¿Cómo ser diseñador web Freelance? ¡Guía paso a paso!
Ser diseñador Freelance de páginas Web es un trabajo con un sinfín de posibilidades laborales, tanto locales, como remotas. Además, con una demanda que crece año tras año, las ofertas de empleo no paran de aumentar, al igual que la demanda de trabajo, por lo que, si quieres destacarte de la competencia, en esta guía te explicamos cómo.
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!
Un diseñador web Freelance es un trabajador autónomo, por lo tanto, si quieres convertirte en un Freelancer exitoso dentro de este campo, tienes la obligación de buscar clientes potenciales continuamente y, con el tiempo, formar una cartera. Pero, para eso debes pulir tus habilidades y demostrar mediante tu portfolio que la calidad de tu trabajo está por encima de la competencia.
Aquél que está dispuesto a pagar por tu trabajo debe estar completamente convencido de lo que vales, así que lo primordial es nunca dejar de practicar, mejorar, aprender y actualizar tus herramientas para ofrecer la mejor experiencia posible.
Ser diseñador web Freelance es más que simplemente “hacer páginas web”.
Quien opte por ti, a la hora de contratar a un diseñador o desarrollador Web Freelance autónomo, debe tener la sensación de recibir más de lo que espera por lo que, no solo tu trabajo cuenta. Como autónomo, tu actitud, puntualidad, personalidad y trato al cliente son tan importantes como tus habilidades técnicas.
Así que, no te preocupes, hoy en Wexpertos te explicamos cómo puedes lograr el éxito, y ganarte bien la vida siendo un diseñador web Freelance, con estos sencillos pero eficientes pasos.
Guía paso a paso para ser diseñador web Freelance
Haz la investigación necesaria
El primer paso de toda profesión, oficio o incluso afición es realizar la investigación necesaria, especialmente si pretendes iniciar una carrera que sea el sustento de tu día a día.
Como diseñador Web Freelance (trabajador autónomo) en España te enfrentas a un mundo libre de cadenas laborales pero en el que tu éxito depende, únicamente, de tus acciones. Nadie va a promoverte, subirte el sueldo o recomendarte para un ascenso.
Ser diseñador web Freelance tiene sus ventajas si forjas una buena reputación en base a tu talento, dedicación y comunicación con tus clientes.
Por lo tanto, conoce las tendencias, actualiza tus conocimientos y mejora tu trato personal.
Evidentemente tendrás que investigar a fondo pero, si estás aquí, quiere decir que ya estás dando un paso hacia adelante en este proceso.
¿Eres diseñador web o desarrollador web?
Mucha gente suele confundir estos dos términos por falta de investigación, ¿ves lo importante que es investigar? Pero, la realidad es que son posiciones distintas y, aunque actúan en conjunto, sus tareas distan de ser similares.
Diseñador web es aquél que se encarga de lo visual, su tarea es hacer que el sitio web se vea lo más atractivo posible para el usuario. Es quien decide, si habláramos de ropa, el color, corte y diseño de la prenda. La intención es atraer al cliente por lo que perciben sus ojos. Si un sitio web te atraer visualmente quiere decir que el diseñador web hizo a la perfección su trabajo.
Desarrollador web es quien se encarga del trabajo pesado. Es quien, con la maquinaria correcta, confecciona la prenda de ropa siguiendo el diseño indicado. El funcionamiento del sitio, sus algoritmos, su interacción con el usuario y funciones complejas, son obligaciones del desarrollador web.
Desarrolla tus habilidades
Como diseñador web Freelance es probable que nunca dejes de aprender ni mejorar.
Procura actualizarte en cuanto a tendencias y a utilizar las herramientas más novedosas para desarrollar tu trabajo.
No solamente te limites a perfeccionar tus conocimientos de HTML y CSS. Aprende algo de Java o Adobe Photoshop, aunque termines apoyándote de un diseñador gráfico o un desarrollador web. Siempre es bueno conocer las bases de su trabajo, de esa forma tienes más control sobre tu proceso creativo.
Sé original, aprende de tus diseños pasados y mejora aquello que no te haya convencido. Utiliza el trabajo de otros como inspiración y no como una guía para realizar tu trabajo. Sobresalir en el mundo del diseño web Freelance solo es posible si te exiges a ti mismo.
Encuentra tu especialidad
No todos los sitios web son iguales y obviamente no todos los diseñadores web tienen el mismo estilo. Descubre cuál es el área donde te desempeñas mejor, donde te sientes más cómodo y la retroalimentación de tus clientes ha sido la más favorable.
La versatilidad no es mala y siempre será bienvenida en un trabajo creativo como lo es el diseño web. Pero, el ser experto en un estilo en particular te coloca por encima de la competencia y un cliente no dudará en entregarte un proyecto si sabe que tu área de especialidad es compatible con sus intereses.
Busca los clientes ideales
Antes te comenté que debes especializarte en un área o estilo para resolver los problemas que tus clientes puedan tener en ese sector en particular.
Pues una vez siendo un experto en ese nicho, solo queda buscar a ese tipo de clientes ideales para tu set de habilidades en una plataforma Freelance.
Crea tu propio sitio web
Tener un sitio web propio no sólo demuestra tu seriedad profesional, sino que sirve como muestra de tus habilidades. Tus clientes pueden navegar a través de tu trabajo y si les gusta no dudarán en contratarte.
Por otra parte, puedes crear un sitio web portfolio, una página dedicada a tu trabajo que muestre tu crecimiento personal y profesional, denotando la madurez que has logrado como diseñador web Freelance.
Te sugerimos que tu portfolio sea solo de tus mejores proyectos, que sea fácil de navegar y conciso. No es necesaria una enciclopedia mostrando todos los diseños que has hecho. Lo mejor debería bastar, así que no abrumes a tus posibles clientes con información que no necesitan o ni siquiera revisarán.
Plan de trabajo
En cualquier travesía emprendedora debe existir una organización inicial, esto con la intención de evitar el fracaso inminente por falta de planificación.
No contar con un plan de trabajo es un error común que desemboca en frustración laboral cuando hablamos de Freelance.
Tienes que considerar tus gastos para determinar tus tarifas. Sin embargo, tu experiencia, portfolio y tiempo son factores a tomar en cuenta a la hora de presentar un presupuesto.
Conoce a la perfección tus capacidades e investiga el mercado para saber cuánto puedes cobrar por hacer una página web y cuál es el desarrollo que pretendes alcanzar a corto, mediano y largo plazo como profesional.
Fijar metas es fundamental para tu crecimiento como diseñador web Freelance.
Fija una tarifa inicial y un presupuesto
Fuertemente ligado con el punto anterior, una vez que tengas tu plan de negocios perfectamente desarrollado, el siguiente paso es encontrar ese balance entre costo y beneficio, aprende a cobrar lo justo por tu precio como diseñador web Freelance.
Si cobras menos de lo que vale tu trabajo tendrás problemas al pagar tus cuentas y es impensable lograr el éxito sin ganancias. Sin embargo, puede que en un principio tengas que sacrificar un poco para forjarte una reputación y encontrar ofertas de trabajo y proyectos Web Freelance.
Por otra parte, si decides mantener tarifas altas cerciórate de tener suficiente reputación y una cartera de clientes, sino es prácticamente imposible que obtengas algún ingreso, ¡sé realista!
Crea tu marca personal
Enfócate en convertir tu trabajo en una marca reconocida, esa sensación elitista que se crea el tener un sitio web creado por (inserta tu marca) o diseñado por (inserta tu nombre) es a lo que tienes que aspirar, que tu nombre o marca sean sinónimos de excelencia.
Recuerda que tus servicios como diseñador web Freelance no son una necesidad, así que conviértete en ese lujo que todos quieren tener, pero pocos pueden adquirir.
Así que invierte algo de tiempo o dinero en mejorar tu imagen virtual, tener un logo que te identifique y un nombre con el que puedan identificarte es crucial para lograr reconocimiento.
Aprende a ganar notoriedad
Tus ganancias dependen de cómo de reconocida sea tu marca, así que no te limites y comparte con el mundo tu trabajo. Date a conocer a través del sinfín de herramientas que hay en internet y en las redes sociales. Hazle saber a tu cliente potencial que tú eres esa opción que tanto anhelan.
Prueba que método te da mejores resultados para expandir tu marca y ganar reconocimiento: Twitter, Facebook, YouTube, Instagram, LinkedIn, un sitio web dedicado, un blog o cualquier otro medio.
La intención es generar conciencia de tu trabajo y expandir tu marca.
Bloggea
Si tienes un blog o escribes para un blog hazlo con frecuencia.
Pero, siempre cuida la calidad de tu contenido, lo que escribas es un reflejo de tu persona, trabajo y profesionalidad. Siempre es mejor calidad que cantidad.
Utiliza las redes sociales
Las redes sociales son herramientas increíblemente útiles en la actualidad, el alcance e influencia en cualquier sector de negocios es abrumador.
Únete a grupos donde puedas compartir tu trabajo, hacer conexiones en tu ramo y encontrar clientes.
Utiliza tu red de contactos
Amigos, conocidos, familiares o antiguos compañeros de trabajo.
Pedirles reseñas o referencias personales para que tus clientes potenciales tengan testimonio de tus habilidades es una táctica verdaderamente útil.
No pierdes nada en contactarlos y puedes encontrar oportunidades o simplemente obtener su apoyo.
Comunidades de diseñadores web
Tanto en foros especializados, grupos en alguna red social o incluso en sitios de Freelance, intenta presentarte e integrarte a la las comunidades de diseño web.
No sólo puedes adquirir conocimiento y ayudar a quienes comienzan su carrera, sino que puedes formar contactos para crear o ser parte de una agencia u obtener algún trabajo exclusivo.
Además, puedes enterarte y asistir a eventos exclusivos donde expandir tu marca y red profesional será todavía más sencillo.
Bolsas de trabajo online y Freelance
Uno de los sitios donde puede buscar a esos clientes ideales son las bolsas de trabajo online, hay un buen número de páginas similares a LinkedIn o Behance donde puedes postularte para conseguir proyectos en los que te consideres un experto.
Lo más común para obtener trabajos de Freelance en línea son los sitios especializados en ofrecer ese tipo de servicios como mediadores, Upwork o Wexpertos, son ejemplos de dos populares lugares donde puedes competir para obtener proyectos de tu interés.
Solo recuerda que, en el caso de Upwork, tomará un porcentaje de tus ganancias, así que toma eso en consideración al realizar una oferta.
Visita negocios locales
Inicialmente mencionamos que como diseñador web Freelance tienes la obligación de buscar y conseguir clientes y proyectos de diseño web, pues eso también aplica a generarlos.
Puedes ofrecer tus servicios a negocios locales que quieran actualizar su antiguo sitio web o sugerirles crear uno. Nunca sabes donde puedes encontrar oportunidades hasta que las buscas, no te limites solo a internet.
Un buen método es entregar tarjetas de presentación en estos negocios, si no te contratan inicialmente pueden contactarte en un futuro.
Revisa los listados locales
Es posible que en tu comunidad estén buscando profesionales en diseño web, así que no pierdes nada en revisar de forma periódica si existe alguna oportunidad laborar cerca de ti.
Documentos legales
No por ser un trabajador autónomo vas a omitir el “papeleo” legal.
Un contrato para el diseño y desarrollo de una página web, para respaldar tu trabajo, siempre es un respaldo enorme en cualquier relación laboral. Así tanto tú como el cliente tienen la constancia legal de lo acordado al momento de finalizar el trabajo: tú te obligas a entregar lo pactado y el cliente a pagar lo acordado.
Por otra parte, al ser un diseñador web Freelance puedes proteger tu trabajo mediante derechos de autor. Así evitas que la competencia se adjudique tus trabajos o que un cliente se quiera pasar de listo. No estás exento de posibles disputas legales así que entre más protegido estés mejor.
Si creas un sitio web en el que prestes tus servicios puedes agregar una sección con términos y condiciones. Así tus clientes potenciales pueden cerciorarse de qué pueden esperar si te contratan.
Herramientas y equipo
Si has decidido elegir ser diseñador web Freelance, tus herramientas y equipo deben estar a la par de tu carrera para no entorpecerla.
Un ordenador de gama alta, la última versión del software que necesitas para trabajar, un sitio web moderno, email propio, teléfono, WhatsApp y un espacio profesional u oficina donde trabajar sin interrupciones.
Organízate
Sin importar el método que decidas utilizar para llevar tu agenda laboral, ya sea una aplicación en internet, en el móvil o un medio convencional, la importancia de la organización en la gestión de proyectos es indispensable para entregar tus trabajos a tiempo y evitar complicaciones innecesarias.
Así que tómate un tiempo para organizar tus proyectos, tus actividades cotidianas y contabiliza tu trabajo de diseñador web.
La salud mental y física también juegan un papel importante en tu desarrollo profesional, ¡no te descuides!
Reinvierte tus ingresos
Ya estás ganando como diseñador web Freelance y tienes una cartera de clientes respetable, tal vez sea el momento para reinvertir ese capital extra que estás obteniendo para actualizar tus herramientas y equipo de trabajo.
Considera adquirir mejor hardware para mejorar la eficiencia o incluso una oficina donde puedas trabajar sin las interrupciones del hogar. Un verdadero espacio profesional que te sirva como plataforma para alcanzar el éxito.
Conviértete en un auténtico Wexperto
Si estás convencido de que tu carrera como diseñador web Freelance es a lo que pretendes dedicarte a largo plazo, considera comprometerte de lleno siendo un Wexperto.
Puedes aspirar a ello realizando tu petición de inscripción para ser listado en nuestra página, y así lograr recibir multitud de proyectos en los que podrás enviar tu presupuesto y precio por hacer la página web, y convertir tu carrera en un negocio verdaderamente rentable.
Construye tu experiencia proyecto a proyecto
Como mencionamos antes nunca dejarás de aprender y mejorar como diseñador web Freelance.
Así que enfócate en mejorar con cada proyecto. Tu experiencia profesional está ligada al número de trabajos que realices, así que absorbe lo positivo uno a la vez.
Sigue aprendiendo nuevos trucos
Aunado al punto anterior, siempre mantén tu mente abierta para adquirir nuevos trucos.
No importa si te consideras un experto, siempre hay algo nuevo que puedes aprender o algo viejo que puedes mejorar.
Ser diseñador web Freelance es más que sólo crear páginas de internet
No hay atajos o fórmulas mágicas para obtener el éxito en corto plazo como Freelancer.
La realidad es que como cualquier otro trabajo requiere de tiempo, inversión, compromiso y constancia para alcanzar reconocimiento.
Lo más complicado es continuar una vez que empieces pero, si logras mantenerte a flote los primeros meses seguro alcanzas tus metas.
Así que lee esta guía las veces que sean necesarias. Regresa a ella cuando sientas que has topado con alguna pared y no sabes cuál es el siguiente paso.
Recuerda que cuentas con nosotros si necesitas asistencia o más información. Estamos para ayudarte a cumplir tus metas ¡contáctanos, será un gusto saber de ti!
Y si conoces a alguien que pueda beneficiarse de esta guía, ayúdales compartiendo este post. Formemos una comunidad que te permita ser el mejor diseñador, programador y desarrollador web Freelance que puedas llegar a ser, tanto personal como profesionalmente.
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!