Nómada digital: ¿Cómo puedes viajar y trabajar a la vez?

Te damos las 10 claves para convertirte en un autentico nómada digital, aunque no tengas experiencia, y poder trabajar y viajar a la vez por todo el mundo.

Hoy en día, Internet sigue revolucionando la manera en cómo vivimos y trabajamos. Por eso, están surgiendo personas que se denominan nómadas digitales, pero antes de querer ser uno, debes saber que son y por qué se están haciendo tan famosos.

Hoy en día, viajar y trabajar al mismo tiempo es posible gracias a la tecnología

En Wexpertos, además de ofrecerte cientos de proyectos Freelance para que puedas ganar dinero como trabajador independiente, hoy te daremos los mejores consejos para que puedas ser un nómada digital éxito. ¡No te pierdas nuestra publicación!

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 3 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 60 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Nómada digital, ¿qué es y por qué?      

El término nómada digital se está haciendo cada vez más famoso. Muchos hablan de la fabulosa vida de las personas que pueden viajar y trabajar al mismo tiempo. Pero antes de querer ser uno, debes conocer el significado de este término, junto a las ventajas y desventajas de este estilo de vida.

Nómada digital: ¿Cómo puedes viajar y trabajar a la vez?

¿Qué es un nómada digital?

El término nómada digital se utiliza para describir a las personas que pueden viajar y trabajar por Internet al mismo tiempo.

Por lo general, son personas que encuentran trabajos flexibles por alguna plataforma de trabajo para autónomos y por un sueldo, que por lo general es de 12.000 euros al año, pueden tener una vida relajada, viajar y trabajar al mismo tiempo, pero todo dependerá del país donde resida el nómada digital.

La característica principal de todo nómada digital, es que suelen viajar mucho dentro de un mismo país o entre varios países, mientras trabajan por Internet. En algunos casos, estos trabajadores independientes pueden tener una vida tranquila incluso en los países más caros, mientras llevan sus negocios por Internet.

Los nómadas digitales son las personas que puede viajar y trabajar al mismo tiempo

Beneficios de ser un nómada digital

Existen 3 beneficios de ser un nómada digital, no todo es viajar y trabajar, también existen otras ventajas:

Disfrutar de una calidad de vida decente con menos dinero de lo normal

Por lo general, un nómada digital puede ganar unos 12000 euros al año, pero existen casos de personas con ingresos mucho mayores.

Con este sueldo se puede tener una vida tranquila en los países que son objetivo de los nómadas, como Tailandia u otros países orientales.

Ser un nómada digital es el paso inicial hacia la independencia laboral

Los nómadas digitales son el sinónimo de la independencia laboral sobre la ubicación. Este es el objetivo de todo trabajador independiente, no desean depender de su ubicación, quieren trabajar con total libertad.

Viajar y trabajar por todo el mundo con total tranquilidad

Cuando el nómada digital encuentra la forma de ganar un sueldo sumamente respetable, puede darse el lujo de viajar y trabajar al mismo tiempo, pasando de países occidentales a orientales y viceversa con tranquilidad.

Inconvenientes de vivir y trabajar a la vez

No todo es color de rosa para los nómadas digitales, no es la vida perfecta que muchas personas piensan.

La vida de un nómada no es perfecta, tienen algunos inconvenientes, ¡pero muchas ventajas!

Esta vida cuenta con algunas desventajas:

  1. Viajar constantemente puede ser agotador para algunas personas.
  2. La productividad se puede ver afectada con relativa facilidad.
  3. Por lo general, los nómadas digitales son personas algo solitarias.
  4. Encontrar la estabilidad económica es difícil.
  5. El espacio personal es un lujo para los nómadas.
  6. Con el tiempo, los viajes pierden su encanto y atractivo.
  7. A los nómadas digitales les cuesta formar una familia.
  8. Debido a los viajes constantes entre naciones, no pueden disfrutar de todos los beneficios sociales de un país.

10 consejos para ser nómada digital y poder vivir y trabajar a la vez

Viajar y trabajar a la vez es el sueño de muchas personas, pero no saben por dónde empezar. No existe una fórmula mágica para ser un nómada digital exitoso, lo mejor es seguir los consejos de los expertos. Por eso, debes conocer estos 10 consejos para ser un nómada digital exitoso.

Reduce las ataduras y gastos de tu ubicación

Muchas personas no aceptan que deben abandonar muchas cosas, antes de ser un nómada digital. Los gastos generales de una vida normal son una atadura muy fuerte para cualquier persona que quiera viajar y trabajar.

Por ejemplo, los gastos relacionados con el coche son innecesarios. Un nómada digital no necesita de un vehículo, su sueño de viajar por muchos países le impide tener un vehículo, en su lugar puede alquilar uno.

Las deudas de las tarjetas son el segundo gasto innecesario de cualquier nómada digital, si es posible, debes deshacerte de ellos, para ahorrar en los primeros meses de tu nueva vida.

Un nómada no debe tener gastos innecesarios y debe ahorrar mucho dinero, especialmente al inicio.

Un nómada digital debe viajar ligero, por eso, debes asegurarte de tener solo lo indispensable, como un excelente portátil o teléfono móvil.

Ahorra suficiente dinero para aguantar los primeros meses

El primer sacrificio que debe hacer todo aspirante a nómada digital, es vender muchas de sus pertenencias, que no serán necesarias para su nueva vida. Los primeros meses serán difíciles, en un principio no será sencillo tener un sueldo fijo.

Ese es el primer gran problema de todo nómada digital, la ausencia de un sueldo fijo. Esto puede acarrear varios problemas, el principal es la dificultad de hacerle frente a momentos de necesidad, que pudieran suponer un aumento en los gastos básicos.

Antes de que todo nómada digital pueda viajar y trabajar con facilidad, debe pasar por todas las dificultades de los primeros meses.

En muchos casos, para tener buenos ahorros y aguantar varios meses, los más valientes venden o alquilan sus casas, mientras intentan encontrar un sueldo fijo en su vida de nómada.

Existen muchas comunidades virtuales de nómadas donde se ayudan entre todos.

Únete a comunidades nómadas digitales

Lo bueno de la vida de los nómadas digitales, es la ayuda que pueden obtener con facilidad por Internet. Existen muchas comunidades virtuales, como Couchsurfing o Nomadlist, llenas de nómadas digitales novatos y expertos, todos dispuestos a dar o recibir algún tipo de ayuda.

Pero no todo acaba aquí, en estas comunidades también se puede conseguir trabajo. Muchos nómadas expertos buscan novatos que quieran aprender, si todo resulta bien, estas oportunidades se pueden convertir en grandes ganancias.

En estas páginas, los nómadas cuentan sus experiencias, las cuales pueden ser utilizadas para disminuir la curva de aprendizaje, es decir, reducir el tiempo para aprender cómo viajar y trabajar de manera eficaz.

Parecerá poco importante, pero si los novatos saben usar estos consejos, pueden evitarse los fallos típicos y lograrán alcanzar el éxito de manera más rápida.

Imagínate cómo quieres vivir

Ser un nómada digital no significa dormir en donde sea, pueden vivir con tranquilidad en un lugar decente, pero cada persona es un mundo. Por eso, debes pensar con determinación, cómo y dónde quieres vivir.

Algunos serán felices en un apartamento pequeño, otros necesitan compartir un sitio con otras personas para poder socializar. Algunos son más exigentes y desean vivir en una casa alquilada.

Los países predilectos para la vida de los nómadas digitales están llenos de muchas oportunidades, entre ellas, múltiples opciones de vivienda con un precio accesible para muchos.

Es recomendable conocer personas que te ayuden y guíen en el proceso de elección. Para poder trabajar y viajar, es imprescindible saber cómo desenvolverse en cualquier país, para así encontrar las mejores oportunidades.

Identifica tus habilidades

Para tener éxito como nómada digital, debes ofrecer algún servicio que sea de valor. Internet está lleno de oportunidades, destinadas a múltiples conocimientos. Muchos nómadas digitales ofrecen servicios de escritura o publicidad.

También se pueden encontrar los casos de trabajo como desarrollador web, un trabajo muy bien remunerado por Internet, muchos nómadas digitales cobran hasta 40 euros la hora por desarrollo web.

Si el nómada tiene alguna experiencia previa relacionada con sus habilidades, esta será de gran utilidad para facilitar la búsqueda de trabajo.

Para ser exitosos, los nómadas deben ofrecer servicios de gran calidad.

Existen diversas maneras de ganar dinero mediante contratos web, por ejemplo, está la opción de tener varios contratos pequeños que pagan poco, pero entre todos se puede reunir una cantidad de dinero respetable o tener 1 solo gran contrato difícil, que en algunos casos pueden dar por sí solos hasta más de 10.000 dólares al año.

Claves para convertirte en un autentico nómada digital

Crea un plan de acción

Para la vida de un nómada digital, las rutinas son necesarias. Sonará extraño, pero es imprescindible tener una planificación bien estructurada. Todo nómada debe plantearse metas, objetivos y las forma en cómo llegar a ellos.

Un nómada exitoso tiene bien planificado su día a día.

El nómada digital no solo debe viajar y trabajar, también debe tener en claro varios aspectos, entre ellos:

  1. ¿Qué quiere?
  2. ¿Cómo lo quiere?
  3. ¿Cómo planear llegar hasta ese punto?
  4. ¿Cuánto tiempo quiere invertir?
  5. ¿Cuánto tiempo quiere quedarse en un lugar en específico?

Además, esta rutina no tiene que ser estricta, esta es una de las ventajas de todo nómada digital, la flexibilidad. Si es necesario, pueden cambiar su planificación con relación a las necesidades.

Conviértete en un trabajador Freelance

Internet está lleno de trabajo, solo debes encontrar el más adecuado. Cualquier nómada digital debe conocer las principales plataformas de trabajo Freelance, estas son algunas:

  1. Wexpertos
  2. We Work Remotely
  3. RemoteOk
  4. UpWork
  5. Workana
  6. Freelancer

Ninguna plataforma es perfecta, cada una tiene sus aspectos positivos y negativos. Pero todas son una posible fuente de trabajo y dinero. En todas serás un novato, por eso, debes apostar primero por los trabajos más simples y luego, ir con los trabajos más demandantes.

Cuando el nómada digital tiene éxito en estas plataformas, puede usarlas para viajar y trabajar con gran facilidad.

Aprende cómo ofrecer tus servicios

Las ganas y el entusiasmo son necesarios para sobresalir en cualquier ámbito de la vida. Un nómada digital necesita de eso y, sobre todo, necesita saber cómo venderse.

Si quieres ser un nómada digital, debes aprender a cómo vender tus servicios.

  1. ¿Quieres ser diseñador web? Muestra tus habilidades de diseño.
  2. ¿Eres un redactor? Enseña ejemplos de artículos escritor por ti.
  3. ¿Eres un experto en SEO? Demuestra alguna publicación posicionada por ti.

Internet está lleno de otros nómadas digitales, ellos también quieren encontrar trabajo, para destacar entre tanta competencia, es totalmente necesario saber cómo ofrecerte a tu público objetivo.

Crea tu propio negocio online

Trabajar para otros no es algo malo, pero no necesariamente tiene que ser el máximo objetivo. Para que un nómada digital tenga total libertad para viajar y trabajar, necesita de un negocio propio, el cual no debe tener ataduras físicas, es decir, debe ser un negocio totalmente virtual.

Por lo general, cuando un nómada crea un negocio virtual, tiene total relación con su habilidad principal. Por ejemplo, si el nómada digital trabaja creando contenido para páginas web, su negocio se centrará en esos servicios.

Para llegar al éxito, los nómadas suelen crear un negocio online.

En otros casos, varios nómadas digitales pueden unirse y crear un negocio que ofrezca múltiples servicios, cada uno siendo la habilidad principal de los fundadores.

Busca y encuentra tus primeros clientes

Las primeras impresiones siempre son las más importantes, debes asegurarte de dejar satisfechos a tus clientes. Si estos clientes son de plataformas de trabajo Freelance, pueden dejar una reseña, si esta es positiva, será una gran ventaja para tu portafolio web.

Buscar clientes web siempre es un desafío, como nómada digital debes tener excelentes habilidades de comunicación, las cuales son esenciales para entablar una buena relación de trabajo.

Una de las mejores formas de conseguir un buen portafolio, es tener varios trabajos pequeños con buenas reseñas, a medida que se acumulen los trabajos, será más fácil acceder a los contratos de mayor valor.

Elige tu primer destino donde viajar y trabajar

Luego de haber sufrido todo el proceso de establecerse como un nómada digital exitoso, debes pensar cuál será el primer destino en visitar.

Cada día se hacen más atractivos varios países latinoamericanos, como México o Brasil para vivir como nómada. Está la opción de países asiáticos, como Tailandia.

Para elegir un buen destino, lo principal que debes hacer es un cálculo del coste de vida medio de ese lugar y, sobre todo, debes ser realista. Viajar y trabajar es un proceso complicado que debe ser bien planificado.

Existen varios países latinoamericanos, europeos y asiáticos predilectos para los nómadas digitales.

Si la zona seleccionada sobrepasa tus ganancias mensuales, lo lógico es buscar otra zona, posiblemente menos lujosa, pero útil y apta para un nómada digital.

¡Trabaja muy fuerte para que puedas ser un nómada digital!

Ser un nómada digital no es un trabajo fácil, pero con esfuerzo se pueden obtener grandes objetivos. Para alcanzar tus sueños de ser un nómada, debes pedir ayuda a los expertos.

¡Wexpertos son los expertos que te pueden ayudar a encontrar trabajo Freelance remoto!

Si te gustó esta publicación, ¡No dudes en compartirla en tus redes sociales! Para que más personas se puedan beneficiar de nuestro contenido.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información