¿Cómo buscar y encontrar empleo en diseño de páginas web?

Te damos las 10 claves para buscar y encontrar rápidamente un buen empleo en el diseño de páginas web, como trabajador en plantilla o Freelance remoto.

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 3 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 58 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

El empleo en el diseño web está muy demandado hoy en día. Estamos en una era donde todo se está digitalizando y, seguro, te has dado cuenta de la necesidad que supone estar en Internet o de usar redes sociales para comunicarte con el resto del mundo. Por lo que dedicarte a todo lo que tenga relación con Internet es una decisión acertada.

Si tú eres una persona que está buscando una buena profesión a la que dedicarse, que sea bien pagada y estable, déjame decirte que el diseño web es la opción más adecuada para ti.

¿Cómo buscar y encontrar empleo en diseño de páginas web?

En este artículo te explicaré todo lo que conlleva ser diseñador web y te daré consejos para encontrar empleo como un profesional del diseño web, lo más pronto posible. Además, te recomiendo las mejores páginas web donde puedes buscar empleo en el diseño de páginas web.

¿Qué tipo de empleo es el diseño de páginas web?

El empleo de diseño web es apasionante, demandado y bien pagado. Pero, es posible que tengas algunas preguntas como: ¿Qué hace?, ¿Cuáles son los tipos de contratantes? Y ¿Cuál es el nivel de formación requerido? No te preocupes, a continuación, te contestó cada una de estas preguntas.

¿Qué hace un profesional del diseño web?

Los profesionales del diseño web diseñan páginas web, combinando texto, sonidos, imágenes, gráficos y videos.

Un experto del diseño web es responsable de crear el diseño de una página web. Una jornada laboral para un experto del diseño web, puede ser diseñar una nueva página web o actualizar una existente. A continuación, te comparto una lista de las labores más comunes de un experto en diseño web.

Labores de un experto del diseño web:

  1. Crear diseños de páginas web.
  2. Producir páginas web de muestra.
  3. Reuniones con clientes para discutir los requisitos y progreso las fases del diseño web.
  4. Demostrar y recibir comentarios sobre los borradores de páginas web.
  5. Actualizarse sobre lo último en software y tecnología.
  6. Desarrollar habilidades y experiencia en software y lenguajes de programación apropiados como HTML y JavaScript.
  7. Retoque digital y edición de imágenes, etc.

Tipos de clientes de servicios de diseño web

Los perfiles más comunes  que suelen contratar a un diseñador web Freelance, o fijo en plantilla, son:

  1. Empresas de software.
  2. Consultorías de Tecnologías de la información.
  3. Empresas especializadas en diseño web.
  4. Grandes organizaciones corporativas.
  5. Cualquier empresa que utilice sistemas informáticos.

Formación requerida

Para obtener un empleo en diseño web debes contar con una formación completa, que te permita aprender a hacer el diseño y desarrollo web y desempeñar el cargo.

Como requisitos básicos, un profesional del diseño web debe dominar además lenguajes de programación que influyen en el diseño de una página web como: HTML y CSS3. Además de poder usar programas de diseños y CMS como WordPress.

Claro, un título o licenciatura en informática te dará un punto extra al buscar empleo. Pero si no, muchos contratantes prefieren contratar a las personas que tienen las habilidades claves para el puesto. Estas son algunas:

  1. Imaginación, para hacer imágenes mentales sobre el diseño.
  2. Creatividad, esto te permitirá ser original al diseñar.
  3. Paciencia, para cuando no te vienen ideas.
  4. Atención a los detalles, te permitirá ser capaz de detectar pequeños fallos.
  5. Capacidad de análisis, esta habilidad te permitirá hacer diseños eficaces.
  6. Habilidades de comunicación, fundamental al tratar con clientes y jefes.
  7. Habilidad técnica, para hacer un diseño realidad usando la codificación.
  8. Excelentes habilidades de tecnologías de la información.
  9. Conocimientos básicos de SEO.
  10. Experiencia en el uso de programas de diseño web como Photoshop e InDesign.

Consejos para encontrar empleo en el diseño web

Consejos para encontrar empleo en el diseño web

Ahora ya te has dado cuenta de lo que implica ser un profesional del diseño web, seguro ya quieres empezar a trabajar en diseño web. Sí, los expertos del diseño web son muy demandados hoy en día. Pero, déjame darte 10 claves que te ayudarán a que tengas éxito al buscar empleo como un profesional del diseño web y encuentres empleo rápidamente.

Especialízate

Especializarte es un paso muy importante a la hora de buscar un empleo en diseño web. Centrarte en un punto específico del diseño web, como ser especialista en diseño de páginas web hechas con WordPress.

Aunque esto puede reducir tu campo de clientes potenciales, ganarás testimonios más enfocados y tendrás experiencia específica. Con esto lograrás aumentar drásticamente tus posibilidades de cerrar acuerdos específicos.

Es más fácil encontrar empleo cuando te especializas, que cuando solo ofreces habilidades más generales.

Logra experiencia previa

Los contratantes quieren que tengas experiencia, pero ¿cómo puedes adquirir experiencia sin un empleo? A continuación, te indico cómo puedes familiarizarte con el diseño web antes de que te contraten oficialmente.

Ofrécete como voluntario en proyectos web

Ofrécete de voluntario para adquirir experiencia en el mundo real y agregar algunos proyectos interesantes a tu portfolio. Así, obtendrás valiosa experiencia para mostrarla a tu futuro jefe.

Únete a proyectos de código abierto

Los proyectos de código abierto te abren la oportunidad de ganar experiencia en el campo del diseño web. Puedes visitar la página web de GitHub y buscar proyectos de código abierto donde puedas poner en práctica tus habilidades de diseño web.

La experiencia de empleo en proyectos de código abierto, es muy valorada por los contratantes.

Ofrécete como Freelance / autónomo

Los empleos independientes te ayudarán a ganar credibilidad. Consulta páginas web como Upwork y Fiverr para aplicar a proyectos de diseño web. También puedes ponerte en contacto con empresas locales pequeñas y ofrecer tus servicios. La experiencia que ganarás será muy importante, en el momento que busques empleo.

Perfecciona tu currículo

El activo más importante para conseguir empleo es el currículo. Saber esto te debe hacer pensar en lo importante de dedicar tiempo, para ir perfeccionando tu currículo. ¿Qué puedes incluir en tu currículo? Aquí te dejo unas ideas.

Primeramente, es muy importante que tu currículo esté bien organizado, que sea de fácil lectura y procura usar frases cortas usando un lenguaje sencillo. Es importante que en tu currículo destaques la habilidad relevante según la oferta de empleo. Por ejemplo, como profesional del diseño web, si aplicas y quieres conseguir trabajo en diseño y desarrollo WordPress, destaca las experiencias de empleo que has tenido con WordPress.

Los currículos que incluyen una foto profesional, son apreciados por los contratantes. Además, transmite confianza.

Personaliza tus cartas de presentación

Si eres nuevo en el campo del diseño web, es muy importante que envíes una carta de presentación personalizada junto a tu currículo. Te doy unas sugerencias para que tu carta de presentación impresione.

Primero, investiga la empresa, observa las tendencias en los proyectos en los que trabajan, incluso las áreas en que tienen problemas. Incluye observaciones en tu carta. Considera mencionar también una experiencia personal que haya tenido con la empresa. Si es más original, mejor.

Además, te recomiendo que adaptes tu carta de presentación a las habilidades requeridas por la empresa. Así, tú puedes destacar tus habilidades que son más requeridas en el empleo que deseas aplicar.

Publica tu web personal y portfolio

Como profesional del diseño web es muy importante que tengas tu propia página web personal, donde muestres tu portfolio. Los contratantes desean ver tus habilidades y qué mejor herramienta como tu página web. En otro artículo te comento cómo hacer un portfolio de diseños web.

Asegúrate que tu página web sea profesional, porque esta llegará a ser una carta de presentación que mostrará al contratante tus habilidades de diseño web. Es importante que la página web incluya tu información de contacto y muestre de manera clara y ordenada todo tu portfolio.

Consejo: Incluye en tu página web un canal de comunicación para que los interesados en tus servicios puedan establecer contacto contigo rápidamente.

Crea proyectos ficticios y personales

Como profesional del diseño web, tus habilidades llegan hacer una carta de presentación como tu currículo. Por lo que hacer proyectos ficticios y personales te servirán para demostrar tus habilidades como experto del diseño web al contratante.

Por ejemplo, puedes crear un diseño de página web para un amigo o simular el rediseño de una marca que amas. Crea boletines de correo electrónico personalizado para una campaña imaginaria. En fin, en los proyectos ficticios y personales invertirás tiempo que luego serán recompensados y añadirás experiencia a tu currículo.

Optimiza tus redes sociales

Tu presencia en las redes sociales puede aumentar el éxito al buscar trabajo de diseño y desarrollo web. La mayoría de contratantes buscan a nuevos empleados en Internet.

Empieza por actualizar tus perfiles profesionales en páginas como LinkedIn y AngelList. Asegúrate de que la información sobre tus habilidades, experiencia y calificaciones esté actualizada y carga una foto profesional. Usa un título de introducción que resuma en pocas palabras tus habilidades de una forma atractiva.

Busca a tus clientes ideales en redes sociales

La mayoría de nosotros pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en línea, especialmente en las redes sociales. Las redes sociales son una excelente manera de conectarse con personas que podrían querer el diseño de una página web personal o para su empresa.

Aprovecha los grupos de redes sociales, estos te permiten llegar a personas de todo el mundo en cuestión de minutos, ¡y algunas de estas personas pueden querer contratarte para su próximo proyecto de diseño web! Sé tú mismo y siempre muestra ética y profesionalidad.

Pregunta en tu entorno y pide referencias

Haz correr la voz y cuéntales a tus amigos y familiares que diseñas páginas web. También, ofrece tus servicios de diseño web a pequeñas empresas locales.

Investiga en las páginas amarillas que empresa no tiene página web o estén desactualizadas. Luego, agenda una cita previa con el encargado de la empresa y explícales como una página web puede hacer crecer su empresa.

Busca empleo de diseño web en páginas web

Por fin, es momento de arrojarte al agua, si es hora de buscar empleo de diseño web. Internet es el lugar indicado donde puedes encontrar empleo como profesional del diseño web para ello tienes dos opciones:

  • Buscar empleo en páginas web de bolsas de empleo.
  • Estar presente en páginas web de autónomos - Freelance.

Las dos opciones tienen un gran potencial para encontrar empleo como profesional del diseño web rápidamente. Pero, si tú no conoces páginas web para encontrar empleo. No te preocupes, a continuación, te recomiendo las mejores páginas web para encontrar empleo en el diseño de páginas web.

¿Dónde buscar empleo en el diseño de páginas web?

¿Dónde buscar empleo en el diseño de páginas web?

Te comparto las mejores páginas web para buscar empleo como profesional del diseño web:

Wexpertos

Wexpertos es una red profesional segura y de total confianza, formada por un máximo de hasta 10 empresas o Freelancers, con máxima experiencia y dedicación al diseño, desarrollo y programación de páginas web y tiendas online. Puedes solicitar tu alta desde el formulario de inscripción.

Workana

Workana es una plataforma web de empleo remoto y trabajo para Freelancers, como los diseñadores, desarrolladores o programadores web Freelance, que funciona en España y, especialmente, en Latinoamérica. De hecho, es la red más grande del continente, con más de 2 millones de Freelancers registrados en la misma.

TrabajoFreelance

TrabajoFreelance es una página web similar a Workana y Upwork, en la que puedes encontrar u ofrecer trabajos en distintas áreas a distancia o concretar tratos presenciales con clientes que no necesariamente tienen que encontrarse en tu misma geografía.

Twago

Twago es una plataforma fundada en 2009 que puede ser usada por Freelancers o por cualquier profesional, así como también puede ser usada por empresas que deseen encontrar profesionales y Freelancers, por ejemplo para contratar a un diseñador web Freelance, para cubrir puestos de trabajo en su compañía.

Upwork

Upwork es una de las plataformas más populares para autónomos, con una gran cantidad de contratantes que demandan servicios como el diseño web. Todo lo que necesitas hacer es crear una cuenta en Upwork, completar tu perfil de autónomo y ofertar en empleos que se ajusten a tus habilidades.

Toptal

Si ya tienes experiencia en diseño web, deberías considerar la posibilidad de crear un perfil y un portfolio en Toptal. No todos los que se postulen para unirse como profesionales del diseño web serán aceptados como autónomos. Toptal lleva a cabo un riguroso proceso de selección para elegir al diseñador web ideal y, por lo general, se aceptan menos del 3% de las solicitudes.

99Designs

99Designs es una página web que proporciona información de expertos del diseño web. Puedes registrarte y ofrecer tus servicios como profesional del diseño web.

Freelancer

En Freelancer puedes aplicar a empleos de diseño web enumerados, también puedes encontrar concursos en los que puedes competir con otros profesionales del diseño web. Freelancer es un mercado rápido ideal para buscar empleo como autónomo.

Authentic Jobs

Authentic Jobs es una gran plataforma para profesionales del diseño web. En esta página web, encontrarás empleos como independientes a tiempo completo, tiempo parcial, pasantías y otros. Puedes filtrar puestos de empleo, habilidades, ubicación, tipo de empresa, etc.

Envato Studio

Como experto del diseño web en Envato Studio, puedes enumerar tus servicios en diferentes subcategorías, como diseño de páginas de destino, diseño de componentes web y más. Este mercado está dirigido a expertos del diseño web, por lo que debería tener una gran oportunidad aquí.

Fiverr

Fiverr es el mercado de pequeños servicios más grande del mundo. Puedes encontrar varias categorías relacionadas con el diseño web en Fiverr en las que puedes enumerar tus servicios por un precio a partir de $5. Si estás buscando ganar algo de dinero rápido, Fiverr podría ser la opción correcta para ti.

Jooble

Jooble es el motor de búsqueda con una pequeña diferencia de todos los demás: está diseñado para una búsqueda de empleo. Incluyendo empleos remotos, autónomos, a tiempo parcial, etc. El motor de búsqueda Jooble le permite buscar empleo en las principales bolsas de empleo y páginas web de carreras en los Estados Unidos. Además, 70 países más en todo el mundo.

Smashing Jobs

Smashing Jobs está integrado con el galardonado blog de Smashing Magazine, donde puedes encontrar empleo de diseño web, adecuados que se adapten a tus habilidades. Existe una gran variedad desde el diseño básico de UX, el diseño gráfico hasta la producción completa de temas de Joomla y todo lo demás.

Dribbble Jobs

Si buscas empleo de diseño web tienes la tarea adicional de armar tu portfolio, y Dribbble es conocido por ser una excelente plataforma para exhibir tus habilidades. Si eres un profesional del diseño web que no sabe por dónde empezar, Dribbble es el primer paso perfecto. Hay carteras para explorar y una lista de empleos para revisar.

Behance JobList

Behance es una comunidad en línea donde puedes exhibir y descubrir empleos creativos, incluido el diseño web. Behance JobList es parte de la página web de Behance que incluso te permite encontrar oportunidades dentro de algunas de las principales marcas mundiales, como Google, Facebook, Sony y otras.

Design Jobs Board

Design Jobs Board tiene un hermoso diseño, una paleta de colores brillantes e información accesible. Los empleos varían desde puestos de tiempo completo hasta puestos independientes, y también se enumeran la ubicación y los horarios de publicación.

Hubstaff Talent

Hubstaff Talent es una página web gratuita donde los autónomos y las empresas pueden conectarse, no hay tarifas ni márgenes por usar su plataforma. Una vez que creas un perfil, las empresas pueden buscarte en función de criterios como habilidad, experiencia, disponibilidad o ubicación. Si creen que encajarías bien en el puesto, te contactarán directamente, sin intermediarios involucrados.

Coroflot

Coroflot se especializa en encontrar talentos para empresas de diseño y en brindar oportunidades para artistas profesionales. Tú puedes publicar tu portfolio y navegar por el tablero de empleo. Los listados dentro de la junta están especializados por compañía, palabra clave, ubicación y nivel de experiencia.

If You Could Jobs

If You Could Jobs es una plataforma simple que te permite concentrarte en encontrar el empleo creativo de tus sueños. Ordena la lista por fecha de envío o fecha límite de solicitud, y elige tu puesto de empleo por ubicación, empresa o salario. Para ver información más detallada, haz clic en el logotipo de la empresa de publicación y busca la información de contacto.

Design Observer

Design Observer es una revista en línea centrada en el diseño que también incluye una excelente bolsa de empleo. Aquí encontrarás empleo para autónomos, juniors, ejecutivos, pasantes y más. Este servicio ofrece una opción de búsqueda por ubicación, posición o palabra clave.

Design Week Jobs

Design Week Jobs es otra revista en línea muy conocida sobre diseño. Esta revista busca empoderar a expertos del diseño web, específicamente ofreciendo noticias creativas y una bolsa de empleo. Esta bolsa de empleo te permite elegir qué tan lejos de casa te gustaría ser empleado (o de forma remota) e incluso qué tipo de diseños le gustaría crear.

Angel List

Angel List es una plataforma donde puedes encontrar empleo como experto del diseño web. En esta plataforma tú puedes aplicar a un empleo en una lista enumerada de empleos.

Stack Jobs

Stack Overflow es una página web orientada a una comunidad increíblemente popular para profesionales del diseño web. Hay muchos listados para expertos del diseño web e ingenieros, y puede ordenarlos y filtrarlos de diferentes formas.

WordPress

WordPress con una gran cantidad de usuarios y su avanzado sistema de unidades de complemento, optimización y análisis de páginas web, puedes obtener fácilmente uno de esos empleos de diseño web en su bolsa de empleo.

LinkedIn

LinkedIn es la plataforma más grande para acumular conexiones e intercambiar información profesional, crea tu propia página de información laboral. De modo que si quieres ser autónomo en diseño web, con esta página web puedes lograrlo.

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 3 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 58 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Y ahora, ¡empieza a buscar empleo en diseño web!

Es tiempo de poner en práctica los consejos que te he brindado, puedes estar seguro de que si sigues en práctica los consejos de este artículo, puedes encontrar rápidamente empleo como profesional del diseño web.

Y recuerda que un paso muy importante a la hora de buscar y asegurar el empleo de diseño y desarrollo web incluso durante el Covid-19, es contar con una página web personal para mostrar tu portfolio y ofrecer tus servicios.

Si necesitas ayuda de expertos para crear tu página web, déjanos ayudarte. Contacta con nosotros y coméntanos las dudas que tengas respecto al tema. Es un gustó ayudarte.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información