre 2020 y 2025, un aumento de alrededor de 40.000 empleos durante este período, que es considerablemente más rápido que las proyecciones para todos los otros campos profesionales.
Consejos para conseguir trabajo como desarrollador web
A continuación te brindo 20 consejos para que encuentres trabajo como desarrollador web, lo antes posible.
Elije una especialización como desarrollador web
Primero te aconsejo que te especialices en un punto en particular como desarrollador web. Ya sea en Front-End, Back-End o si prefieres, ambos siendo un desarrollador Full-Stack. Esto con el fin de que tú trabajes en el área que más te guste.
Obtén una certificación
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, un título de asociado es el requisito educativo mínimo más común para el empleo. Si bien es cierto que es posible aprender a hacer el diseño y desarrollo web y lenguajes de codificación de forma independiente, ser desarrollador web es más que codificación.
Las personas que pueden implementar habilidades de codificación dentro de un contexto más amplio pueden tener una ventaja, y ahí es donde una educación formal puede ayudar a los posibles desarrolladores a obtener un conocimiento fundamental de los principios y prácticas como desarrollador web.
Desarrolla habilidades técnicas
A pesar de las ventajas que conlleva una educación organizada, ser desarrollador web sigue siendo un campo en el que las habilidades concretas pueden triunfar sobre la educación cuando se trata de oportunidades de empleo.
Las empresas quieren empleados que puedan producir, y cómo o dónde se aprendió algo es secundario a simplemente poder hacerlo.
Dominar los lenguajes principales de tu especialidad hará que tengas más posibilidades de adquirir un trabajo como desarrollador web.
Practica tus habilidades de codificación
Los desarrolladores web aprenden haciendo. Configura una cuenta de Github y envía tus códigos a la página web.
Un perfil de Github activo puede llamar la atención de los empleadores y demostrar tu capacidad para resolver problemas de programación.
Ofrece tus habilidades de programación
El voluntariado es una excelente manera de adquirir experiencia en el mundo real y agregar algunos proyectos interesantes al hacer tu portfolio de diseño y desarrollo web.
Obtendrás una valiosa experiencia para futuros trabajos como desarrollador web.
Trabaja como autónomo
Los trabajos independientes te ayudarán a ganar credibilidad. Utiliza páginas web como Wexpertos, Upwork y Fiverr y ofrece tus servicios de desarrollador web.
También ponte en contacto con empresas locales más pequeñas y ofrece tus servicios.
Pon tu código en Github
GitHub es una plataforma de desarrollo colaborativo de software para alojar proyectos. Muchas empresas quieren saber que tienes experiencia práctica antes de extender una oferta.
Puedes demostrarlo y mostrar tus mejores proyectos creando tu propia cuenta de Github y usándola como repositorio para tus proyectos.
Contribuir a un proyecto de código abierto
Aumenta tu credibilidad de trabajo en equipo involucrándote en un proyecto de código abierto. Existe una increíble variedad de proyectos de código abierto, en lenguajes como PHP, JavaScript, MySQL y más.
Involucrarte en proyectos de código abierto en el camino para convertirse en un desarrollador web fortalecerá tus habilidades como desarrollador de páginas web, te dará experiencia práctica trabajando en equipos.
Además, te ayudará a conocer y establecer contactos con otros desarrolladores y tendrás una sólida experiencia probada en la industria de la que hablar en tu entrevista de trabajo.
Participa en un Hackathon
Un Hackathon es una forma divertida y emocionante de conocer a personas de tecnología que comparten tus intereses, ayudan a abordar problemas relevantes, ponen a prueba tus habilidades de codificación, aprenden de los demás y tal vez ganen premios.
En un Hackathon, terminarás codificando en un equipo, y si has estado aprendiendo a codificar por tu cuenta, es el momento de demostrar tus habilidades con un equipo de programadores. Esto te hace mucho más atractivo para los gerentes de contratación en agencias web.
Para encontrar Hackathons, intenta buscar en páginas web como AngelHack, Hackathon.io y ChallengePost.
Asiste a reuniones de tecnología
Si la idea de un Hackathon te parece demasiado intensa, intenta asistir a reuniones de tecnología, regístrate en páginas web de reuniones tecnológicas.
Únete a grupos de desarrolladores web, así podrás conocer a otros desarrolladores web y conocer las últimas tendencias de desarrollo web.
Únete a comunidades de desarrolladores web
Únete a comunidades de desarrolladores web en páginas web como StackOverflow, WebDeveloper.com, GitHub, CodeProject y Bytes entre los lugares de reunión más populares para desarrolladores.
Participa en debates, comparte tu trabajo y mantente al día con las últimas noticias de la industria mientras hace valiosos contactos en el camino.
¡Nunca dejes de construir!
Cuando se trata de convencer a los empleadores de que estás listo para el trabajo, se trata de ponerse manos a la obra y poner en práctica tus habilidades.
Por tanto, es muy importante que sigas aprendiendo y construyendo.
Cuantos más proyectos trabajes, ya sea de código abierto, voluntario o autónomo, más tendrás de qué hablar en la sala de entrevista.
Sigue las noticias de la industria
Asegúrate de mantenerte al día con lo que está sucediendo en tecnología; esto es fundamental tanto para tu primera entrevista de trabajo como desarrollador web.
Puedes leer blogs o páginas web de noticias tecnológicas durante el desayuno, o tiempo libre.
Aprende habilidades nuevas y relevantes con regularidad
Además de mantenerte al día con las noticias, también debes mantenerte al día con las nuevas habilidades y herramientas para desarrolladores web. Algunas habilidades más solicitadas son React.js, Angular.js y Node.js, etc.
Estar al día con estas herramientas te garantiza alta posibilidad de encontrar empleo como desarrollador web.
Optimiza tus perfiles online
Cuando se trata de encontrar un trabajo, tu presencia en línea puede hacer o deshacer tus posibilidades de éxito.
La mayoría de los reclutadores de hoy en día te buscarán en Internet, así que asegúrate de estar causando una buena impresión.
Empieza por optimizar tus perfiles profesionales en páginas como LinkedIn y Twitter. Asegúrate de que toda la información sobre tus habilidades, experiencia y calificaciones esté actualizada y carga una foto profesional.
Crea una página web personal
Tu página web es lo primero que los empleadores potenciales considerarán cuando lo consideren para un trabajo de desarrollador web, por lo que tu página web debe ser un reflejo real de tus habilidades y marca personal.
Prepara un portfolio
Tener un portfolio que muestre tus habilidades te brinda la oportunidad que los potenciales clientes puedan ver de lo que eres capaz de hacer como desarrollador web.
Te aconsejo que crees tu propia página web para ofrecer tus servicios y mostrar tu portfolio.
Muestra tus habilidades no técnicas
Muestra tu personalidad real cuando vayas a entrevistas, hables en línea o hagas cualquier otra cosa que te ponga en contacto con las empresas con las que deseas trabajar. Pues, si las personas sienten que no pueden hablar contigo, probablemente no te contraten.
Refina tu hoja de vida
A pesar de que tu portfolio es donde mostrarás tus habilidades como desarrollador web, la mayoría de las empresas aún solicitan CV y las utilizan para descartar candidatos.
Asegúrate de resaltar tus habilidades básicas, aprovechar cualquier experiencia relacionada con la tecnología y brindar detalles específicos para demostrar tus logros y fortalezas.
Prepárate para la entrevista
Antes de ir a una entrevista, vuelve a leer la descripción del trabajo.
Piensa en la tecnología que usan y en las posibles preguntas que te pueden hacer.
¿Dónde buscar trabajo como desarrollador web?
A continuación te comparto las mejores páginas web donde buscar trabajo de diseño o desarrollo web :
Wexpertos
Wexpertos es una plataforma Freelance dedicada a la búsqueda de profesionales independientes, pero también empresas, para cubrir y desarrollar proyectos web completos.
Authentic Jobs
Authentic Jobs es una página web para aquellos que quieren trabajar en la web. Su magnífica interfaz facilita la búsqueda de trabajos remotos, a tiempo completo, a tiempo parcial y más.
GitHub
GitHub , el servicio de alojamiento de repositorios de Git más popular con 9 millones de usuarios, tiene su propia bolsa de trabajos para programadores web . Cuentan principalmente con trabajos de tiempo completo. Y, por supuesto, todos los listados son para trabajos de desarrolladores web o relacionados.
Indeed
Indeed es una página web de trabajo, con toneladas de publicaciones. Es probable que ya hayas utilizado Indeed en tu búsqueda de empleo, ya sea como desarrollador web o de otro tipo.
Jobbatical
Jobbatical presenta ofertas de trabajo internacionales remuneradas, principalmente en empresas emergentes. Las vacantes, que son predominantemente tecnológicas, son por períodos cortos de tiempo: generalmente entre 2 y 12 meses.
Krop
Krop es una página web de trabajo para creativos web, incluidos desarrolladores web. La mayoría de los listados son para empleos de tiempo completo.
Mashable
Mashable también tiene una bolsa de trabajo. No se requiere cuenta para ofertar a puestos de trabajo.
The Muse
El blog de The Muse tiene una increíble bolsa de trabajo donde es fácil buscar empleo de desarrollador web por nivel, tipo y empresa.
Smashing Magazine
Smashing Magazine facilita la búsqueda de trabajos para desarrolladores web a tiempo completo y / o independientes.
Stack Overflow
Stack Overflow donde las personas publican preguntas relacionadas con la programación también tiene una próspera bolsa de trabajo. Busca vacantes por tiempo completo, remoto y más. Tener una buena reputación en esta página web aumenta tu posibilidad de encontrar trabajo como desarrollador web.
Tuts+
La bolsa de trabajo de Tuts+ tiene listados internacionales. Puedes estar pensando que la lista es corta, pero se actualiza con frecuencia. Y no necesitas una cuenta para presentarte a estas.
AngelList
AngelList es un lugar perfecto para buscar trabajos de desarrollador web en tus nuevas empresas emergentes favoritas. Debes crear una cuenta y un perfil antes de comenzar a buscar el trabajo de tus sueños.
Product Hunt
Product Hunt . A primera vista, puedes pensar que la lista de vacantes es pequeña. Pero te aseguro que se actualiza periódicamente: por lo que he notado, al menos una vez al día si no más.
Startupers
En Startupers los tipos de trabajo van desde marketing hasta análisis de datos, pero hay un gran énfasis en los roles de desarrolladores web.
StartUpHire
StartUpHire no requiere una cuenta para solicitar puestos; simplemente puedes aplicar en su página web. Incluso puedes guardar listados como "favoritos" y volver a visitarlos más tarde.
Y Combinator
Y Combinator es el lugar de referencia para empresas YC. Si deseas trabajar en una empresa selectiva respaldada por YC, aquí es donde debes buscar.
FlexJobs
FlexJobs tiene listados de trabajos remotos únicamente. FlexJobs tiene una gran cantidad de tipos de trabajo que se presentan en diferentes niveles, de desarrolladores web. Sin embargo, para buscar trabajo en FlexJobs, debe crear una cuenta. Y le costará desde $14.95 / mes hasta $49.95 / año.
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!
En conclusión, si sigues los consejos de esta guía, en poco tiempo podrás encontrar trabajo como desarrollador web. Eso sí, el camino no será fácil requerirá esfuerzo y disciplina, pero el resultado valdrá la pena.
Te invito a dejar un comentario o pregunta si tienes una duda. ¡Es un placer ayudarte!
Fotografía cortesía de Freepik