¿Cómo contratar a un diseñador o desarrollador Web Freelance autónomo?

¿Pensando en contratar a un diseñador o desarrollador Web Freelance (autónomo) para tu proyecto Web? ¡Evita sobresaltos y malos entendidos con esta guía paso a paso!

¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!

Como ya hemos hecho con 1548 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!

¡Pídenos presupuesto!

Si tu negocio está empezando a crecer en Internet, es probable que surjan nuevas ideas continuamente. Probablemente también tengas nuevas motivaciones para expandir tu negocio aún más. En ese caso, probablemente estés pensando en que debes crear tu propia página web.

Contratar un diseñador Web Freelance puede convertirse en una excelente solución. Una página web puede ayudarte a poner tu carta de presentación online, a promocionar tus productos a un mercado mucho más amplio y básicamente infinito o ayudarte a canalizar mejor el flujo de clientes con todas las herramientas y ventajas que trae.

En este caso, tienes dos opciones, ser tu propio diseñador web o contratar a un Freelance dedicado a buscar trabajo de diseño y desarrollo web, para que lo haga por ti. La segunda opción puede ayudarte a gestionar mejor los tiempos, cubrir detalles técnicos que suelen presentarse e incluso puede ayudarte a ahorrar dinero.

Beneficios de contratar un diseñador web Freelance

¿Cómo contratar a un diseñador o desarrollador Web Freelance?

Óptima calidad del trabajo y personalización

Trabajar directamente con un solo desarrollador web te permitirá obtener un mejor resultado, ya que podrás focalizar tus requerimientos de manera más directa y podrás personalizar mejor el resultado final. La calidad, por lo general, cuando contratas a un profesional en modo de empleo o trabajo Freelance, es excelente y la experiencia final de usuario suele ser mucho mejor.

Por supuesto, el resultado final dependerá de muchos factores, como el tipo de modelo de negocios, el tiempo destinado a la realización del proyecto y el presupuesto. Esto último nos conduce al siguiente beneficio.

Ahorro en el precio y costes del servicio

En comparación con una agencia web o una empresa de diseño web, contratar a un Freelance suele ser más barato ya que el precio del diseñador web es mucho menor que el de una empresa de diseño web.

Esto debido a que los autónomos trabajan desde sus casas y probablemente solo tengas que pagar por el tiempo invertido y el nivel de habilidad que posea el desarrollador.

Por otro lado, las estructuras de precio por diseñar una página web, estipulados por las agencias suelen ser mucho más complejas. Ellas tienen empleados, además de hardware, software, programas de entrenamiento y muchos otros factores a considerar a la hora de definir el precio de sus servicios.

Por esta razón es más interesante contratar un Freelance, porque no deberás pagar tarifas sobre infladas para obtener un trabajo, en muchos casos, similar o idéntico.

Eficiencia y velocidad de resultados

Contratar un desarrollador web Freelance te permitirá obtener resultados mucho más rápido que una agencia, en muchos casos. Esto debido a que trataras solo con una persona. En cambio, las agencias suelen estar compuestas por un equipo con responsabilidades distintas.

Contactar con una sola persona puede darte muchos beneficios en cuanto a la velocidad de respuesta en caso de una corrección, y hará más efectivo el proceso de trabajo. Es decir, las cosas se harán mucho más rápido.

La comunicación también es más sencilla

Contratar a un diseñador web Freelance te permitirá establecer un canal de comunicación mucho más rápido. Esto es gracias a que podrás contactar con él a cualquier hora del día y coordinar cambios de manera más eficiente.

Incluso si en un momento el Freelance no está disponible en algún momento del día, es muy probable que se resuelvan mucho más rápido los inconvenientes al contactar directamente con él.

Soluciones múltiples a tus problemas

Aunque las agencias suelen tener personal especializado que se encargue de cada una de las tareas a realizar; un Freelance suele tener todas las habilidades requeridas para desarrollar tu proyecto.

Un diseñador o desarrollador web sabe, por lo general, diseño gráfico, redacción, fotografía y trabajo de diseño en Wordpress u otros CMSs, además de una gran cantidad extras que podrían ser útiles. Y si no los tiene, siempre puede referirte a alguien que si pueda realizar dichas tareas.

Responsividad a tus necesidades como cliente

Los diseñadores y desarrolladores Freelance, al buscar clientes y proyectos web, suelen poner las necesidades de sus clientes primero. Es decir, tienen claro que entregar un trabajo bien hecho es una prioridad, y mejor aún si se adapta a las necesidades de quien los contrata.

Por lo general, ellos ofrecen servicios personalizados con miras a priorizar los requerimientos del negocio al que ofrecen sus servicios.

Esto también significa que, si se llegara a presentar algún error o un fallo, podrás solicitarle que lo arregle y este lo hará con todo gusto. Esto es porque, aparte del dinero, parte de la satisfacción de un diseñador web es ver un trabajo bien hecho y que además sea por su propia mano.

Tecnología más avanzada

Los diseñadores y desarrolladores Freelance, por lo general, y sobre todo si realmente son expertos en el desarrollo de páginas web, tienen a la mano tecnologías de última generación para llevar a cabo sus trabajos mucho más rápido. Se les hace más fácil invertir en mejores programas informáticos y en mejores piezas de hardware para mejorar la eficiencia y la calidad de sus producciones multimedia.

Además, invierten mucho en su carrera de desarrollo web: cursos, conferencias y noticias relacionadas al mundo del empleo en diseño de páginas web existen en todo internet y los profesionales Freelance están constantemente en la búsqueda de nuevas habilidades.

Trabajan sin perder tiempo

Una de las ventajas de contratar un diseñador web Freelance, es la eficiencia, como ya habíamos mencionado, y el hecho de que no suelen perder demasiado tiempo al empezar.

Esto, claro está, depende de su agenda, pero por lo general quienes se dedican al trabajo Freelance en el área del desarrollo Web toman las cosas con calma y uno o dos clientes a la vez. Esto les permite ser mucho más eficientes en su trabajo y por lo general pueden empezar a trabajar de manera inmediata.

Contratar un diseñador web Freelance te ahorra espacio

Como el trabajo se realiza de manera remota, los diseñadores y desarrolladores Freelance no ocuparan espacio físico en tu empresa.

Esto hace mucho más sencillo trabajar con ellos y no deberás alojar tú mismo los equipos que usará el Freelance, ya que el mismo los tiene en su propio estudio.

Flexibilidad y carga de trabajo mínima

Estas vienen de la mano, tanto la flexibilidad de horario como la reducción de tu carga de trabajo son dos de las ventajas más grandes que puede traerte contratar a un diseñador o desarrollador Freelance.

Delegar el trabajo a un tercero te permitirá desenvolverte mejor en tu negocio, dejándole a él el trabajo de desarrollador web. Además, el horario del Freelance es flexible, por lo que no dependerás de un horario de oficina.

Experiencia del diseñador web Freelance a contratar

La más importante de todas es esta. Los mejores profesionales Freelance son verdaderos expertos en sus áreas, ya que han estudiado las mejores técnicas para llevar a cabo las tareas en cuestión.

Beneficios de contratar un diseñador web Freelance

¿Cómo contratar un diseñador web experto?

Para contratar a un diseñador web Freelance adecuado, primero debes saber exactamente qué es lo que necesitas. El profesional que busca ofertas y proyectos de páginas Web puede ayudarte en muchas áreas. Por ejemplo; tu web podría necesitar una actualización del contenido, optimización SEO, o incluso podrías requerir de diseñar la página web completamente.

Una vez que entiendas esto, debes planificar cómo te ayudará el diseñador web Freelance, cuánto estás dispuesto a gastar, en cuánto tiempo necesitas el trabajo hecho y qué instrucciones le darás para que pueda realizar el trabajo.

A pesar de que el Freelance puede ofrecerte algunas soluciones basadas en su experiencia, es importante que sepas comunicar exactamente el resultado que esperas; no dejes nada por fuera e intenta ser lo más claro posible.

Define tu proyecto antes de contratar un diseñador web

Definir tu proyecto, antes de hablar del contrato para el diseño de tu página web, quiere decir entender qué es lo que requieres realmente. Es decir, deberás entender primero cómo quieres que quede tu página después de que el desarrollador haga su trabajo. Evita en la medida de lo posible mandar a rehacer el proyecto, pues esto generará estrés en ambas partes.

Para esto, debes tener en cuenta:

  • El diseño: si necesitas, por ejemplo, un rediseño de tu logo, fotografías, transiciones, acerca de, o cualquier otro tipo de contenido en el blog. Además, claro está, el color y la personalidad del sitio.
  • Funcionalidad: por ejemplo, si quieres botones de pago, la función de carrito, formularios de contacto, botones de descarga, entre otros.

Aunque es posible que una sola persona pueda hacerse cargo de ambos aspectos, será mucho mejor si contratas a más de uno. De esta manera, te asegurarás de que cada aspecto funcione de manera perfecta.

¿Qué tipo de diseñador web Freelance contratar?

Debes saber, desde el inicio, qué tipo de profesional necesitarás para el desarrollo de tu página web. Un diseñador web no es lo mismo que un desarrollador web.

Contratar un diseñador web significa pagarle a una persona para que desarrolle el aspecto de tu página. Este profesional utilizará Photoshop u otros programas de diseño gráfico para generar una presentación, que luego será replicada por el desarrollador web.

El segundo, es un profesional que se dedica a la buscar trabajo de programador web, bien sea usando WordPress u otro CMS y lenguajes de programación como el HTML5 y el CSS.

¿Freelance o Full-Time?

Para elegir un diseñador web Freelance o un profesional que trabaje con un horario, debes preguntarte acerca del tipo de profesional que necesitas; un diseñador web Freelance te ayudará a obtener resultados más rápidos en un proyecto único o en dos.

Un profesional que trabaje full-time servirá si eres una gran empresa con mucha presencia en Internet. En ese caso, te ayudará a cubrir más trabajos en un horario determinado.

¿Cómo contratar un diseñador web que se atenga a mis necesidades?

El truco está en ser claros con tus necesidades. Es decir, debes estructurar bien las instrucciones que requieres llevar a cabo para tu página web. No debes dejar nada al azar o las suposiciones, pues esto puede llegar a ser confuso para los profesionales Freelance.

  • Debes informarle sobre tu línea de trabajo: ¿Cuál es tu negocio y como puede contribuir el Freelance al mismo? Esa debe ser la pregunta que debes responderte a ti mismo para luego encontrar al profesional que necesitas.
  • Delimita tus necesidades: ¿Qué es lo que requieres? ¿El diseño de una página web completa, una actualización, optimización?
  • ¿En cuánto tiempo lo necesitas? ¿Para ayer o puedes esperar? ¿Se trata de un proyecto urgente? Debes delimitar el tiempo antes de contratar el Freelance, de manera que el profesional pueda ajustarse a ello.

Por último, añade los requerimientos específicos, es decir, funciones especiales o puntuales que necesitas con mayor urgencia para tu web.

¿Cómo identifico un buen desarrollador web?

Un desarrollador web conoce todos los recovecos de las páginas web: cómo funcionan, como deben verse (Back-end y Front-end) y cómo crear un código limpio y un buen aspecto que venda tus servicios.

¿Cómo contratar un diseñador web que se atenga a mis necesidades?

¿Cuánto puede cobrar un diseñador web?

El presupuesto es la parte más difícil de contratar un diseñador o desarrollador web, ya que puede ser muy complicado crear una página web completamente funcional a partir de código.

Sin embargo, todo dependerá del tamaño del proyecto y del valor del resultado final. Todo esto dependerá, también del propio profesional que contrates.

En principio, tú puedes sugerir un presupuesto, y el profesional deberá ofrecer una contrapropuesta. Debes tener la mente abierta y considerar el valor del aporte del diseñador web y el dinero que podrías ganar con el trabajo del mismo.

No subestimes la relación con el desarrollador

Crear una relación con los profesionales depende de ambas partes, en todo caso, puede convertirse en una forma de mejorar los precios en beneficio de ambos.

La responsividad, la comunicación y el buen trato es casi tan importante como las habilidades técnicas. Entre más preguntas te haga el profesional y entre más respondas tú, mejor será el trato y el resultado final.

¿Tasa fija de pago o pago por hora?

Dependerá de algunos factores, de nuevo, el tamaño del proyecto y de la experiencia del desarrollador. Por ejemplo:

Si tienes un proyecto corto, por ejemplo, de una semana, un pago por hora puede ser la mejor opción. En este caso, pagarás valiéndote del tiempo que al Freelance le tomó terminar el proyecto. O simplemente pagarás por una tasa horaria por día; dependiendo de cuánto tiempo le dedique el profesional al día al proyecto.

Por otro lado, si el proyecto es pequeño y el diseñador es poco experimentado, una tasa fija será mejor, pues pagarás por el resultado final.

Si el proyecto es grande, un solo pago fijo puede funcionar mejor.

Rango estimado de precios

Los precios pueden variar dependiendo del trabajo y como verás, pueden llegar a ser rangos bastante amplios. Deberás negociar para encontrar el punto exacto que represente el valor por dinero del proyecto.

Un diseñador gráfico puede cobrar entre 20 y 60€ la hora, dependiendo de lo que considere de cuánto debería cobrar por diseñar y crear una página web, según varios factores personales y del proyecto.

Un desarrollador web, dependiendo de su especialidad, podrá cobrar entre 25 y 60€ la hora si es front-end; 35 a 70€ la hora si es back-end, uno que cubra ambos aspectos puede ir entre los 30 y 70€ la hora.

Una web completa puede costar entre los 1.000 y 2.000€ si es en Wordpress, 1.200 a 2.500€ si es en otra tecnología.

Recuerda desde desde Wexpertos puedes pedir y hacer un presupuesto web, ¡en tan solo un minuto!

¿Cómo publicar un proyecto de desarrollo web para tu negocio?

Un diseñador o desarrollador web puede dedicarse a muchos aspectos del proceso de crear un sitio web y de su mantenimiento. Desde el diseño de principio a fin, hasta el mantenimiento de plugins, la personalización de temas (que incluye manejar código) la creación de banners, landing pages y diseño responsivo.

Es por eso que debes saber cómo crear un documento en el que expliques al profesional las necesidades que tu sitio web debe cubrir.

Debes añadir a tu proyecto un resumen del mismo, en el que digas de manera general de que se trata tu negocio y qué necesitas que se haga en tu web, o qué tipo de página web necesitas.

Debes, luego de eso, detallar los entregables, es decir, las imágenes y textos que serán publicados en tu web y de cómo deberán estar estructurados. Detalla todo el material que entregarás al Freelance para que este pueda trabajar con ello y las habilidades que debe tener el desarrollador que contrates.

Finalmente, debes incluir el tiempo en que debe estar listo el proyecto.

Ejemplos de preguntas para realizar en la entrevista

Las preguntas que hagas en la entrevista deberán enfocarse en las habilidades que el diseñador puede aplicar a la consecución de tu proyecto. Debes tomar en cuenta cuál es el alcance del mismo y si quieres contratar al Freelance por un tiempo mucho mayor.

Puedes empezar preguntándole si será capaz de hacerle mantenimiento periódico a la página web. Este tema es importante, ya que los sitios web requieren actualizaciones de temas, plugins y contenido.

También puedes preguntarle acerca de las herramientas que usará para concretar el trabajo, y acerca de trabajos previos exitosos. También podrás preguntarle acerca de su visión acerca de tu marca, para determinar qué expectativas tiene el Freelance con respecto a su trabajo en tu web.

¿Cómo evaluar la calidad del desarrollador web?

Sin embargo, la entrevista no es para saber que habilidades tiene el diseñador o desarrollador que contratarás, sino para evaluar la calidad de la relación que entablarás con él. Es decir, si el desarrollador es capaz de demostrar seguridad en sus conocimientos.

Para evaluar la calidad del trabajo de diseñdor web, sin embargo, hace falta que tengas en cuenta los requerimientos técnicos, la capacidad de comunicarse, su compromiso y la responsabilidad en sus entregas. Además de los proyectos previos y las calificaciones con empleadores previos. La experiencia y finalmente, como prueba final, realízale una prueba paga; es decir, le pagarás por una tarea sencilla.

Debes entender que, sin importar si es una prueba o no, los profesionales valoran su tiempo y por lo tanto debes darle algo a cambio de dicho entregable.

¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!

Como ya hemos hecho con 1548 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!

¡Pídenos presupuesto!

Conclusión

Hoy en día, tener presencia en Internet es fundamental para los negocios, ya que se convierte en una necesidad para los emprendedores y para las empresas en términos de marketing y de capacidad de operación.

Por eso se vuelve tan importante contratar un diseñador web o a un desarrollador web que consiga sacar el mayor provecho al canal web, diseñando una página que realmente represente los ideales de la empresa y que ayude a la consecución de metas a corto y largo plazo.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información