¿Cómo hacer un presupuesto de diseño web? ¡Te traemos una guía paso a paso!

Elaborar un presupuesto para una oferta o trabajo de proyecto de diseño y desarrollo de página web, que realmente convenza a tu potencial cliente, es fácil con esta guía paso a paso.

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Mientras más pronto puedas entender cómo elaborar propuestas y presupuestos profesionales, para el diseño y desarrollo de páginas web, más pronto podrás olvidarte de la preocupación de estar siempre dedicado a buscar y conseguir clientes y proyectos de diseño web.

Una vez que entiendas cómo pedir un presupuesto web por parte del cliente y los factores principales que hacen que un presupuesto web sea atractivo, y cómo organizarlo para llamar la atención, te encontrarás dedicándole menos tiempo y consiguiendo más clientes con los que quieras trabajar.

¿Cómo hacer un presupuesto web? ¡Guía paso a paso!

Los mejores clientes (quienes están dispuestos a pagar un buen dinero por quien pueda ofrecerles soluciones de negocios) esperan ver estas ventajas plasmadas en el presupuesto web que les envíes. Así que una propuesta exitosa, es el primer paso en la negociación para conseguir mejores ingresos.

¿Qué es un presupuesto web?

Una propuesta y presupuesto por tu trabajo de desarrollador web y diseño un documento que te permitirá comercializar tu trabajo a los clientes. Es un esbozo de lo que puedes hacer por un cliente, con un esquema de la problemática que tratas de resolver y la solución que puedes ofrecer.

Una propuesta y presupuesto web no es solo un detalle del precio por hacer una página web y una estimación del trabajo.

La gran mayoría de las agencias, estudios Web o diseñadores Web Freelance tienen una propuesta y presupuesto web estándar, o de plantilla que sirve como inicio para cada nueva solicitud de proyecto. Esa plantilla luego se personalizará para cada cliente y sus requerimientos.

Resulta fundamental  entender cómo elaborar un presupuesto web, así como reseñar un sólido portfolio de referencias. En muchos casos, la propuesta de diseño es su presentación a un cliente potencial y queremos dar una buena primera impresión.

¿Por qué necesitas saber crear un presupuesto web?

No te centres en el dinero, concéntrate en el problema que tiene el cliente y en tu estrategia para resolverlo. Aunque esto es lo que el cliente quiere saber, deberías ir más allá de eso.

Es mucho más probable que esto dé resultados positivos, en lugar de asustar al cliente con muchos precios y tarifas. Necesitas mostrarle su verdadero problema, y cómo tu solución será valiosa para él.

¿Cuándo redactar un presupuesto web?

Redactar una propuesta y presupuesto web es necesario por dos motivos: es una buena técnica comercial y contarás con un registro de lo que entregas a un cliente.

La propuesta y presupuesto web, una vez escrita, formará parte del contrato para el diseño y desarrollo de la página web que firmes con tu cliente. Es tu parte del trato.

Al establecer lo que vas a entregar, cuándo lo vas a entregar y cuánto va a costar el proyecto, tanto tú como el cliente entienden las expectativas planteadas desde el principio. Y una vez que determinas cómo elaborar un presupuesto web,  no tiene ningún misterio y todos están en la misma sintonía.

¿Qué información debe contener el presupuesto web?

¿Qué información debe contener el presupuesto web?

Introducción y presentación

La introducción es la parte más leída de cualquier propuesta comercial. La mayoría de los clientes saltan inmediatamente a dos secciones: la introducción y los precios.

Indica tu verdadera motivación para que el cliente te contrate y pon este contenido en la introducción.

Redacta esta sección usando las palabras exactas que los clientes usan en tus reuniones, no uses demasiada terminología técnica y habla como lo harías con un viejo amigo.

Descripción del problema y necesidad

El planteamiento del problema debe identificarse con claridad al inicio del proceso de diseño, comprender el meollo de la situación actual de un cliente le permitirá distinguir sus propios objetivos y responsabilidades.

Es importante la sutileza en esta sección de la propuesta y presupuesto web ya que, de lo contrario, el cliente podría no sentirse cómodo discutiendo la razón por la que su anterior página web no ha logrado los objetivos deseados. Este es tu momento para mostrar una actitud positiva, e incluir las razones por las que esta vez no fallará.

Este paso definirá cómo se desarrollará el resto del documento y, es por esta razón, que debes ser cuidadoso en la comprensión de lo que no ha funcionado, para poder encontrar una solución que se adapte al cliente.

Objetivos y solución propuesta

Una vez establecidas las principales problemáticas que rodean la propuesta de la página web, se puede proceder a la solución real.

Necesitas establecer un equilibrio entre explicar cómo vas a resolver su problema, y conectar la solución a cómo serás una parte integral de su éxito.

Proporciona formas claras de cómo la construcción de una página web impulsará sus ventas;  ofrecer  ese tan necesario cambio de imagen que han estado buscando. Conecta las conversaciones que el cliente, probablemente ya esté teniendo internamente con tus nuevas ideas y soluciones.

Es importante sugerir el camino a seguir para ello, por ejemplo, las buenas campañas de medios sociales dirigidas, pueden amplificar la presencia de la marca o el negocio. Si el cliente busca crear una mejor experiencia entre su negocio y la presencia en los medios sociales.

Calendario y entregas

Una vez que estemos listos a través del contenido real de nuestras ideas propuestas, es el momento de definir el calendario de entregas. Así que el siguiente paso será producir una línea de tiempo para el cliente.

Manteniendo al cliente constantemente informado, le darás lo que necesita aunque no lo haya pedido. Así se crean puntos de apoyo en donde se le pedirá que aporte su punto de vista, o donde el cliente estará involucrado en la toma de decisiones.

Proceso de trabajo

Toma en cuenta que el cliente (al igual que tú) quiere ganar más dinero. Si ellos sienten que tú entiendes esto, hará tu trabajo mucho más fácil.

Conoce su motivación y la fuerza impulsora detrás de la renovación de la página web, o simplemente la necesidad de construir su nueva página web.

Asegúrale al cliente que le darás apoyo y mantendrás la página web durante todo el proceso. Además, trata de no complicar demasiado los pequeños detalles, mantén las cosas simples y construye lentamente a medida que avanzas si es necesario.

Aunque las intenciones del cliente son ganar más dinero, esto, a su vez, no significa que esté dispuesto a pagar cualquier precio. Demuéstrale al cliente que no le estás tomando el pelo y sé ingenioso y económico en tu propuesta.

Precio y costos de desarrollo

Proporcione información del precio lo más completa posible, basada en la información que tenga. Proponle una línea de tiempo detallada para el trabajo.

Si normalmente se calcula el presupuesto por proyecto web, describe todo lo que se incluye en la estimación, incluso si parece poco importante.

Establece un límite de tiempo para la propuesta y presupuesto web, esto animará al cliente a tomar una decisión, o al menos a expresar su interés pidiendo una prórroga, que puedes decidir si la concedes o no.

Una vez que tengas el presupuesto del cliente, tus honorarios deben ser presentados de una manera que se adapte a tu cliente.

Si quieres saber más, en otro artículo hablamos de cuánto deberías cobrar por diseñar y crear una página web.

Testimonios

Facilita a tu posible cliente ejemplos de trabajos anteriores importantes si es posible, haciendo referencia a una de sus necesidades declaradas para cada ejemplo.

Los clientes quieren ver lo que puedes hacer, pero lo más importante es que el cliente quiere ver lo que puedes hacer por él. Además, puede decir mucho si ofreces a tus clientes referencias antes de que se te pidan.

Llamada a la acción

Incluye una firme conclusión que le dé al cliente una llamada a la acción.

Insiste en el vencimiento de los términos de la propuesta y presupuesto web. Invita a que se pongan en contacto con la empresa en cualquier momento y señale enfáticamente lo que necesita para empezar (es decir, un contrato firmado o un depósito).

El punto más importante de cualquier propuesta es mostrar al cliente potencial. Que entiendes sus necesidades; y luego convencerlo de que eres la mejor opción para el trabajo. Ten eso en mente y estarás en camino al éxito de la redacción de la propuesta y presupuesto de diseño y desarrollo web.

Condiciones de contratación

El aspecto legal de tu proyecto debe ser discutido, y sería  ideal hacerlo antes de que el cliente entre en la etapa de contratar al diseñador o desarrollador Web Freelance autónomo, ya que el hecho de compartir los términos y condiciones de tu propuesta le ofrece tranquilidad a cada una de las partes. Ya que en él se especifican los honorarios, las cuotas mensuales y cualquier otro servicio adicional que se necesite.

Igualmente deberás tomar en cuenta que cualquier sitio web que desarrolle debe tener términos y condiciones personalizados, las políticas de privacidad son esas partes de contenido molestas que pueden estar al acecho en cada sitio web. En este sentido, una buena política de privacidad y un buen acuerdo de términos y condiciones es también una buena imagen de la web.

5 trucos para perfeccionar tu presupuesto web

5 trucos para perfeccionar tu presupuesto web

  • Toma en cuenta la posibilidad de añadir tu propio estilo personal, y haz que tu propuesta de diseño de la página web sobresalga.
  • Haz un diseño delicado y úsalo en el encabezado y pie de página de tu propuesta.
  • Reduce al mínimo los elementos de diseño, haz valer tu capacidad creativa sin exagerar.
  • El contenido no debe reciclarse, ya que los clientes potenciales lo tomarán a la ligera, lo que les hará sentir que su marca no es lo suficientemente auténtica para su trabajo.
  • Asegúrate de estructurar la propuesta de la manera más persuasiva posible, ten esto en cuenta y estarás en camino al éxito digital.

Preguntas clave para el cliente

  • ¿El cliente está buscando desarrollar un nuevo sitio web de comercio electrónico que tenga una mejor experiencia para el usuario?
  • ¿Puede que quieran una mejor optimización de la conversión?
  • ¿Están buscando mejorar o refrescar su presencia en línea?
  • ¿Quieren llevar a su empresa en una nueva dirección?
  • ¿Tienen un nuevo producto que quieren vender?
  • ¿Están vendiendo más/diferentes servicios/productos?
  • ¿Están buscando conseguir más ventas?

Evalúa tus habilidades y recursos

  • Cuando hayas investigado, la propuesta de su sitio web debe ajustarse a las necesidades específicas de tu cliente.
  • Utiliza ejemplos específicos que funcionen para ellos. No utilices declaraciones globales y genéricas que se pierdan en la conversación.
  • Usa ideas audaces para confirmar tu interés en representar a la empresa.
  • Sugiere nuevas y mejores formas de hacer llegar su mensaje usando la propuesta de tu sitio web.
  • Demuestra con mucha claridad lo bien que entiendes al cliente y lo más importante, su marca.  Este es el motivo por el que se busca y debe elegir un diseñador web y por el que se requiere de ayuda adicional después de todo.

Ofrece un sistema de precios fiable

Como profesional, querrás conseguir el mejor acuerdo posible para tu potencial proyecto, así que en lugar de enfocarte en la venta de un nuevo sitio web; ofrece una mejor marca, una mayor visibilidad y una mayor confianza de sus potenciales clientes.

Esto es lo que le ayudará a cerrar el trato y obtener el precio que esperaba, si te preocupa que tu tarifa sea demasiado alta (o demasiado baja), puedes ofrecer varios paquetes para que el cliente pueda elegir.  Así, pueden elegir un precio del diseñador web con el que se sientan satisfechos.

Personaliza tu presupuesto web

Debido a que una de las principales habilidades requeridas para crear un nuevo sitio es un excelente diseño: tu propuesta debe mostrar tus servicios de diseño y ser creada para que luzca increíble.

Además de escribir el contenido real, debes dedicar tiempo de diseño a la propuesta, de tal manera que se vea impresionante. La propuesta final que envíes al cliente potencial necesita ser diseñada.

Necesita ser un perfecto ejemplo de tus habilidades en diseño gráfico, en lugar de enviar un documento de Word rápido, con su emblema en el encabezado.

En realidad si se toma el tiempo para diseñar el documento final, está obligado a hacer un impacto visual inmediato que va a establecer el tono correcto, uno positivo.

Conclusión

Una buena propuesta de diseño web le da a un cliente potencial, una amplia idea de cómo puedes ayudarlo a resolver un desafío de diseño. No es solo un desglose de precios; es un documento de venta que ayudará a empujar a alguien a contratarte.

Esta detallada recopilación te permitirá cubrir todo, justo a tiempo para tu próxima presentación. La información contenida en este material es empleada por profesionales del sector y puede ayudarte a facilitar el proceso de diseño de la propuesta. Recuerda, siempre puedes usar una plantilla de propuesta, y así hacer todo más rápido.

Puedes empezar a escribir una hoy empleándolos, Igualmente, ¡déjanos saber en los comentarios qué consejos te ayudan a ganar una propuesta de diseño web!

¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!

Por 5,50 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 66 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!

¡Empieza a trabajar!

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Más información