¿Cómo pedir presupuesto para tu página Web? ¡Guía paso a paso!

¿A punto de pedir presupuesto para tu Web? Descubre cómo hacerlo fácil, aportando toda la información necesaria, ¡y evitando las (malas) sorpresas luego!

¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!

Como ya hemos hecho con 1548 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!

¡Pídenos presupuesto!

Una petición de presupuesto web es un documento que representa a tu empresa y su necesidad de contratar posibles proveedores de servicios, que darán el precio y coste de hacer la página web, así como la duración del mismo. Este escrito será el inicio a ese proyecto web que tanto anhelas y, para que tenga éxito, debes saber cómo pedir un presupuesto web realista y profesional.

La forma en cómo presentar una propuesta varía mucho, ya que tus necesidades no serán igual que para otras empresas. Necesitas adecuar varios criterios que te serán de utilidad y te ayudarán a obtener los resultados y beneficios esperados.

Al pedir presupuesto de tu página web debes establecer una excelente comunicación inicial con los proveedores.

La comunicación te permitirá romper ese hielo, que a veces impide conseguir las mejores soluciones y presupuestos para tu proyecto. Pero no te preocupes, desde Wexpertos puedes fácilmente pedir presupuesto de tu página web a nuestras 10 seleccionadas empresas que ofrecen, a parte de fantásticos servicios de diseño y desarrollo web, una excelente comunicación con sus clientes.

Pero, si prefieres saber exactamente cómo pedir un presupuesto web eficazmente, esta guía te ayudará a redactar una propuesta y petición clara, concisa y precisa. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es una petición de presupuesto web?

Ya te adelanté en la introducción, que una petición de presupuesto web es una solicitud o propuesta formal que una empresa u organización, que actúa como un potencial cliente, entrega a diferentes proveedores de los servicios que está solicitando, para evaluar los mejores presupuestos y soluciones, en relación con el problema planteado.

Este documento debe reflejar tu planificación, estrategia y objetivos a corto, medio y en algunos casos, a largo plazo. Pero para lograr esto, se necesita pericia, capacidad técnica especializada y excelentes habilidades de comunicación a la hora de pedir presupuesto de la página web.

Para que puedas disfrutar de los resultados esperados de tu proyecto, es necesario saber exactamente qué necesitas, y así poder encontrar el proveedor adecuado.

¿Por qué necesito escribir una petición de presupuesto web?

Al ser un documento formal, permite realizar acuerdos dentro de tu empresa u organización, en busca de obtener los mejores beneficios al solicitar presupuesto de la página web.

Una petición de presupuesto web es muy importante para tu organización, pero también lo es para tus posibles proveedores que podrán tener más claro cuánto cobrar por diseñar y crear tu página web. Además te servirá como una prueba para evaluar sus servicios y las soluciones que te ofrecen, para que luego elegir la más adecuada en función a tu planificación.

¿Es necesario redactar este documento? ¿No sería más fácil una llamada por teléfono directamente? No te preocupes si te estás preguntando lo mismo, es una duda entendible y básica. Debes estar pensando que existen otras formas más simples para pedir un presupuesto, como lo sería una llamada de 30 minutos o unos pocos mensajes por correo electrónico.

Pero la verdad, es que estas formas no dejan nunca en claro cuáles son tus necesidades. Para ahorrarte tiempo al pedir presupuesto web, necesitas de una propuesta resumida de manera precisa y clara, con todos los datos necesarios. Y así, evitarás solicitudes de detalles innecesarias por parte del proveedor.

Una vez tengas la petición de presupuesto web redactada, toca buscar a quien se la enviarás. Para eso debes asegurarte de hacer una búsqueda profesional en Google, evaluando la calidad del sitio web de los proveedores, las reseñas, opiniones y redes sociales, para luego elegir a los 3 candidatos más prometedores.

Y después, trabajar con el más adecuado de los 3.

Petición de presupuesto web vs Descripción técnica detallada

Existe una confusión con estos documentos, la verdad es que no son lo mismo. Tienen funciones totalmente diferentes. Al pedir presupuesto web, se redacta una propuesta y se espera una respuesta, de uno o más proveedores.

En cambio, la TD (descripción técnica detallada) se realiza a partir de detalles y términos negociados con anticipación, entre tu persona y el proveedor de servicios.

Puntos que debes decidir antes de pedir presupuesto web

Al pedir presupuesto web, debes incluir los siguientes elementos.

Antecedentes, resumen y visión general de la empresa

Para dar una presentación profesional y, sobre todo, generar confianza, es necesario que al momento de solicitar un presupuesto de la página web, expliques a detalle lo siguiente:

  • ¿Quién eres y qué papel cumples en la empresa u organización que representas?
  • ¿En qué ámbito se desarrolla tu empresa u organización?
  • ¿Qué servicio o producto ofreces?
  • ¿Cuál es tu público objetivo?
  • ¿Quién es tu competencia y cuál es su ventaja?

Estas son preguntas simples, pero necesarias y a las cuales, debes dar una explicación formal y resumida, en propuesta. Si haces esto, te ahorras el tiempo de estar respondiendo estas mismas preguntas por parte del proveedor.

Breve descripción general de proyecto

En este apartado debes dejar en claro lo que estás buscando, es decir, cuál es el problema que quieres que el proveedor resuelva.

Evita centrar tu atención en la solución que quieres: puede que los desarrolladores web tengan mejores ideas para tus problemas.

Para que el proyecto se desarrolle de manera adecuada, los objetivos y la descripción, deben estar bien fundamentados.

Además de explicar cuál es tu problema al pedir presupuesto de la página web, debes enumerar los objetivos deseados para tu proyecto.

Objetivos fundamentales del proyecto y público objetivo

Los objetivos de tu empresa deben estar detallados y explicados cuando vayas a solicitar un presupuesto web. Necesitas aclarar que planeas lograr y cuáles son los resultados que te gustaría observar.

No debes olvidarte de la clientela ideal, tu público objetivo y sus características demográficas, las acciones que deben realizar en tu página web y cómo deseas llegar a ellos.

Configuración de tu página web actual

Si estás buscando un proveedor de servicios web, porque necesitas una página web nueva o que realicen cambios en tu página actual y mejoras en aspectos negativos, es muy importante no olvidar los detalles de esta página web y cada una de sus páginas, sin importar que tan pequeña sea.

Mapa de la página web

Si tienes una idea de cómo puede ser la organización de tu página web, inclúyelo al pedir presupuesto web, eso le permitirá al proveedor saber cómo organizar la información y así lograr una excelente experiencia de usuario (UX).

La experiencia de usuario (UX) es un factor determinante para el éxito de tu proyecto

Alcance y entregables del proyecto

Para saber cómo solicitar un presupuesto web, necesitas pensar sobre cuáles servicios estás buscando, qué entregables deseas y, sobretodo, debes conocer perfectamente las fases y proceso de un proyecto de diseño web.

Por ejemplo, si lo que requieres es un diseño de organización de la información, el alcance de tu proyecto, los entregables pueden ser un mapa de sitio.

Cronograma e hitos

Este es el apartado en donde debes ser sincero, detallando la posible fecha de inicio y de finalización, además de agregar fechas de hitos importantes, por ejemplo, el inicio de la campaña publicitaria.

No solo será beneficioso para ti, también lo será para el proveedor, porque ellos basándose en tus fechas, podrán cumplir las expectativas solicitadas o no.

Al ser sincero, se creará un ambiente de confianza entre tu empresa y los proveedores.

Cronograma e hitos a la hora de pedir un presupuesto de la página web

Requerimientos funcionales y técnicos

En esta parte no debes limitarte, tienes que ser sumamente detallista sobre todos los requerimientos técnicos y posibles obstáculos. Ya que esto puede llegar a ser extenso, te aconsejo resumirlo de la siguiente manera:

  • Lenguaje de programación back-end a utilizar.
  • Objetivos de tu comercio electrónico.
  • Utilización de CMS o gestor de contenidos web como WordPress. ¡Ten en cuenta que el precio de hacer una web en WordPress puede ser mucho menor!
  • Diseño apropiado para móviles.
  • Compatibilidad con navegadores antiguos.
  • Detalles en la accesibilidad.
  • Gestión de posibles membresías.

Estos determinarán el precio y tiempo de entrega de tu proyecto.

Punto de contacto principal

Para saber cómo pedir un presupuesto web, es importante informar quien redactó la propuesta, por lo general lo hacen aquellos que dirigen el proyecto, pero en caso de no serlo, lo ideal es informarlo.

También se debe establecer los medios de comunicación y que herramientas se utilizarán para supervisar la gestión del proyecto.

Detalles de envío y presupuesto

Te recomiendo pensar en tu página web como si este fuera una inversión.

Nunca debes olvidar el rango de tu presupuesto y los gastos adicionales que estás dispuesto a pagar.

Soporte continuo

Terminar tu página web es solo el principio del proyecto. Se debe resolver errores continuos, hacer mantenimiento, agregar nuevas funciones y adaptarse a los cambios. Por eso es importante solicitar capacitación y soporte al proveedor de servicios.

El proveedor no solo creará tu página web, también puede hacerla evolucionar para tener mejores resultados.

Alojamiento web

Lo más seguro tienes en mente algún proveedor de servicio para el alojamiento de tu web o quizás aún no has pensado en alguno.

Cualquiera que sea el escenario, debes informarlo al momento de redactar tu propuesta de petición de presupuesto web, para así planificar la elección del mejor para ti.

Software analítico

Para tener un seguimiento detallado de los visitantes de tu página, debes preguntarle a tu proveedor sobre cuáles programas son adecuados para tu caso.

Existen opciones gratis, como Google Analytics u otras de pago igual de buenas. El proveedor te recomendará el mejor para tu caso.

Ejemplos de sitios webs

No está demás, que al momento de pedir un presupuesto web, dejar algún ejemplo de página web que llame tu atención y explicar,

¿El por qué me parece interesante? Esto puede darle una idea a tu proveedor de tus gustos personales y profesionales, a la hora de desarrollar tu futura página web.

Criterios de selección

Si recibes demasiadas respuestas a tu propuesta, debes filtrar las más adecuadas a tus necesidades, por eso te recomiendo hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Necesitas la opción más barata o la de mejor calidad?
  • ¿Buscas entregas rápidas?
  • ¿Necesitas que todos los miembros del equipo de tu proveedor estén en la misma sede?
  • ¿Admites subcontratados?

Tener respuestas a esas preguntas, te ayudará a elegir el mejor de todos.

Formato y cronograma de propuestas

Debes organizar con todos los integrantes de tu empresa, aquellos aspectos relacionados con el formato de las propuestas, así como las entrevistas de los posibles proveedores y de qué forma se realizarán.

Para luego pasar al proceso de elección del candidato final.

Directrices y pautas de la propuesta

En este apartado se detalla los criterios que deben cumplir las respuestas de tus posibles proveedores y cómo hacer el presupuesto del diseño de tu página web.

Así mismo, se debe incluir el cronograma con las fechas de entrega de las respuestas y dejar en claro, si el proveedor necesita subcontratar algún servicio, este debe ser detallado en su totalidad.

Es conveniente agregar algunas preguntas, para recolectar información sobre quién proveerá los servicios.

Calificaciones del candidato

Aquí detallamos los criterios que deben cumplir la empresa u organización de tu proveedor, para tenerla en consideración. Te sugiero solicitar lo siguiente:

  • Ejemplos de proyectos parecidos.
  • Referencias de clientes.
  • Tiempo de finalización del proyecto.
  • Metodología para la gestión del proyecto.

Criterios para la evaluación de propuestas

El último elemento y posiblemente, el más importante, detallarás exactamente cómo se evaluarán las propuestas y qué factores tendrás en cuenta a la hora de contratar al diseñador web Freelance o empresa. Debes solicitar lo siguiente:

  • Capacidad general de la propuesta para proporcionar soluciones.
  • Experiencia en relación con el alcance del proyecto.
  • Evaluación de trabajos anteriores parecidos a tu proyecto.
  • Precio del diseñador web y de la solución propuesta.
  • Ubicación del experto, o si es un nómada digital.
  • Documentación que acredite experiencia y conocimientos.

Saber cómo solicitar un presupuesto web garantiza el éxito de tu proyecto

Son muchos los elementos a considerar, para saber cómo pedir un presupuesto web y que todo esté bien aclarado antes de realizar el contrato del diseño y desarrollo web. Por eso, te aconsejo solo utilizar detalles técnicos cuando estos sean necesarios e intenta evitar el surgimiento de preguntas innecesarias. Este es el fallo más común, no dar suficientes detalles en la petición de presupuesto web y, por ende, generar muchas preguntas por parte de tu proveedor, que harán más lento la iniciación de tu proyecto.

Una petición de presupuesto web detallada y bien estructurada, te ahorra tiempo en responder preguntas innecesarias.

Una propuesta bien fundamentada es el inicio de tu proyecto y para que este tenga cimientos fuertes, es necesario redactarla de manera profesional, siguiendo todos los elementos mencionados.

Pero estos pueden modificarse en función a tus necesidades, ¡no existen modelos de plantillas de petición de presupuesto web perfectas!. Queda en tus manos crear una que exprese de la mejor manera todos los objetivos y requerimientos de tu empresa.

Desde Wexpertos, además de ayudarte a redactar tu propuesta, te ofrecemos encontrar a los mejores proveedores de servicios de diseño y desarrollo web.

¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!

Como ya hemos hecho con 1548 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!

¡Pídenos presupuesto!

¡El éxito de tu proyecto depende de tu propuesta de petición de presupuesto web!

Muchas personas aún no saben esto, ¡ayúdalos a dejar de perder tiempo!, comparte este artículo para llegar a más personas y orientarlos.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información