Diferencias entre diseñador, programador y desarrollador web
¿Cuál es la diferencia entre el diseñador web, programador web y desarrollador web? Y, lo más importante: para la realización de tu proyecto de página web, ¿cuál deberías elegir?
¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!
Como ya hemos hecho con 1554 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!
El internet, una herramienta que ha logrado transformar a la sociedad de manera abrumadora gracias a las facilidades que presta a los usuarios.
No es mentira que todo lo puedes conseguir en internet ya que posee la cualidad de brindar información a cualquier persona que busque de manera adecuada.
Las páginas web son la principal forma de difusión de información en internet y existen de todo tipo, desde las que se enfocan en almacenar videos para su visualización hasta páginas de bancos en las que se realizan transacciones y operaciones financieras.
Son increíbles y de mucha ayuda, pero no muchos saben cómo nacen estas webs y los encargados de su creación.
Y aunque en internet se leen mucho las palabras “diseñador web”, “desarrollador web” y “programador web” la realidad es que la mayoría piensan que son lo mismo porque se les relaciona mucho a la hora de buscar y conseguir clientes de proyectos web.
Hace unas semanas te explicamos las diferencias entre la agencia, estudio web o diseñador web que trabaja en modo de empleo o trabajo Freelance, pero en esta ocasión te vamos a explicar quiénes son los diseñadores, desarrolladores y programadores de páginas web, además de las diferencias entre uno y otro.
Lo que está claro es que debes tener muy claro las funciones de cada uno antes de pedir presupuesto de tu web.
¿Qué es un diseñador de páginas web?
Es un profesional, en la parte de creación de páginas web, enfocado a la sección visual, a pesar de llevar el nombre de diseñador cumple funciones más alejadas de lo que se refiere al diseño común, al diseño gráfico.
Es el experto, dentro del equipo de desarrollo de la web, con mayor importancia en cuanto al éxito de la web se refiere ya que debe encargarse de que el diseño de la página web sea atractivo, que el usuario entienda cómo al utilizar la interfaz de la web y de realizar estudios de mercado para mantener actualizada la página web en el tiempo.
Se podría decir que el diseñador de la página web se compara con el arquitecto de una obra, el cual se encarga de crear la imagen perfecta para atraer al público hacia este, enamorarles, retenerles y hacerles volver. Por cierto, ¿sabes el precio y cuánto cobra un diseñador web?
¿Qué hace un diseñador web?
- Realizar todos los diseños creativos de la página web. Desde la estructura de los contenidos, el tipo de letra y la combinación de colores… Hasta la forma de los iconos de acceso a las distintas secciones y la ubicación de cada foto o imagen que conforman el diseño de la página web.
- Asegurarse de crear una interfaz visual que logre la comodidad del usuario, logrando una perfecta experiencia del usuario en la web, así como atraerlo para continuar en la página web y hacer que regrese.
- Mantener el diseño y contenido de la página web siempre actualizados, esto con la finalidad de atraer continuamente a usuarios y potenciales clientes.
- Encargarse de la parte visual y gráfica de las campañas de publicidad y marketing para dar a conocer la página y captar clientes. Para esto, el diseñador de la página web, debe realizar varios estudios de mercado y analizar los resultados obtenidos para proporcionar un trabajo como diseñador web óptimo a los objetivos de su cliente.
¿Qué formación y conocimientos necesita un diseñador web?
- Conocimientos de arte y diseño gráfico y multimedia.
- Capacidad de creatividad y empatía con todo tipo de empresas y sectores.
- Excelente manejo del software de diseño e ilustración.
- Conocimientos de CMS, especialmente al buscar trabajo en diseño y desarrollo WordPress.
- Conocimientos básicos de programación en lenguajes como HTML y Javascript.
- Conocimientos básicos de las estrategias del marketing digital.
- Buen manejo del inglés para el conocimiento de las nuevas tecnologías y tendencias a nivel mundial.
- Buen manejo del tiempo y capacidad de trabajo bajo presión.
¿Qué es un desarrollador de páginas web?
Si el diseñador web se comparaba con el arquitecto, el desarrollador de la página web seria el ingeniero de la obra.
Este es el técnico experto encargado de realizar el control y análisis de la página web, desde el diseño de la interfaz visual hasta el software y la programación, para asegurarse de que ambas partes estén funcionando de manera conjunta y sin presentar errores.
Siempre tiene que estar en contacto con el diseñador de la página web ya que, una de las funciones del trabajo de desarrollador web, es lograr que la funcionalidad de la página se adecue al resultado deseado por el cliente, especialmente a nivel visual.
Su relación con el programador de la página web es estrecha ya que ambos son capaces de programar, lo que le facilita al desarrollador web la mediación entre ambas partes.
En caso de que la página web que se está desarrollando presente algún fallo o problema, es el desarrollador web quien se debe encargar de revisar en donde se encuentra el fallo y corregirlo, aunque este sea un problema del diseño planteado inicialmente por el diseñador web. Pero siempre es tarea del desarrollador web quien debe asegurar que la funcionalidad de la página web se encuentre siempre en buen estado.
También cuenta con conocimientos de diseño de páginas web por lo que puede colaborar y dar su opinión en la parte visual de la página, aligerando la carga laboral que tiene el diseñador web. Aun así la decisión de aprobación en el diseño recae completamente en las manos del diseñador web.
¿Qué hace un desarrollador web?
- Hacer el papel de mediador entre en diseñador web y el programador web, al tener conocimientos de tanto de diseño como de programación web.
- Ser el puente entre el equipo de desarrollo de la página web y el cliente, traduciendo las necesidades o comentarios del cliente a un lenguaje más visual, para transmitirlo al diseñador web, o un lenguaje más técnico, para transmitirlo al programador web.
- Se encarga de la división del sistema en Back-End y Front-End.
- Optimizar el funcionamiento de la web, esto con el fin de brindar un producto de calidad al cliente, a la vez que mejorar la experiencia del usuario en la página web.
- Analizar y estudiar los beneficios de una implementación concreta en la página web, haciendo una comparativa entre el precio, beneficio y resultados obtenidos, aunque será el cliente quien tomará la decisión de la inversión. Por cierto, ¿sabes cuánto vale una página web? En otro post te doy los precios y costes.
- Realiza pruebas de manera continúa para comprobar que no exista ningún fallo en la página web y ejecuta las reparaciones pertinentes, sin importar si el error es de programación o de interfaz visual.
¿Qué formación y conocimientos necesita un desarrollador web?
- Creatividad y conocimientos básicos de diseño de páginas web.
- Formación y manejo profesional de los lenguajes de programación web.
- Dotes de mediación e ingenio en la búsqueda e implantación de soluciones. Especial diplomacia para las mediaciones con los clientes.
- Estar documentado sobre el contenido de la página web, así como las necesidades y objetivos comerciales del cliente con la página web.
- Saber inglés y mantenerse actualizado en el tema de las tecnologías y tendencias del marketing online.
- Dedicación casi exclusiva en un proyecto de desarrollo web así como eficiencia en el trabajo.
- Manejarse bien trabajando a contrarreloj.
¿Qué es un programador de páginas web?
El trabajo del programador web se encarga del trabajo pesado en la construcción de una página web, las bases técnicas, creación de la estructura lógica y su funcionamiento óptimo. En pocas palabras construir y programar.
Básicamente el trabajo del programador web se puede comparar con toda la mano de obra y técnicos encargados de hacer realidad el proyecto planteado por el arquitecto (diseñador web) y analizado por el ingeniero (desarrollador web).
Los programadores web, junto a los desarrolladores web, son el cerebro de la web encargándose de todas las operaciones que la página ofrezca.
Ya sea simplemente hacer clic en un enlace o realizar una transacción bancaria, el programador web debe diseñar el algoritmo capaz de realizar dichas operaciones para el usuario.
Es muy importante, a la hora de construir una página, entender el pedido realizado por el cliente, a veces traducido al lenguaje técnico por el desarrollador web, y además decirles las limitaciones que presenta su propuesta.
Normalmente no interviene en nada de lo que se refiere al empleo en diseño de páginas web, ya que es labor del diseñador web. Aunque a veces le proporciona la base lógica de la página web (programación web) para que se le enlace con la interfaz visual (diseño web).
¿Qué hace un programador web?
- Crear la base de datos para la web, aquí es donde se va a almacenar gran variedad de documentos y archivos.
- Crear las funciones para la página, se les llama así a los distintos algoritmos que cumplen con distintas finalidades pero pertenecen a un mismo sistema.
- Comprobar que todas las líneas del código se encuentren bien y sin corrupción.
- La implementación de sistemas de seguridad que permitirán resguardar la web de hackeos y otros ataques a la página web.
- Mantener el sistema actualizado e ir implementando optimizaciones para su pleno funcionamiento.
- Tratar en la medida de lo posible satisfacer las peticiones del cliente en lo que se refiere a la parte lógica.
- Implementar los cambios sugeridos por el desarrollador web.
¿Qué formación y conocimientos necesita un programador web?
- Tener un nivel experto o avanzado en el manejo de los lenguajes de programación web como PHP, Javascript o HTML.
- Tener conocimientos completos de base de datos y sus tecnologías.
- Tener un buen dominio de la lógica y matemática.
- Debe ser eficiente en lo que a resultados se refiere.
- Tener un buen dominio del inglés pues debe estar al tanto de los últimos avances en el área de la tecnología a nivel internacional.
- Ser paciente y seguir desarrollando habilidades para aprender de forma continuada.
- Capacidad, más que ningún otro, a trabajar sobre presión.
Diferencias entre un diseñador web y un desarrollador web
El diseñador web tiene total dominio sobre la imagen y diseño de la página web, tiene libertad creativa y es quien toma las decisiones importantes a nivel creativo y de imagen. Por el contrario el desarrollador web solo puede dar una opinión sobre la parte de interfaz visual y esperar la aprobación del diseñador web.
En cuanto a todo lo que se refiere a la parte de marketing y publicidad, el diseñador web debe encargarse de lograr una satisfacción completa a los usuarios para lograr que estos se conviertan en seguidores y clientes de la página web. Y aunque también puede entrar en esta área, el desarrollador web debe realizar estudios sobre la usabilidad y experiencia de los usuarios con la web, incluyendo el área lógica de la página web.
En cuanto a la funcionalidad de la página web, el desarrollador web se debe encargar del funcionamiento pleno de esta y, si se presenta un problema, corregirlo lo antes posible. Al contrario del diseñador web, que solo se encarga de la actualización de los temas y diseños que maneja la página web.
En lo referente a las responsabilidades, cada uno se encarga de asumir la responsabilidad de una parte de la creación de la web.
Si no gusta a los usuarios, y estos no se sienten cómodos en la página web o no se logra convertirlos en clientes, la culpa recae sobre el diseñador web al no poder cumplir con su función y debe pensar en una solución creativa para ello.
Y cuando el problema se trata de un error técnico o de programación, el desarrollador web debe asumir la culpa y realizar las reparaciones necesarias.
Por último, el desarrollador web es el encargado de realizar los análisis de inversión para poder tomar decisiones en lo referente a inversión en la página web. Mientras que el diseñador web se encarga del presupuesto de publicidad para popularizar la página web.
En cuanto al estudio del mercado, ambos profesionales deben estar en constante conocimiento de estos ya que, para ambos, conocer en detalle las tendencias y como aumentar la satisfacción de los usuarios es una labor de sumo interés. Por esta razón es que el desarrollador web y el diseñador web se pueden apoyar mutuamente en este campo.
¿Eres un diseñador o desarrollador web? En ese caso recuerda desde Wexpertos puedes hacer tu presupuesto web.
Diferencias entre un diseñador web y un programador web
En lo que respecta a la funcionalidad de la página web, el programador web es el encargado de que todas las operaciones se realicen de manera óptima; es decir que la web “funcione”.
En cambio el diseñador web debe proporcionar los datos pertinentes en lo referente a las aplicaciones que la web va a brindar a los usuarios (esto lo designa el cliente). El diseñador web se encarga del diseño de la interfaz visual basándose en los datos recopilados por sus estudios con la finalidad de amenizar la experiencia del usuario dentro de la web. En cambio el programador web se va a encargar de proporcionar una base lógica para que la interfaz entre en operación.
El diseñador web además de hablar con el cliente sobre el proyecto también puede aconsejar y brindar ayuda para la toma de alguna decisión en referencia al diseño y publicidad de la página. Pero es programador web debe explicarle al cliente las limitaciones de las propuestas realizadas.
El conocimiento de programación en el diseñador web puede ser muy bajo, al igual que el conocimiento de marketing y publicidad por parte del programador web.
Diferencias entre un desarrollador web y un programador web
En este aspecto no hay mucha diferencia ya que, el programador web y el desarrollador web, deben estar trabajando juntos, mano a mano, continuamente para lograr un resultado excelente además del óptimo funcionamiento de la página web.
Tal vez uno de los puntos más importantes es que el desarrollador web posee más peso en el área del diseño y además es el que analiza las posibles soluciones para mejorar el sitio web. Y el programador web, enfocado exclusivamente en la programación de la web, debe realizar todos los cambios que se le pida.
Conclusión: elige al experto web ideal para tu proyecto
Seguramente pudiste ver a lo largo del artículo como estos tres profesionales son la base para crear cualquier página web que se desee, desde el más simple de todos hasta la web más conocida del mundo. Y aunque parezca que son opuestos entre si la verdad es que forman un trabajo en equipo excepcional a la hora de cubrir ofertas de trabajo y proyectos web para Freelance.
Y aunque en las comparativas hablo sobre sus diferencias, ellos poseen una característica común y es el trabajar bajo presión. Esto se debe a que constantemente deben estar realizando cambios, midiendo valores y realizando reparaciones lo que causa altos niveles de estrés.
Si quieres saber más, seguramente quieras saber también cómo elegir al diseñador web para tu página web, ¿verdad?
Y si ya tienes claro el profesional que mejor se ajusta a tus necesidades, quizás quieras dar el siguiente paso y saber cómo hacer un contrato de trabajo de diseño y desarrollo web.
¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!
Como ya hemos hecho con 1554 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!
Por cierto, si eres diseñador web, ¿sabes cuánto deberías cobrar por diseñar una web?
Si el artículo te pareció interesante, no dudes en compartirlo con tus contactos. Seguro más de uno se motivará a iniciarse con cualquiera de estas geniales profesiones.
En caso que todavía tengas dudas con respecto a cualquier cosa del artículo, te invitamos a que nos contactes y te ayudaremos.