Sortlist, ¿vale la pena para buscar agencias en España o anunciar la tuya?

¿Eres una agencia de marketing o web en España y estás pensando anunciarte en Sortlist? ¿O eres un cliente buscando proveedor para tu proyecto? ¡Lee esto antes!

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Durante años, las agencias web y de publicidad en España basaban su trabajo en las impresiones, la televisión, radio y las llamadas telefónicas; medios que estaban presentes en la vida de las personas a diario.

La aparición de internet cambió el paradigma y estas tuvieron que cambiar también, encontrando en internet una nueva forma de publicitar sus negocios.

Hoy en día, son más valiosas las habilidades en marketing digital, como el posicionamiento web SEO, los diseñadores gráficos, los diseñadores y desarrolladores web; quienes son, además, los trabajos que las agencias más solicitan en la actualidad.

Y frente a esta realidad, han aparecido páginas web como Sortlist, en las que las agencias pueden ir a promocionar sus servicios.

Sortlist, ¿vale la pena buscar agencias o anunciar la tuya?

¿Qué es Sortlist?

Sortlist es una plataforma de origen belga, con sedes en Bruselas y en Francia, y que a partir de 2017 empezó a operar en España.

A diferencia de las plataformas Freelance como Twago, Sortlist se trata de una plataforma de matchmaking entre agencias publicitarias y marcas que requieran los servicios de dichos profesionales.

Sortlist es una plataforma web de origen belga con el objetivo de unir, a las agencias web y de marketing, con posibles clientes que buscan esos servicios.

Se trata de un buscador especializado que permite a las marcas encontrar expertos de marketing en diferentes áreas; como diseño web, desarrollo web, posicionamiento SEO, marketing en redes sociales, entre otros.

Al igual que en otras plataformas similares, existen perfiles de clientes y de profesionales y ambas partes pueden hacer búsquedas particulares, entregar propuestas e invitar a proyectos.

Sortlist logró posicionarse como el principal referente europeo al comprar a sus competidores en Alemania (Agenturmatching) y en España (The Briefers).

En la actualidad Sortlist cuenta con los referentes más grandes del sector publicidad, con más de 300 clientes y más de 80.000 proveedores referenciados en Europa.

Además, cuenta con al menos 80 empleados en 6 países, 30.000 proyectos publicados y validados por la empresa, y su base de datos llega a las 7.000 agencias.

¿Cómo funciona Sortlist?

Funcionamiento para las agencias

A diferencia de otras plataformas Freelance, como Wokpress, Sortlist funciona como una plataforma web que ayuda a las agencias al proceso de búsqueda de clientes, que puede tomar tantas horas de trabajo. Al ser especialistas en el área, cualquier agencia de marketing puede beneficiarse de su plataforma.

La plataforma Sortlist destaca el valor de cada agencia anunciada y ayuda a encontrar clientes potenciales de una manera mucho más sencilla. 

Ello le permite a las agencias publicitarias, poder contactar y asociarse con las grandes marcas.

El tiempo que le tomaría a una agencia, entrevistándose con prospectos fuera de Sortlist, lo puede dedicar a la creación de un perfil que represente el verdadero valor de la empresa. Los proyectos exitosos previos y las certificaciones añaden mucho valor, además de la especialización.

El proceso de Sortlist es muy sencillo:

  • Debes crearte un perfil. Añades todos tus trabajos anteriores y realiza una descripción de tu método y de tu equipo. También añades preferencias, testimonios y opiniones de tus clientes previos.
  • Deja que lleguen las oportunidades. Los clientes, al crearse una cuenta, responden preguntas sobre sus preferencias y, de la misma forma, añaden preferencias; con esta información, Sortlist presenta las oportunidades a las agencias a modo de matchmaking (coincidencia).
  • Acepta o rechaza las oportunidades. Si te gusta el proyecto, simplemente acéptalo y ponte en contacto con el cliente para empezar a trabajar, sino, recházala y modifica tu perfil para aceptar nuevas.
  • Haz seguimiento de tus avances, durante el tiempo que estés trabajando con dicho cliente.

Funcionamiento para clientes

Si estás buscando agencias web y de marketing, Sortlist puede ayudarte emparejando tu perfil con agencias especializadas en las necesidades que necesitas para tu proyecto.

Para que el matchmaking sea preciso, debes asegurarte de:

  • Definir bien las necesidades de tu proyecto. Seleccionar si necesitas crear una página web, posicionamiento SEO o alguien que maneje las redes sociales.
  • Luego podrás obtener acceso a todo el catálogo de agencias que están disponibles para ti, a las cuales se les presentará la oportunidad de trabajar contigo.
  • Selecciona las agencias para enviarles tu perfil y tus necesidades de tu proyecto.
  • Interactúa con las agencias y consigue un buen precio para tu página web, o cualquier otro proyecto que tengas.

Opinión de Sortlist: Ventajas e inconvenientes

Opinión de Sortlist: Ventajas

Sortlist tiene muchas ventajas tanto para las agencias como para los clientes.

La sencillez, la versatilidad y la gratuidad son las tres cualidades que los usurarios más destacan de la plataforma.

  • Es fácil de usar. Simplemente debes completar tu perfil y esperar a que las oportunidades lleguen.
  • Es versátil. Puedes encontrar en su base de datos un catálogo completo en todas las ramas del marketing digital moderno; SEO, creación de páginas web, y todo lo demás.
  • Es gratuito para los clientes, mientras que los profesionales de marketing deberán pagar una tarifa.

Como agencia, cuando contactas con un cliente, la plataforma te pedirá que abones una tarifa por los servicios de la plataforma. Pero solo cuando vayas a ser contratado por un cliente. Esto hace que sea la propia plataforma, y no tú, quien tenga que buscar las oportunidades para ti.

Inconvenientes de utilizar Sortlist

Aunque Sortlist está bien pensando, tiene varios inconvenientes, muchos debido a algunos comportamientos dentro de la plataforma por parte de algunos usuarios, tanto clientes como agencias.

Esto perjudica la imagen de la empresa y deberían ser tomadas en cuenta por Sortlist para mejorar la convivencia y evitar que estos casos afecten la reputación del sitio.

Cuotas mensuales muy elevadas

El principal inconveniente que tiene Sortlist es el exagerado precio de 280 a 1600 euros/mes (más IVA), dependiendo de las funcionalidades que desees de la plataforma.

Precios y cuota por utilizar Sortlist

Es un precio que pocas agencias pueden permitirse y es el principal motivo de queja de los usuarios de Sortlist:

  • “ROI nulo. Te piden 3000 euros por 6 meses para 2 presupuestos al mes, compitiendo con otras 3-4 empresas, en fin inútil, solo fomentan la baja calidad de trabajos y poco más.”
  • “Después de un año de suscripción no obtuvimos ningún retorno a nuestra inversión. Una pérdida de tiempo y de dinero. Muy muy decepcionados.”

Encarecimiento debido a las altas comisiones

Es muy probable que, para cubrir las elevadas comisiones de Sortlist, la agencia oferte un precio mucho más alto que el ofrecido por el cliente.

Por ejemplo, un proyecto de 15.000 euros podría terminar costando hasta 20.000 euros al cliente.

Este es un riesgo muy grande que corren los clientes y la plataforma continúa permitiéndolo.

Los clientes no están obligados a concluir el proyecto

A pesar de que, como agencia, Sortlist te pide el pago de la elevada tarifa mensual para asegurar el compromiso del mismo con el futuro proyecto, este trato no es equitativo por parte del cliente, que no está obligada bajo ningún medio a cerrar el contrato de la página web y cualquier otro proyecto.

Es decir, Sortlist te seguirá cobrando incluso si el contacto no termina en un contrato, mientras que al cliente no le cobrará ni un euro. Esto hace que el cliente no se sienta obligado a nada y puede simplemente dejar de responderte los mensajes. Algo similar a lo que le sucede a TrabajoFreelance.

Leads falsos o poco comprometidos

En páginas web como Trustpilot, Se han documentado casos en los que algunas Leads se han dejado de responder con un “pronto hablaremos” o “me contactaré luego con usted” para que luego no se vuelva a tener noticias de esa oportunidad.

Se trata de dinero y tiempo perdido en la mayoría de los casos para la agencia.

Este es un problema frecuente en muchas plataformas Freelance similares a Sortlist, como Malt, pero es muy grave en este caso porque, para poder tener contacto con un potencial cliente, Sortlist te va a pedir un pago de 280 a 1600 euros/mes, lo que provoca grandes quejas en los clientes a través de Trustpilot:

  • “Pagamos por Sortlist como agencia y quedamos extremadamente decepcionados. La mayoría de las veces, los leads son malos y la suscripción es ridículamente cara para lo que obtienes”
  • “Pagamos cientos de euros y recibimos solo 1 oportunidad no calificada en 6 meses.”
  • “Como agencia, dediqué tiempo a las cotizaciones y propuestas que hace para estos clientes y ni siquiera está seguro de que estos clientes potenciales sean reales. Hemos encontrado al menos una tasa del 80% de 'oportunidades' falsas / poco realistas / engañadas al probar la plataforma o al menos la calidad de los clientes potenciales da esta impresión.”
  • “Muy decepcionado con las llamadas "oportunidades" de Sortlist. No caigas en la trampa.”
  • “Estás haciendo ofertas con muy pocas posibilidades de éxito. Perder mucho tiempo con estos potenciales clientes que en su mayoría son de muy baja calidad.”

Descripciones incompletas

Las descripciones de los proyectos solo tienen la información necesaria para atraerte a ellos, pero la realidad es que no te cuenta demasiado.

Para entrar en detalles, deberás ponerte en contacto con el cliente, con el coste económico que eso acarrea.

No hay buenos proyectos en Sortlist

Y si los hay, son pocos, resulta que en esta plataforma ocurre lo contrario a otras en las que los Freelancers y “profesionales”, suelen ser de baja calidad a expensas de precios ridículamente bajos.

Las agencias de Sortlist son de calidad, pero, lamentablemente, la cantidad de proyectos que llegan y que son de “consultores” a los que poco les importa si el proyecto es un éxito o está bien hecho, hace que los buenos proyectos se pierdan. Esto es una pérdida de tiempo para las agencias.

Los clientes buscan también fuera de Sortlist

Este problema, podría decirse, va más allá del control de Sortlist, pues no hay manera de evitar que los clientes contacten directamente con agencias fuera de la plataforma.

Por lo general, los clientes pueden ofrecer hasta 5 puestos para agencias en Sortlist, pero fuera de ella tienen todos los puestos que el dinero pueda comprar. De esta manera, podría simplemente prescindir de ti y de las otras agencias de Sortlist para irse por una opción más barata fuera de la plataforma.

Sortlist es para agencias pequeñas

En realidad, como está configurada la plataforma, de una manera que “facilita” la prospección, hace pensar que se trata de un servicio para agencias pequeñas o con poco prestigio, y no para empresas bien establecidas.

Para las grandes compañías que se dedican a la publicidad, la verdad es que no hace falta; con una buena prospección hecho por un equipo especializado que trabaje para ellos, es mucho más sencillo conseguir excelentes proyectos.

El modelo de negocio de Sortlist puede no ser el correcto

El no especificar claramente si se respetarán los pagos por parte del cliente deja pensar que no existe responsabilidad de su parte ya que la plataforma no asegura ningún pago por adelantado a las agencias.

Además, que sea la agencia que prestará el servicio la que paga la tarifa, hace que muchos clientes se aprovechen de la desventaja de los profesionales.

Si la tarifa se aplicara al pago del cliente o, al menos, al obtener el contrato, la situación para las agencias sería mucho más justa.

Conclusión, ¿Sortlist sí o no?

A pesar de ser una posibilidad de empezar a buscar clientes para agencias pequeñas, sigue teniendo muchos fallos e inconvenientes que le impiden conseguir un trato justo para agencias y clientes por igual.

El hecho de tener que pagar para contactar con clientes no es un modelo único de Sortlist; Upwork o Workana hace algo similar, pero incluso ellos tienen un mejor abordaje para el mismo.

Es innegable que el modelo de matchmaking hace que el proceso de conseguir clientes sea más fácil, pero también es fácil notar las lagunas en el mercado que pueden perjudicar la experiencia.

Si eres una agencia que está empezando, te recomiendo que leas otro artículo donde explico cómo crear empresa de diseño web.

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información