Fases y proceso de un proyecto de diseño de página Web
Te explico, de manera superfácil, las 10 etapas y fases que forman cualquier proyecto de diseño, desarrollo y programación de una página Web.
¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!
Como ya hemos hecho con 1599 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!
Seas una agencia, estudio Web o diseñador Web Freelance, aquí te explicaremos las fases y el proceso que empleamos con nuestros clientes, para desarrollar el diseño perfecto de su página web.
Para comenzar es necesario que sepas que cada proyecto o cliente, que decide contratar a un diseñador web Freelance, es un mundo por descubrir, por lo tanto, lo que funcionó con uno tal vez no es efectivo con otro. Pero lo que sí está demostrado, que es lo verdaderamente importante, es construir un buen equipo de trabajo con nuestro cliente, para que el proyecto fluya y se obtengan los mejores resultados. Pero además del equipo de trabajo, existen unas fases y etapas a tomar en cuenta cuando se quiere diseñar una página web.
Se trata de un proceso flexible, que puestos en práctica nos ayuda enormemente a conseguir los objetivos de cada proyecto.
Debes saber que las herramientas empleadas para el diseño y desarrollo web son los lenguajes de etiquetas, lenguajes de programación, sistemas de gestión de contenidos y programas de diseño web y gráfico, estos le dan vida a la parte visual e interactiva de las páginas web. Pero más allá de estas herramientas que te van a exigir al buscar ofertas y proyectos de páginas Web para profesionales Web autónomos Freelance, existen pasos fundamentales a nivel analítico que también hay que considerar para la creación de una presencia web estratégica.
A continuación, te explicaremos cada una de las fases y etapas del diseño web, una vez firmado el contrato de diseño de la página web, que te ayudaran a entender cada proyecto o cliente, a través del proceso del diseño de páginas web.
Recopilación de información
Obtén toda la información que puedas, es la clave de un proyecto exitoso. Para que puedas comprender perfectamente a tu cliente y que juntos puedan trazar objetivos claros, es necesario que conozcas la forma de trabajo de la organización.
Anímate a descubrir su propósito, público ideal, contenido, metas, servicios y sueños comerciales. Esto te dará un montón de ideas que puedes aplicar para diseñar la página web de sus sueños. Quizás muchas veces algunos clientes no tengan las cosas muy claras, en ese caso, te tocará presentarles una estrategia que los deje encantados ¡Pon a volar la creatividad!
Requisitos del cliente
Para conocer los requisitos de tu cliente, lo ideal es realizar una serie de preguntas claves. Estas preguntas te permitan conocer todo lo que requiere su proyecto. Aquí te dejamos algunas de las preguntas que te ayudaran a conocer los requerimientos:
- ¿Es un proyecto de diseño web o un proyecto de rediseño de un sitio web?
- ¿Quién es el usuario objetivo del sitio web?
- ¿Cuál será el nombre de dominio? ¿Dónde se alojará el sitio web?
- ¿El contenido del sitio web está listo?
- ¿El proyecto incluye desarrollo también?
- ¿Qué tecnología se utilizará para la página web? Lenguaje de programación, sistema de manejo contenido y detalles de la base de datos, etc.
- ¿Cuál es el objetivo del (re) diseño del sitio web?
- ¿Alguna necesidad de integración de sistema de pago?
- ¿Se necesita alguna integración de aplicaciones de terceros?
Pero te dejamos un consejo, nunca empieces con un cliente a quien previamente no investigues. Recuerda, necesitas hacerle sentir que sabes cuales son todos sus requerimientos.
Objetivos del proyecto
Ya que recopilaste toda la información y requisitos, el siguiente paso es definir los objetivos. Estos son los que darán las razones para la existencia de la página web.
Lo más importante que debes saber sobre esto es que los objetivos deben ser medibles y reales. Por eso, lo ideal es que logres delimitar el número de objetivos, dado que, si tu cliente es una empresa grande, puede haber varios dependiendo de los departamentos que tenga la organización, y oye, ¡todos pueden parecer imprescindibles! Pero si logras superar este desafío, se te facilitara el proceso del diseño de páginas web y los resultados serán fantásticos para el cliente.
Planificación del desarrollo web
La planificación es el corazón de una idea, en el caso de las fases y etapas del diseño web, es un escalón del cual no puedes huir.
Debes comenzar realizando un mapa del sitio. Esto no es más que una lista de todas áreas o temas principales de la página, contando también los subtemas, si es necesario.
Delante de un proyecto siempre debe haber un plan, en este caso, la planificación te definirá los objetivos, la estructura, el diseño y la funcionalidad de la página web.
Esta definición del mapa del sitio te da una guía sobre el contenido que estará en la página web, además te permitirá seleccionar las herramientas de desarrollo web para que realices una interfaz consistente, fácil de entender, y que incorpore todo lo requerido por el cliente como, por ejemplo:
- localización de los contenidos.
- formularios de contacto.
- métodos de pago.
Pero siempre teniendo en cuenta al público final para el cual se diseñará la página web, quienes son el motor de toda empresa.
Descubrimiento de los objetivos
Este paso es el más importante, dado que, en este tienes que basar todo el proceso del diseño de páginas web. Debes tener una comprensión clara y precisa del propósito, los objetivos comerciales y el público objetivo, para construir el plan de acción estratégico. Esto no es más que una la lista de:
- Tareas.
- Asignaciones de recursos.
- Plazos del proyecto.
- Plan de contingencia.
Planificar las metas
Teniendo muy claro los pasos anteriores, en este punto debes establecer una comunicación estrecha con tu cliente, donde en esta le presentas tus ideas y opiniones, y con ellos se discutan y se finiquiten los detalles del proyecto, para asegurar el éxito del proceso del diseño de páginas web.
Dado que la duración del desarrollo de la página web puede durar unas semanas, te recomendamos que juntos registren un acuerdo de confidencialidad para proteger su idea de cualquier copia. ¡Prevenir es mejor que lamentar!
Trazar el alcance del proyecto
Te recomendamos precisar el alcance, es difícil, pero es un paso crítico. Un plan de alcance no bien definido puede ocasionar problemas, pues son esos cambios no controlados en el alcance de un proyecto.
Para esto, puedes presentarle un plan de alcance donde describa actividades específicas entregables junto con sus plazos. Puedes apoyarte con el uso de un diagrama de Gantt , esto permitirá establecer de una manera visual las actividades principales, junto con sus tareas, además de las fechas de inicio y finalización.
Todo esto creará una expectativa clara con tu cliente, y creará responsabilidad entre ambos para cumplir con el cronograma de entrega.
Estructura de la página o Wireframe
Los wireframes te ayudan a obtener la primera representación visual en el proceso del diseño de páginas web, además, permitirán establecer la guía para definir la jerarquía del contenido de la página web. Con esta representación visual se garantiza que se haya considerado todas las páginas clave del sitio web, y no dejarse ninguna. Así tendrás una idea clara del posible resultado final.
Un wireframe es un boceto donde se representa visualmente, de una forma muy simple, esquemática y en escalas de grises la estructura de la página web.
Este paso es esencial en el diseño de la interfaz de usuario, dado que en este se establece la estructura de la página y es donde obtienes el primer boceto utilizando la información de recopilada anteriormente.
El objetivo final de este paso es obtener la aprobación de la estructura por parte de tu cliente, y dar rienda suelta a la fase creativa.
Diseño gráfico de la página web
El diseño visual comúnmente está determinado por la marca visual de la organización; dado que el principal objetivo es enlazar la página web con la imagen de ella. Este paso también es fundamental, dado que debes lograr transmitir visualmente las ideas perceptivas claves de la marca dentro del diseño.
Diseño de la página web, ¿a qué público está destinado?
El diseño de la página web debe tener relación con el público objetivo, y es que el diseño para un público adolescente no es el mismo para una entidad financiera. También es importante que incluyas los elementos que representan a la organización, como son los logos, eslogan y colores de la empresa, estos ayudaran a reforzar la identidad la empresa.
Es normal que debas realizar varios diseños prototipos de la página web, de manera que el cliente pueda verlos, y es con fin de que te pueda contar lo que le gusta o no para ponerlo en su página web.
Maquetar la interfaz de usuario
Después de impactar a tu cliente con tu diseño, el siguiente paso es que comiences a codificar manualmente los elementos de la interfaz de usuario de la página web. Recuerda estar en constante comunicación con tu cliente.
Desarrollo de la página web
Con la aprobación del diseño y todos los detalles de la interfaz de usuario, es hora de que comiences a crear la página web. En este punto debes desarrollar todo el contenido que van desde presentaciones, videos, podcast, y otros medios que se mostraran en ella.
El desarrollo de la página web es el punto, donde tú, como diseñador web utilizaras todos los elementos gráficos individuales que expusiste en los diseños prototipo y usaras para crear el sitio funcional real.
De acuerdo con todo lo aprobado por tus clientes, comienzas a construir la codificación de todos los elementos funcionales de la página web, empleando tus conocimientos de los lenguajes de etiquetas y lenguajes de programación o en algunos casos sistemas de gestión de contenidos.
Control de calidad
El control de calidad es el conjunto de pruebas que debes realizadas para detectar la presencia de errores.
En este punto del proceso del diseño de páginas web debes asegurarte que todo está como lo pensaste desde el inicio. Paro ello, debes realizar varias pruebas y así poder evaluar la respuesta de la página web.
Esto es un proceso repetitivo, pero que sin lugar a dudas te permite corregir errores y estar tranquilo del éxito de tu trabajo de desarrollador web.
Pruebas y testeo de la página Web
Teniendo en cuenta el control de calidad, las pruebas son las que determinaran si la página web está lista para la revisión y comentarios de los clientes. Para realizar las pruebas de la página emplearás un servidor local, donde solo el público interno pueda verlo e interactuar en ella.
Debes realizar pruebas en los diferentes navegadores y en los diferentes dispositivos móviles, asegurándote que sea liviana, agradable y que dé respuesta a las necesidades de tu cliente.
Pruebas de aceptación del usuario
En este paso debes realizar una serie de pruebas con posibles usuarios o clientes de la página web, donde le ofreces una oportunidad para que ejecuten pruebas en tu página web piloto, con el fin que recibas sus comentarios y sugerencia en tiempo real, así tu podrás reducir o eliminar cualquier detalle importante que pueda significar cambio antes que la página este en la web.
Cargar y probar en el servidor
Ya teniendo la aprobación definitiva de tu cliente, es hora de cargar la página web al servidor de alojamiento (o hosting), en este caso debes emplear un programa que realice el protocolo de transferencia de archivos (FTP) para cargar todos los archivos en él. En este servidor también hay que configurar el dominio de la página web, dado que es el nombre exclusivo que tendrá y que lo desliga a los usuarios de las direcciones IP, que es donde se guardan los archivos.
Después que hayas configurado y cargado todo en el servidor, nunca es malo que le des un último recorrido, para que evites cualquier imprevisto, solo por precaución. Es para verificar que toda la página este completamente funcional.
Lanzamiento de la página Web
¡Llegó la hora de lucirte y demostrar que el cliente acertó al elegirte como diseñador web ! El lanzamiento es paso al que todos quieren llegar, cuando llega ese día, ya habrás pulido todos los detalles. Este es el paso final del diseño de la página web, y es cuando por fin el público puede disfrutar de ella.
Pero no quiere decir que el proyecto ya se haya terminado, por que debes estar preparado para recibir los comentarios de los usuarios que comienzan descubrir todos los servicios y productos que ofrece la página web. Debes estar atento puede que tengas que realizar algunos cambios y ajustes inmediatos.
Soporte y mantenimiento de la Web
Para tu cliente decir que su página está en la web, puede significar que el trabajo ya está terminado, pero la verdad es que las páginas web están en constante cambio. Por eso el soporte y mantenimiento son tareas cotidianas donde tú, como diseñador, programador o desarrollador web , puedes ofrecer ese servicio, porque fuiste tú quien diseñó y planificó la estrategia de la página web. Y de ser así estarás realmente feliz de continuar actualizándola.
En otros casos donde puede que tu cliente elija que el diseño y desarrollo de su página web sea impulsado por sistemas de gestión de contenido, tu cliente podrá realizar actualizaciones como agregar contenido nuevo y algunas páginas, pero siempre recurrirán a ti, para algún cambio en el diseño o cuando requiera añadir algún complemento.
En este artículo te hemos explicado el mejor proceso y fases de desarrollo web que te destaques como diseñador web y te resulte cada vez más fácil buscar y conseguir clientes y proyectos de diseño web . Estos pasos que te explicamos era nuestro secreto mejor guardado y ahora está a tu disposición para que te luzcas en el proceso del diseño de páginas web.
Recuerda cumplir cada una de las fases y etapas del diseño web como te lo sugerimos, de este modo tu éxito está asegurado. Pero si aún tienes dudas sobre el tema recuerda que ¡Estamos a tu disposición! Contáctanos y felices te ayudaremos.
¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!
Como ya hemos hecho con 1599 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!