¿Cómo crear tu empresa de diseño y desarrollo web?

¿Estás pensando en empezar un negocio de diseño y desarrollo de páginas web? ¡Crear este tipo de empresa es más sencillo con estos 20 consejos!

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Iniciar una empresa nunca es fácil, siempre surgen muchos problemas y dificultades. En este artículo te explicaré todo lo necesario para saber cómo crear una empresa de diseño y desarrollo web.

Iniciar cualquier tipo de negocio siempre supone enfrentarse a muchos problemas logísticos. Pero no debes darte por vencido y aprender todo lo necesario para iniciar tu empresa de diseño y desarrollo web.

Aunque no existe una fórmula mágica, en Wexpertos además de ofrecerte una entrada continua de peticiones de presupuesto, para todo aquel que busca conseguir clientes y proyectos de diseño web, te ayudaremos a iniciar tu propia empresa. ¡Quédate y averigua todos los pasos necesarios!

¿Cómo crear tu empresa de diseño y desarrollo web?

¿Cómo crear y empezar tu empresa de diseño y desarrollo web?

A continuación, te muestro los elementos a considerar si quieres empezar tu nuevo negocio web.

Desarrolla las habilidades necesarias

Esto es muy básico y se resume de la siguiente manera: ‘’No debes venderte cómo un experto, sin serlo’’. Además de tener un título, debes tener experiencia, antes de ofrecer tus servicios.

Suena difícil, pero este es el primer problema que cualquier emprendedor se enfrenta. Por eso, antes de iniciar una empresa de diseño y desarrollo web, te recomiendo tener un trabajo y con este, obtener experiencia en los siguientes ámbitos:

  • Desarrollo de publicidad en Internet.
  • Creación de páginas web y landing pages.
  • Campañas de posicionamiento web (SEO).
  • Aprender a utilizar software/plataformas de marketing como HubSpot, Salesforce y Mailchimp, etc.
  • Cómo responder frente a la presión constante de clientes y del sector.
  • Fracasar en varios proyectos, antes de ver uno crecer.

Será de gran beneficio para tener experiencia en todo lo anteriormente mencionado, para poder dar respuestas de valor a los futuros clientes de tu empresa, para que estos hablen bien de ti y tu nueva empresa.

Crea un plan empresarial ajustado

Debes tener una organización bien fundamentada, para que todo empiece de la mejor manera. Para esto, debes implementar un plan empresarial ajustado, una alternativa de un plan empresarial común, que se adapta a tus necesidades y a los cambios que surgen a lo largo de cualquier proyecto.

Este plan debe incluir:

  • Estrategias y tácticas: debes establecer los problemas y posibles soluciones.
  • Modelo de negocio: detalla cuál es el mercado objetivo y tu competencia.
  • Cronograma de actividades: posibles fechas de cada acción e hito implementado.
  • Financiación básica: es importante establecer un pronóstico del presupuesto a utilizar.

Calcula los costes de inicio

Es imprescindible considerar tu presupuesto inicial y posibles gastos a futuro. Para crear una empresa de diseño y desarrollo web, debes considerar lo siguiente:

  • Gastos básicos: comprar solo lo necesario, por ejemplo, un escritorio, artículos de papelería y alquilar un sitio donde empezar. Nunca debes olvidar todos los gastos relacionados con una página web y tener excelentes tarjetas de presentación, que transmitan el objetivo de tu proyecto.
  • Impuestos, software y seguros: debes asegurarte de pagar los seguros e impuestos necesarios. Junto a esto, existen programas de gestión y contabilidad con precios accesibles, necesarios para organizar tu empresa.

Si quieres saber más, en otro artículo te comento cómo hacerme diseñador Web Freelance (trabajador autónomo) en España.

Establece quién es tu cliente objetivo

Tener un público a quien dirigir tus servicios, es vital para saber cómo crear la empresa de diseño y desarrollo web.

Una vez establecido el nicho de trabajo, viene la parte más complicada, promocionar tus servicios y establecer una comunicación con los clientes potenciales.

Determina los servicios a ofrecer

Aunque al empezar una empresa de desarrollo web, ya debes tener una idea de qué servicios ofrecerás.

Con una empresa de desarrollo web, debes ofrecer una gran cantidad de servicios para obtener beneficios económicos.

Estos son algunos ejemplos:

  • Planificación y desarrollo de páginas webs completas.
  • Asesoramiento y mantenimiento de páginas webs basadas en WordPress.
  • Servicios dirigidos a clientes específicos: Empresas pequeñas, medianas o grandes, empresas públicas o privadas, B2C, etc.
  • Transformar una plataforma basada en un CMS (Cómo drupal) a otro CMS, por ejemplo, WordPress.
  • Rediseños simples de una página web.

¿Estás pensando en empezar un negocio de diseño y desarrollo de páginas web?

Fija tus precios

Existen dos formas de decidir cuánto cobrar por diseñar y crear una página web y establecer el precio:

  • Tarifa por proyecto: esta es ideal para proyectos grandes, en donde es mejor contabilizar el servicio mediante un precio fijo.
  • Tarifa por hora: solo es recomendable para proyectos cortos, donde se puede establecer las horas exactas.

Muchas veces al decidir cuánto cobra un diseñador web, las tarifas por hora, se pueden utilizar para estimar las tarifas por proyecto.

Cumple con los parámetros legales

Un apartado importante para saber cómo crear una empresa de diseño y desarrollo web, es hacer una investigación y un trabajo legal, para cumplir con todos los parámetros legales establecidos, sobretodo a la hora de hacer el contrato para el diseño y desarrollo web.

Estos varían mucho de país en país, aunque por lo general solo debes solicitar una licencia y seguro comercial, por eso es recomendable acceder a la web del gobierno local e informarse sobre los parámetros necesarios para la creación y protección de tu negocio. Muchas veces es necesario pedir consejos a algún abogado.

Decide cómo quieres escalar

Son muchos los puntos que debes considerar en el momento de crear una empresa propia. Por lo general, se comienza con un capital limitado y eso te llevará al problema principal, crecer y ganarte una reputación en un mundo competitivo.

Para lograr esto debes considerar tus habilidades y estar 100% capacitado en los servicios que ofrece tu empresa. En primeras instancias, te tocará gestionar la administración por tu cuenta (para ahorrar gastos) y así, obtendrás experiencia en las habilidades necesarias para realizar esta labor, lo que te será de utilidad para evaluar los conocimientos de algún empleado que contrates a futuro para cumplir esta función.

Para establecer una empresa exitosa, es necesario contratar empleados, pero debes ser realista sobre los beneficios reales que puedas ofrecer. Si tu empresa aún no genera un capital para tener empleados, está la opción de contratar a un diseñador web Freelance. Solo debes hacer una investigación profesional para encontrar a varios que cumplen con tus estándares de calidad.

A los Freelance debes ofrecerles beneficios, puedes darles trabajos simples o monótonos. Con el paso del tiempo, podrás tener empleados y puede que los contratistas se unan de manera indefinida a tu empresa.

Cada empresa crece a velocidades diferentes, lo importante es dejar a los clientes satisfechos con tu trabajo y tener buenas reseñas.

Y por último en este apartado, no te estreses con escalar rápido en este negocio competitivo, cada empresa surge a su velocidad. No es necesario tener miles de clientes, con tal y tener los necesarios para realizar un buen trabajo, es más que suficiente.

Construye tu marca

Un paso importante para saber cómo crear una empresa de desarrollo web, es crear una marca que te represente de manera ideal. Este es un paso difícil, al momento de crear tu plan de negocios, debes tomarte un tiempo y pensar cómo te gustaría que tus posibles clientes te perciban y si esta forma encaja con tus objetivos a futuro.

Por ejemplo, colocar tu nombre en la marca será beneficioso para crear un ambiente más ameno con tu cliente. Pero para objetivos más profesionales, cuando tu negocio crezca y tengas empleados, puede que sea necesario un nombre diferente y más formal.

Compra software profesional

En un principio debes trabajar por tu cuenta, pero es necesario un poco de ayuda para gestionar tu empresa. Para estas situaciones existen software de gestión de proyectos, de diversos tipos, con diferentes precios y dirigido a diferentes empresas.

Con este software podrás:

  • Hacer seguimiento a tus clientes.
  • Mantener una organización.
  • Automatizar diversos procesos. Por ejemplo, los correos electrónicos a clientes.

¡Crear este tipo de empresa es más sencillo con estos 20 consejos!

Crea tu página web y portfolio

En este paso, debes dejar volar tu imaginación y crear una página web que refleje los objetivos y servicios de tu empresa, usando toda tu experiencia para desarrollar una página web, que deje sin palabras a tus clientes. Ellos verán la página cómo un ejemplo de los resultados que obtendrán al contratar tus servicios.

Al mismo tiempo, debes crear tu portfolio, para demostrar tus habilidades. Para llenarlo te recomiendo hacer trabajos libres, ofreciendo rediseños gratis y a cambio, que tu empresa sea mencionada en esas páginas web.

Construye un equipo perfecto

Si quieres crear una empresa profesional de diseño y desarrollo web, debes tener un equipo que cumpla con tus necesidades. El presupuesto limitado no es excusa, está la opción de contratar empleados a distancia y tener un equipo remoto con un coste asequible, muchas empresas grandes utilizan esta estrategia.

Contratar los servicios en una plataforma Freelance es una excelente idea para los presupuestos escasos.

Comienza a trabajar en la red

Para crear una empresa de diseño web debes mantenerte activo constantemente en las comunidades donde se reúnen otros profesionales de la industria. Seguir a otros diseñadores y desarrolladores web a través de las redes sociales, es una excelente idea.

Al formar parte de estas comunidades conseguirás ayuda, tendrás excelentes oportunidades de establecer contacto con otros profesionales, responder y hacer preguntas, compartir experiencias y encontrar personas que pueden estar buscando algún servicio.

Una buena idea es seguir los blogs de desarrolladores webs, que tengan gran fama y seguidores. Esto te facilitará establecer comunicaciones con otros diseñadores webs, buscar y encontrar ofertas y proyectos de páginas web.

Crea una estrategia comercial y busca clientes

No existe una fórmula para buscar trabajo de diseño y desarrollo web, pero con las bases de tu empresa bien fundamentadas, queda comenzar con la parte más difícil para muchos.

La parte fácil siempre es crear una empresa de diseño y desarrollo web, lo difícil es enfrentarte a este mundo competitivo. Por eso debes crear una estrategia de marketing exitosa y promocionar tu empresa. Cuando inicies, los clientes no llegarán solos y te tocará llegar a ellos, promocionando tus servicios.

Por eso debes utilizar plataformas que sean acordes a tu negocio y nicho, como lo somos en Wexpertos, pero también Github, Behance o Dribbble, que te serán de utilidad para mostrar tus habilidades y trabajar en diseño y desarrollo web desde casa o tu oficina.

No todas las plataformas son adecuadas para promocionar tu empresa, debes elegir las relacionadas con el desarrollo de páginas webs.

No debes utilizar páginas como SnapChat o Instagram, no serán de ayuda para encontrar al público adecuado para tus servicios. Pero otras plataformas, como lo son LinkedIn, debido a su naturaleza B2B, son una fuente de clientes potenciales y de posibles socios, gracias a su creciente comunidad de diseñadores webs.

Otra forma excelente de establecer contacto con clientes y hacer crecer tu empresa, es utilizar plataformas educativas a tu favor, por ejemplo, esta Udemy o Skillshare, en donde puedes crear clases cortas y construir una audiencia de personas, que hablaran bien de tu empresa y los servicios que ofrece.

No te preocupes por las dificultades que encuentres en tu camino, eso es normal, necesitarás de tiempo antes de hacerte con una reputación y buscar trabajos programador web o desarrollador. Para ese momento, los clientes llegarán solos.

Piensa en servicios adicionales que puedas ofrecer

Empezar una empresa de diseño y desarrollo web, no solo significa crear páginaswebs, también puedes ofrecer una gran cantidad de servicios, que pueden ser una fuente extra de ingresos. Por ejemplo:

  • Registrarte como afiliado para tus productos de WordPress favoritos y recomiéndalos a tus clientes, pero debes ser sincero y avisar que estás promocionando un tema o plugins del sistema de afiliados de WordPress. Además, debes dejar en claro la experiencia que otros usuarios han tenido con el producto promocionado.
  • Puedes administrar directamente el alojamiento web de tu cliente y hacer el mantenimiento continuo de su página web.

Dedica tiempo a la educación

Por último, algo muy importante que nunca debes olvidar, es seguir educándote y preparándote. Aunque esto no significa que se te olvidará como desarrollar páginas webs.

El mundo del desarrollo web cambia constantemente, por eso es ideal usar un poco de tu tiempo para la educación. Por eso es recomendable usar plataformas como Khan Academy, jugar con nuevas técnicas de codificación o asistir a eventos de formación a través de WordCamp o Meetup.

Conclusiones sobre cómo iniciar una empresa de diseño y desarrollo web

Estos pasos explicados anteriormente no son una solución mágica, debes adaptarlos a tu empresa y sus servicios. Aunque parece un camino abrumador, debes tomarlo con calma y avanzar tranquilamente.

¡No tengas miedo en preguntarme lo que quieras!

Y si te animas a lanzar tu empresa de diseño y desarrollo web, recuerda que en Wexpertos te ofrecemos una entrada constante de clientes y proyectos web, ¡para empezar con muy buen pie!

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información