¿Cómo hacerme diseñador Web Freelance (trabajador autónomo) en España?

Aquí encontrarás una guía paso a paso para hacerte diseñador Web Freelance y trabajador autónomo en España y poder dedicarte al diseño, desarrollo y programación de páginas web como Freelancer.

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Hay muchísimas razones para conseguir trabajo de desarrollador web Freelance. Puedes ser tu propio jefe y elegir tus horas, tus clientes, la tasa de pago y la carga de trabajo. Consigues trabajar en proyectos que eliges con base en tus intereses, fortalezas, habilidades, o incluso algo en lo que quieras mejorar.

Los diseñadores Web Freelance y trabajadores autónomo en España pueden trabajar a tiempo completo o parcial, pero el trabajo de programador web y desarrollo de una página web independiente no se trata solo de un trabajo creativo. Además, es un negocio. Tu mejor oportunidad de éxito es empezar con los recursos adecuados desde el principio.

Y ayuda tener una guía que te muestre cómo debe evolucionar tu negocio y en qué deberías enfocarte a la hora que no haya ningún problema fiscal o legal a la hora de elegirte como diseñador web por parte de un potencial cliente.

¿Cómo hacerme diseñador Web Freelance y trabajador autónomo en España?

¿Qué es un trabajador autónomo (Freelance)?

Autónomo es la palabra española para el empleo o trabajo Freelance o trabajador por cuenta propia, usemos un ejemplo claro para que lo entiendas fácilmente.

Supongamos que te gustaría mudarte a España y convertirte en un profesor de inglés. De hecho, se trata de algo realmente usual. Tendrás dos opciones: puedes encontrar un trabajo como profesor de inglés y obtener tu permiso de trabajo (lo cual es bastante complicado, para ser honesto).

Entonces hacerme diseñador Web Freelance y trabajador autónomo en España, y hacer un trabajo por tu cuenta. Sin tener ningún tipo de contrato; será el alcance de este artículo.

Una vez registrado, simplemente tienes que enviar una factura a la agencia o estudio web, o al cliente final, empresa o individuo al que le prestas un servicio, ¡y ya está! Así es cómo se gana dinero.

Las herramientas y el equipo del autónomo

Una de las principales ventajas de trabajar por cuenta propia es que puedes crear tu propio ambiente de trabajo. Dependiendo de tus objetivos, puedes trabajar desde casa o desde una oficina.

Si estás pensando: cómo conseguir empleo en el diseño de páginas Web y trabajador autónomo en España, y estás creando una oficina en tu casa, asegúrate de tener un ambiente libre de distracciones. Este debe ser un cuarto donde nadie te moleste mientras trabajas. También necesitarás tus herramientas de trabajo: un ordenador potente, software (en el caso de dedicarte al trabajo de diseño y desarrollo web, serían programas de diseño web), escritorio, página web, teléfono, tarjeta de presentación, etc.

Freelance, la tecnología y el trabajo en línea

El avance tecnológico está facilitando la búsqueda de trabajo independiente, un desglose podría ser estas observaciones del  mercado actual:

  • Tres de cada cuatro trabajadores autónomos informaron que la tecnología les ha facilitado encontrar trabajo por cuenta propia.
  • Nueve de cada diez trabajadores autónomo en España son optimistas sobre el crecimiento de del mercado en el futuro próximo.
  • Un campo de juego uniforme: Internet ha nivelado el campo de juego para que puedas ir más allá de tu economía local para encontrar un trabajo mejor pagado.
  • Contratación entre pares: Los operadores individuales pueden ahora unirse al grupo de clientes. Crear el contrato web, en este caso, no se limita a los grandes empleadores. Un trabajador independiente puede subcontratar parte de su trabajo si se siente presionado, lo que le ofrece igualmente dinero en el bolsillo.
  • Formación en línea: el eLearning permite adquirir habilidades especializadas. Una vez que agregue la creación de redes y una impresionante cartera a la mezcla, estarás ganando dinero.
  • Diversificación de ingresos: La tecnología te permite ganar más dinero produciendo tus servicios. Por ejemplo, podrías crear productos digitales como guías, fotografías o eBooks para el marketing de contenido. Esto generará pistas viables, mostrará tu experiencia y te establecerá como una autoridad en tu nicho.

Estas oportunidades de ganar dinero hacen posible, que cualquiera pueda ganarse la vida de forma decente.

Sin embargo, si quieres ganar dinero que valga la pena escribir a casa, debes poseer habilidades muy demandadas.

Ventajas de ser trabajador autónomo como diseñador Web Freelance en España

Tus habilidades de comunicación mejorarán enormemente a medida que vayas encontrando ofertas de trabajo y proyectos web. Cuando empiezas a trabajar a distancia, probablemente no verás a tus clientes directamente, si es que los ves.

La mayor parte de tu interacción será en línea, lo cual viene con su propio conjunto de desafíos.

Las diferencias de zona horaria y las barreras lingüísticas pueden plantear problemas en tu relación laboral.

La buena noticia es que hay muchas herramientas de comunicación para ayudar a los autónomos a comunicarse efectivamente y buscar clientes y proyectos web.

Si estás pensando en cómo hacerte diseñador Web Freelance y trabajador autónomo en España, es importante sopesar las ventajas y desventajas del trabajo de diseñador web por cuenta propia.

Algunas de las ventajas de ser un trabajador independiente incluyen:

  • Horario de trabajo flexible: puedes elegir las horas de trabajo y puedes establecer tu propio horario para que se ajuste a otros trabajos.
  • Elección y variedad: mientras que a los empleados se les suele decir para qué clientes trabajar, como diseñador Web Freelance y trabajador autónomo en España puedes elegir tus proyectos y estar menos limitado a mercados o sectores concretos.
  • Más control: puedes establecer tus propios objetivos y tendrás más capacidad de decisión en la organización de tu negocio.

¿Cómo hacerme diseñador web Freelance, trabajador autónomo, en España?

¿Cómo hacerme diseñador web Freelance, trabajador autónomo, en España?

  • Paso 1:  Consigue tu DNI o NIE. Puede que ya tengas este número, porque sin este, hay muy poco que puedas hacer en España (como abrir una cuenta bancaria, etc.).
  • Paso 2:  El primer paso es suscribirse a Hacienda, o Agencia Tributaria. Esta es la agencia donde pagas tus impuestos. Tanto el IVA como el IRPF.
  • Paso 3: Inscribirse en la Hacienda para Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Prácticamente le está haciendo saber a la Hacienda que le gustaría registrarse como autónomo rellenando el famoso Modelo 036 / 037.
  • Paso 4: Allí obtendrás el Certificado Electrónico (Certificate Electronic). Nuevamente, sin este, no hay mucho que puedas hacer, ya que esto te permitirá interactuar con Hacienda.
  • Paso 5: Hacerse autónomo a los ojos de la Seguridad Social española. Hacerlo significa que empezarás a pagar tu cuota mensual (cotización) y estarás cubierto por el Seguro Social y tendrás acceso al sistema de salud pública.

¿Los autónomos pueden elegir la base de la contribución?

Sí, como diseñador Web Freelance y trabajador autónomo en España eres libre de elegir la base de contribución que quieras. Los trabajadores autónomos pueden elegir la base de cotización que deseen, siempre y cuando esté entre el máximo y el mínimo establecido en ley.

A partir de los 48 años, los autónomos solo pueden elegir entre una base de cotización entre 1018,70 y 2077,80 euros, aunque hay algunas excepciones. Se puede consultar toda la información sobre las bases de cotización, en la página web de la Seguridad Social.

Aproximadamente el 80% de los trabajadores autónomos cotizan la base mínima, ya que sus ingresos no les permiten pagar una cuota más alta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen una serie de inconvenientes a la hora de cotizar a la base mínima: puede afectar a la pensión y a las prestaciones en caso de enfermedad o invalidez.

Ten en cuenta esto de hacer los presupuestos web, elaborar tu tabla de precios, coste y tarifas como diseñador web Freelance.

¿Cuánto paga un trabajador autónomo mes a mes en España?

La cantidad que un trabajador autónomo debe pagar a la seguridad social como cuota mensual varía en función de la base de cotización, así la posibilidad de aprovechar las reducciones o descuentos en la cuota según si el profesional autónomo cumple los requisitos o no. 

La más importante o destacada es la famosa tarifa plana, que ha crecido hasta los 60 euros en la actualidad. Se puede optar por pagar el mínimo si eliges la base de cotización mínima, sin embargo existen algunos inconvenientes de pago de la cotización mínima que pueden afectar al trabajador en el futuro.

Cuota mínima para los trabajadores autónomos en 2020

Si bien se produjeron muchos cambios en la contribución de los trabajadores autónomos en 2019, de acuerdo con el Real Decreto-Ley de 28 de diciembre, se confirmó que las bases de cotización seguirán siendo las mismas a lo largo de 2020. Sin embargo, la tasa de la cotización general pasa del 30% al 30,3%.

En este sentido, la cuota de los autónomos para este año se establece en 286,15 euros mensuales, calculada en función de la base mínima de cotización. Debe tenerse en cuenta que antes se podía optar por pagar la base mínima, pero que también se podían incluir las eventualidades profesionales o la indemnización por cese de actividad, también conocida como el paro de los autónomos, lo que aumentaría la cuota mensual.

Sin embargo, ahora las tasas de contribución están aumentando gradualmente e incluyen un porcentaje dedicado a los imprevistos profesionales, el desempleo y la capacitación con carácter obligatorio, lo que contribuye a mejorar las prestaciones de los trabajadores autónomos.

Como has podido ver, debes valorar todos estos factores económicos a la hora de decidir cuánto cobrar por diseñar y crear una página web.

Los trabajadores autónomos: estados de cuenta trimestrales

Declaración trimestral de IVA: debe presentar el formulario 303 hasta el 20 de abril, julio y octubre y hasta el 30 de enero. Si estás clasificado en módulos y está sujeto al régimen simplificado del IVA, el formulario a presentar es el modelo 310 para los tres primeros trimestres y el modelo 311 para el cuarto.

Declaración trimestral del IRPF, deberás presentar el modelo 130 si pagas por estimación directa o el 131 si pagas por módulos, hasta el 20 de abril, julio y octubre y hasta el 30 de enero.

Declaración trimestral de retenciones y pagos a cuenta si se han realizado. Las más comunes son las retenciones del IRPF que se realizan sobre las nóminas de los trabajadores, las de los recibos de profesionales independientes (modelo 111) o las de los ingresos por alquileres (modelo 115). El plazo para presentarlas es hasta el 20 de enero, abril, julio y octubre.

Obligaciones de un trabajador independiente (Autónomo)

Cuando empiezas a trabajar como diseñador Web Freelance y trabajador autónomo en España, adquieres ciertas obligaciones. Vamos a considerar algunas de ellas para el caso común.

Seguridad Social

La cotización mínima varía según la edad, también puedes optar por contribuir más para tu pensión y el subsidio de desempleo si lo deseas.

En el momento de la inscripción se establecerá una domiciliación bancaria en tu cuenta, tienes que contribuir a la Seguridad Social desde el primer día de su inscripción. La primera domiciliación se realiza en tu cuenta al final del primer mes de actividad.

Si no haces un pago, no se te cargará de nuevo en tu cuenta. En ese caso, deberás acudir a la Seguridad Social y solicitar el pago, en la que se incluirán los gastos e intereses. Esto es particularmente importante para los que tengan una reducción, ya que, si se demoran, se les reclamará la totalidad de la cantidad estándar.

Informes trimestrales y pagos de impuestos

Las personas que trabajan por cuenta propia están en la obligación de declarar y pagar, si es el caso, a hacienda sus ingresos y el saldo de su cuenta de IVA.

En principio, tendrán que pagar el 20% de cada trimestre de ganancias contra tu futura factura de impuesto sobre la renta.

También informarás del saldo de tu cuenta de IVA y saldarás cualquier saldo positivo utilizando el formulario de impuestos 303.

Asimismo, si alquilas un local, tendrás que retener parte de la renta del propietario (retenciones) para pagar sus impuestos. Este pago, el 19% de la renta, tiene que ser compensado trimestralmente también.

Los informes anuales

Entre los informes anuales (declaraciones) más comunes que debe presentar el diseñador Web Freelance y trabajador autónomo en España se encuentran:

  • Resumen del IVA. (Formulario 390)
  • RENTA (Declaración de la renta)
  • Informe sobre alquileres. (Formulario 190)
  • Informe de clientes y proveedores con los que el volumen de negocio ha superado los 3.000 euros (formulario 347)
  • Informe de clientes y proveedores en el extranjero (dentro de la UE) (formulario 349)
  • El informe no incluye el pago, excepto el de la renta.

Obligaciones administrativas

Estas exigencias pueden variar en función del sistema de evaluación fiscal en el que te registres. Para darte una idea, a continuación citamos algunas de las más comunes:

  • Emitir la factura dentro de los 30 días siguientes a la prestación del servicio o a la entrega del artículo.
  • Llevar la contabilidad.
  • Entre los datos que debe mantener en sus libros se encuentran: lista de facturas emitidas, indicando la información fiscal de los clientes, junto con el tipo de IVA aplicado y el impuesto, lista de activos y planes de depreciación, lista de facturas de gastos con la información fiscal de los proveedores y el tipo de IVA aplicado.
  • Los informes deben conservarse durante 5 años.
  • Las consultas, incluidas de forma gratuita en cada plan de contabilidad le ayudan con estas obligaciones.

Habiéndote paseado por cada unos de estos pasos y sus debidos procesos, desglosados de una forma sencilla para ti; en definitiva te recomendaría que para lanzarte a un emprendimiento fijes tus bases solidas y asegures tu camino de la mejor manera, la correcta.

Y es que solo cumpliendo con cada uno de los deberes que nos exige la ley, podrás ofrecer mayor a seguridad a los posibles clientes que decidan contratar a un diseñador web Freelance. Sin duda organizarte no te llevará mucho tiempo, y te asegurará una tranquilidad en el tiempo que agradecerás a largo plazo.

¡Igualmente si tienes alguna inquietud,  no dudes en contactarnos y con gusto te guiaremos en el proceso!

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información