¿Cuánto vale una página web? ¡Precio y coste al descubierto!
Una página web es el mejor medio para que interactúes con tus clientes y le des un mayor impulso a tus ventas, pero ¿quénto precio tiene? Te explico cómo calcular su coste y cuáles son los factores que influyen en su coste.
¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!
Como ya hemos hecho con 1599 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!
¿Cuánto cuesta una página web? Esta pregunta me la hacen casi a diario al enviarnos las ofertas de trabajo y proyectos de páginas Web. Pues bien, obviamente, no puede costar lo mismo que abrir una tienda física; cuesta miles de euros.
¡Qué más quisiera yo! Así todos los diseñadores, programadores y desarrolladores web seríamos ricos (¡Risas!). Lo que sí es cierto es que desarrollar una página web requiere una buena inversión. Entonces, mantén los pies en la tierra y recuerda que obtendrás lo que estés dispuesto a pagar.
Por ejemplo, si Inviertes 1.000 euros en una página web que no funciona, solo estarás logrando perder 1.000 euros, y en estos tiempos, ninguna empresa puede permitírselo, ¿verdad?
Por lo tanto, es crucial que conozcas las variables en la que debes Invertir y recuperes rápidamente tu inversión (especialmente si comparamos el ROI con los intereses actuales en el momento de solicitar tu página web). Esta información también te ayudará a mejorar tu posicionamiento en el mercado.
Ahora bien, conseguir una página web con un excelente diseño, que genere ventas y a un precio asequible es posible, pero requiere mucho trabajo y habilidades.
Gracias a plataformas como Wexpertos, es más fácil encontrar a buenos desarrolladores Web que diseñan páginas Web que se adaptan a las necesidades y al presupuesto de cada cliente. Las páginas Web de estos desarrolladores se posicionan, siempre, en los primeros lugares de los resultados de búsquedas. Por lo tanto, le dará mayor visibilidad a tu negocio. Pide presupuesto para tu página Web sin compromiso.
Pero, ¿cuánto vale una página web? En este post lo vas a descubrir tú mismo. Sabrás cómo se calcula el precio de una página web y cuáles son los factores clave que influyen en su coste.
Dicho esto, comencemos.
Claves del precio y coste del diseño Web
El coste de una página web está determinado, en última instancia, por su tamaño, complejidad y componentes esenciales. También influyen tus objetivos comerciales.
Por ejemplo, si quieres una página web que incluya fotografías personalizadas, vídeo, redacción publicitaria, etc., será más cara que una página web basada en plantillas y fotografías de stock.
El desarrollo web es una industria de servicios. No tiene un "precio fijo" a menos que compres una página web de DIY (hazlo tú mismo), que no es lo más recomendable para una empresa seria.
Como te venía diciendo, el precio del diseñador Web Freelance para el desarrollo de una página web es único e individual en casa caso. Sin embargo, hay algunas cosas comunes en el proceso de creación y determinan el coste de la misma:
El coste de una página web depende de su tamaño, complejidad y componentes esenciales; según lo requieran tus objetivos comerciales.
Tipo de desarrollo web
Las páginas web no son iguales. El precio, entonces, dependerá de lo que quieras hacer. Un blog simple es más fácil de configurar que una tienda en línea. Un desarrollo web para pequeñas empresas necesita menos páginas que la de una empresa grande.
Dominio y alojamiento
Toda presencia en la web necesita un "hogar" y una dirección a la que puedas llegar. En términos de página web, eso es un servidor y un dominio web.
Tecnología básica
Todas las páginas web funcionan con algún tipo de software en segundo plano. Esto puede ser HTML puro o PHP, un gestor de contenido como WordPress o algo más. Dependiendo de lo que elijas, los costos serán diferentes.
Componentes
La tecnología básica no lo es todo. Dependiendo de las funcionalidades que necesites, es posible que requieras complementos, aplicaciones o servicios de terceros, muchos de los cuales costarán dinero.
Configuración / Diseño / Desarrollo
Construir una página web no se trata solo de adquirir las piezas, hay que ensamblarlas. Puedes hacerlo tú mismo o hacer un contrato de diseño Web, para que algún experto diseñador o desarrolladorcontratar lo haga. por ti Si elijes esto último, tendrás que pagar por su servicio profesional de desarrollo web y es clave que sepas exactamente cómo elegir al diseñador web ideal.
Precio del mantenimiento Web
Una vez que tengas tu página web debes mantenerla en funcionamiento. El mantenimiento continuo de la web (incluido el marketing por Internet) también forma parte del plan de costes de tu desarrollo web.
Una página web requiere mantenimiento y actualizaciones para que se mantenga en los primeros resultados de los principales motores de búsqueda.
Como puedes imaginar, tienes la opción de invertir dinero para que algún desarrollador web profesional haga esas cosas por ti, o aprender a hacerlas tú mismo. Sea cual sea tu elección, afectará el costo final de la página web.
Veamos algunos escenarios y los precios finales de la página web.
Precio según quien diseñe la página Web
Opción 1: Hacerla tú mismo ¡gratis!
Esta es la forma más económica de tener una página web.
Pero puedes pensar "Pero no se programar. ¡No hay problema!
Afortunadamente, hay muchas herramientas gratuitas (gestores de contenidos Web, como WordPress y Joomla) que te ayudan en ese trabajo de un programador web, a crear páginas web, sin tener que escribir una sola línea de código.
Por su puesto, tienes que estar dispuesto a dedicarle el (mucho) tiempo necesario para aprender cómo funciona la herramienta, pero al final tendrás tu propia página web y solo deberás pagar por el alojamiento y el dominio.
En el caso de servidores Web en España, eso sería unos 10€ al mes, incluido un dominio. Es decir, ¡que por un café del Starbucks al mes tienes tu Web! (¡Risas!) Si eliges un contrato más largo, puedes reducir el coste de alojamiento a 100€ al año.
Es absolutamente posible crear una página web de alta calidad de esta manera, muchos ya lo han hecho pero, te repito, necesitarás tiempo y paciencia.
Opción 2: Contratar a un desarrollador Web Freelance
Si tienes el presupuesto y no quieres invertir tiempo en aprender a usar una herramienta de desarrollo Web, puedes contratar a un profesional independiente para que haga todo el trabajo por ti, es lo que se conoce como empleo o trabajo Freelance.
Hay muchos desarrolladores Web capacitados y con experiencia, que seguro en este momento están en fase de buscar y conseguir clientes y proyectos de diseño web, que pueden desarrollar tu página web. ¿Cómo encontrarlos? En páginas Web como Upwork, Fiver o PeoplePerHour, entre otras.
Contratar los servicios de un desarrollador Web Freelance ronda los 600 y los 1.500 euros por página web.
Este trabajo de desarrollador web, mediante un desarrollador Web independiente te puede costar entre 20 y 60 euros por hora, dependiendo del nivel de experiencia y especialización que tu proyecto Web requiera. Por lo tanto, el coste de tu página web dependerá de a quién contrates y cuánto tiempo le lleve completar tu proyecto. Estos y otros factores son los que tiene en cuenta un experto web a la hora de calcular cuánto debería cobrar por diseñar y crear una página web.
Te daré un ejemplo: si una página web sencilla (para una PYME) de WordPress se puede hacer de 25 a 30 horas, el coste total oscilará entre los 600 y 750 euros.
Ahora, si deseas más calidad y junto con un plan de marketing detrás, necesitarás a un profesional con mayor experiencia y, la página web te puede costar entre 1.250 y 1.500 euros. Creo que este es un buen precio para una página simple. Cuanto más complejo sea el trabajo, mayores son los costes de ese trabajo del diseñador web.
Opción 3: Precio al trabajar con una agencia de desarrollo Web y marketing en Internet
Trabajar con una agencia es otra historia.
Tendrás a tu disposición múltiples profesionales, responsables de diferentes áreas (branding, diseño, desarrollo, SEO, marketing, etc.). Claro está, el proceso sea mucho más largo y requerirá más horas de trabajo.
No obstante, te garantizo que con una agencia obtendrás un trabajo de calidad, sin duda, pero el precio aumenta considerablemente.
¿Quée precio tiene una página web con una agencia Web?
Dependiendo de la agencia, las tarifas por hora pueden oscilar entre los 150€ y 300€, ¡o más!. En consecuencia, los costos de la página web pueden ir de 6.000 euros hacia arriba.
También es posible que puedas encontrar una agencia que lo haga por menos de eso, pero no es lo común y te tomará un buen tiempo encontrarla.
Con esto no quiero decir que contratar una agencia sea imposible. Solo quiero que sepas que dependiendo del tamaño de la empresa y su experiencia sus costos pueden ser más altos.
Hay agencia pequeñas, como las que formamos la red de Wexpertos, que ofrecen diseño Web a medida. De esta manera, puedes tener una página web de calidad, optimizada SEO, etc., sin afectar tu bolsillo. El resultado final puede ser fantástico y la inversión bien vale la pena.
Los pequeños estudios y agencias ofrecen servicios de diseño y desarrollo de páginas web, ideales para pequeñas y medianas empresas, hechas a medida.
Si deseas ahorrar, puedes construir la página web tú mismo, pero también puedes optar por un enfoque combinado: hacer tú algunas partes y subcontratar otras, los desarrollos más complejos, a desarrolladores Web expertos.
Para ayudarte a decidir lo que más te conviene, en la siguiente sección analizaré los diferentes factores de coste, así sabrás qué esperar.
Precio según el tipo de página web
El precio de una página web depende de muchos factores: el tamaño de la empresa, el tipo de negocio, etc. De acuerdo con lo que elijas, así será su precio. Vamos a verlo.
Web básica para una empresa pequeña
Si tienes una empresa pequeña, una página web básica, con muy poca personalización, será suficiente. Por lo general, requiere menos de 20 páginas y un par de fotos de stock.
Precio: de 400 a 750 euros
Página web para una empresa o negocio de tamaño mediano
Este tipo de empresas no necesitan más de 75 páginas. Por lo general, requiere un sistema de gestión de contenido (CMS), diseños personalizados, imágenes y algunas funciones únicas.
Precio: de 750 a 1.250 euros
Web de comercio electrónico (Ecommerce)
Se trata de una página web donde los clientes pueden navegar y comprar productos. Por lo tanto, necesitan de una pasarela de pago integrada, funciones específicas integradas, al igual que las imágenes de los productos, la redacción de contenidos, un CMS y las pruebas beta.
Precio: a partir de 2.000 euros (depende de la cantidad de productos que vayas a mostrar y su complejidad).
Sitio web para empresas grandes
Estas empresas necesitan cientos de páginas, diseños personalizados e imágenes, un complejo sistema de gestión de contenidos, funcionalidades únicas y funciones complementarias (como desarrollo personalizado, blogs, multimedia y más).
Precio: a partir de 15.000 euros
Ahora que sabes cuánto vale una página web, veamos cuáles son los costes mensuales o anuales que tendrás que pagar y lo que cubre esos precios.
Otros costes del precio del desarrollo Web
Nombre de dominio web
El nombre de dominio es lo que la gente escribe en su navegador para acceder a tu página web. Sin uno, la única forma de visitar tu página web sería escribir tu dirección IP y esto no es muy amigable.
¿Cuánto cuesta el nombre de dominio? Por lo general, entre 15 y 30 euros al año.
Si deseas una extensión de dominio personalizada (como .restaurant, .online, etc.), las tarifas pueden ser muy altas; alrededor de 75 o 150 euros año, dependiendo del que elijas.
Con qué frecuencia lo pagarás: anualmente, a menos que pagues varios años anticipadamente (con un pequeño descuento en ese caso).
El precio anual por nombre de dominio web ronda los 15 y 30 euros al año, en función de la extensión del domino que elijas.
Certificados SSL
Los certificados SSL (capa de conexión segura) cifran datos confidenciales como números de tarjetas de crédito e información personal. Es imprescindible que lo tengas sobre todo si tienes una tienda en línea, ya que protege los datos confidenciales e información personal de tus clientes.
¿Cuánto cuesta un certificado SSL? Los certificados SSL son emitidos por las autoridades de certificación (CA) y varían desde gratis (algunos proveedores Web lo regalan) hasta unos 30 euros al mes, o incluso cientos de euros al mes en casos más complejos.
Con qué frecuencia lo pagarás: anualmente, a menos que pagues varios años anticipadamente.
Alojamiento de páginas web
Comprar un nombre de dominio es similar a adquirir un terreno: tendrás una dirección, pero necesitarás algo allí para contener todas tus cosas. En este ejemplo, el dominio web es tu tierra y el alojamiento web es su "material".
¿Cuánto cuesta un alojamiento web? La mayoría de las empresas de alojamiento web ofrecen planes que van desde los 10 euros al mes hasta 100 euros al mes para el alojamiento administrado. De media, para una página Web media, el coste será de 10 o 20 euros al mes.
Recuerda, mientras más tráfico reciba tu página web y más funcionalidades le agregues a tu Web, mayor será su precio de tu alojamiento Web.
Los planes de alojamiento de páginas web oscilan entre los 10 o 20 euros al mes, varía en función del tráfico web y las funcionalidades de la página web.
Con qué frecuencia lo pagarás: muchos servidores web ofrecen planes mensuales y anuales. Si quieres ahorrar puedes optar por un plan de alojamiento anual.
Sistema de gestión de contenidos
Un CMS, o sistema de gestión de contenido, es lo que permite que se muestre el texto, imágenes, videos, artículos, etc., en tu página web. Si bien un CMS no es obligatorio, tenerlo te ahorrará tiempo y hará que tu página web sea mucho más eficiente.
¿Cuánto cuesta un CMS? Dependiendo del que elijas, podrías pagar miles de euros por uno personalizado, o no pagar nada utilizando uno gratuito como WordPress.
Con qué frecuencia lo pagarás: los sistemas Enterprise CMS de pago generalmente se facturan anualmente. WordPress es gratuito y por eso aparecen tantas ofertas de trabajo en diseño y desarrollo WordPress.
Mantenimiento
El código de una página web debe mantenerse. El mantenimiento incluye asegurarse de que todo funcione bien y que los usuarios no tengan problemas para navegar en ella.
Precio: el coste promedio para mantener una página web puede oscilar entre 500 y 3.500 euros al año.
Conclusión
La respuesta a la pregunta: cuánto cuesta una página web... es ¡depende de muchos factores! Depende de tus preferencias, necesidades y presupuesto. También depende de cuánto trabajo estás dispuesto a hacer tú mismo y qué vas a subcontratar a un desarrollador Web.
Si tu empresa no necesita una solución personalizada, lo más recomendable es que uses WordPress para desarrollar tu página web. WordPress es muy fácil de usar, incluso para principiantes. Literalmente, millones de personas que no tienen ningún conocimiento de diseño o desarrollo web lo utilizan todos los días.
¡Si ellos pueden hacerlo, tú también puedes!
Además, WordPress tiene el ecosistema más grande de todas las opciones que hay en línea. En consecuencia, ofrece soluciones para casi cualquier cosa que te puedas imaginar, muchas de forma gratuita.
WordPress también es increíblemente flexible y no hay nada que no puedas hacer con él.
Ahora bien, si todo esto te parece complicado y prefieres un diseño web personalizado y hecho a la medida de tu empresa, puedes optar por contratar a expertos en el desarrollo Web, ya sea diseñador Freelance, estudio o agencia Web.
La red de empresas que formamos Wexpertos, por ejemplo, ofrecemos servicios de diseño y desarrollo web de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes. Te podemos orientar para que encuentre la solución que más te conviene.
Ahora que sabes cuánto vale una página web, ¿Te animas a crear la tuya?
¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!
Como ya hemos hecho con 1599 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!
También puedes ayudar a otros compartiendo esta información en las redes sociales. Sabemos que hay muchas personas que no tiene idea del precio de una página web y por eso no se atreven a invertir su presupuesto en el diseño y desarrollo de la misma.
¿Aún tienes dudas? Puedes compartirlas con nosotros desde la sección de contacto. Solo tienes que rellenarlo y enviárnoslo. También puedes hacernos llegar tus comentarios. Estaremos encantados de leer tu opinión.
Y si eres un estudio o agencia de diseño Web, recuerda que puedes hacer y enviar tu presupuesto Web desde Wexpertos. Y, si estás empezando, te recomiendo otro artículo donde comento cómo buscar trabajo de diseño y desarrollo web.