¿Cómo hacer un portfolio de diseños web?
¿Estás a punto de mostrar tus trabajos de diseño de páginas web? Antes de lanzar tu portfolio, ¡lee estos consejos para que realmente funcione bien!
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 3 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 53 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!
No importa si eres un veterano o si te estás iniciando para ser diseñador web: deberías hacer un portfolio web. Es quizás el elemento más decisivo en el momento de buscar y conseguir clientes y proyectos de diseño web. Además, hacer un portfolio web le dará un impulso drástico a tu branding y a tu imagen profesional.
Un portfolio web es especialmente importante para encontrar trabajo cualquier diseñador web. A diferencia de creadores de otras áreas, tu portfolio será un ejemplo del tipo de trabajo que eres capaz de hacer. No solo estás demostrando tus conocimientos técnicos: estás mostrando las cualidades que te hacen único como diseñador.
Sabiendo esto, crear un portfolio web puede parecer abrumador. Pero no te preocupes: he reunido los consejos más importantes que necesitas saber cómo hacer un portfolio web llamativo que refleje tu estilo de trabajo.
¿Cómo hacer un buen portfolio si eres diseñador o desarrollador web?
Conoce tu propósito
Antes de empezar a ejercer tu trabajo de desarrollador web, pregúntate por qué quieres hacer un portfolio web. La respuesta puede parecer obvia, pero si no te tomas un momento para pensar en ello, te encontrarás trabajando a ciegas.
Lo primero es adecuar tu portfolio a tu área. Hacer un portfolio para buscar trabajo de diseño y desarrollo web es proceso distinto al de un diseñador gráfico o un programador. El tipo de contenido que quieres mostrar —por ejemplo, el balance entre texto e imágenes— dependerá de los tipos de proyectos que has realizado.
¿Quieres lucir las animaciones de una interfaz? ¿Mostrar la eficacia de tu SEO? ¿O quieres llamar la atención sobre el diseño gráfico de una página? Esfuérzate por hacer un portfolio web que deje brillar a tu trabajo.
Por otro lado, crear un portfolio genérico no te será muy útil. Necesitas objetivos claros y maneras específicas de lograrlos. Para conocer mejor tus necesidades, te recomiendo que te hagas estas tres preguntas: ¿Qué tipo de trabajo suelo hacer? ¿Cuáles son los clientes potenciales que quiero atraer? ¿Cómo integraré el portfolio en mi carrera?
Con una estrategia definida, tu portfolio web tendrá más consistencia y podrás alinearlo con tus metas personales. En lugar de mostrar todo lo que has hecho, concéntrate en enviar un mensaje único pero poderoso. Asegúrate de que los trabajos que mejor representan tus metas tengan los lugares más visibles.
Define tu nicho
Una de las preguntas anteriores requiere una atención especial: ¿Quiénes quieres que vean tu portfolio?
En áreas como el diseño web, especializarte es la mejor manera de garantizar que tu trabajo sea visible y buscado. Por esa razón, tu nicho de trabajo debe estar bien definido antes de hacer tu portfolio web.
No lo veas como una limitación: el mejor nicho para ti es el área en la que más te gusta trabajar. Es una manera de enfocar tu proceso creativo. Si conoces bien a tu nicho, puedes adoptar un estilo que se conecte fácilmente con él y escoger trabajos relevantes para mostrar.
Concéntrate en tus habilidades
Ya debes ir entendiendo la idea: ser específico es importante. Identifica cuáles son las cosas que haces mejor y deja que brillen por sí solas al crear tu portfolio web.
Tus especialidades deberían tener el lugar más visible en los trabajos de tu portfolio. De esta manera, tus posibles clientes sabrán qué esperar de ti y en qué tipo de proyectos te gusta trabajar.
Puede que diseñes las experiencias de usuario más refinadas o crees logos tipográficos increíbles. Lo importante es que crees una impresión consistente y te comuniques con claridad.
Tus mejores trabajos van al principio
Tienes solo un momento para capturar la atención de tus posibles clientes. La realidad es que muchas de las personas que podrían contratarte están revisando también decenas de portfolios de otros diseñadores web.
Es natural que debas poner tu mejor trabajo al principio de tu portfolio. Crear una primera impresión impactante hace más probable que los visitantes se queden a revisar el resto de tus trabajos.
Al hacer tu portfolio web, intenta verlo desde los ojos de un empleador. ¿Es lo suficientemente atractivo? ¿Qué puedes hacer para que llame la atención de tus clientes?
Si estás corto de ideas, puedes revisar otros portfolios para encontrar inspiración. Estudia tus favoritos y trata de descubrir qué es lo que hace que te gusten.
Muestra los proyectos con mejores resultados
Este es otro criterio que te permitirá escoger qué proyectos mostrar. No te preocupes por mostrar en detalle cada proyecto en el que has trabajado. Enfócate en aquellos que han dejado más satisfechos a tus clientes y que han tenido mayor impacto.
Prioriza proyectos que se parezcan a los que te gustaría crear en el futuro. También puedes organizarlos en categorías para facilitar la navegación. Lo más importante es que seas selectivo al hacer tu portfolio web.
Reúne testimonios
Tener testimonios en exposición es la manera más efectiva de generar credibilidad. Es una prueba tangible de que has trabajado con otras personas y que tu trabajo está siendo utilizado en el mundo real.
Quizás te estés preocupando porque no has recibido un testimonio en ninguno de tus trabajos anteriores. La verdad es que es común no recibir testimonios espontáneos, incluso cuando haces un trabajo increíble. Muchos de los testimonios que ves en otros portfolios fueron pedidos directamente a los clientes.
Que no te de vergüenza contactar con tus clientes para pedir un testimonio. Si estás orgulloso de tu trabajo y tienes una buena relación con tu cliente, es probable que esté dispuesto a dejar un buen comentario.
Pon los testimonios en un lugar visible —incluso si solo tienes uno— y recuerda actualizarlos en la medida que obtengas otros.
Certificados y reconocimientos
Los certificados y diplomas contribuyen a darle credibilidad e incluso prestigio a tu imagen profesional. Puedes dejar un lugar para tu formación académica y otro tipo de cursos de origen validado. Sin embargo, esto depende enteramente de tu tipo de formación y las plataformas a las que has tenido acceso.
Si algún proyecto en el que has participado ha ganado un reconocimiento, asegúrate de mencionarlo y de explicar cuál fue tu contribución. Incluso puedes incluir reconocimientos de obras personales que no sean parte de un trabajo profesional, siempre y cuando sean relevantes para el portfolio de un diseñador web.
Incluye trabajos voluntarios
No todo tu portfolio tiene que consistir exclusivamente en proyectos profesionales. Si has realizado contribuciones a tu comunidad o trabajo voluntario relacionadas con diseño web, entonces tienes en tus manos ejemplos reales de tus habilidades que merecen ser mostrados.
Mostrar instancias de trabajo comunitario tiene el doble beneficio de aumentar tu experiencia laboral ante los ojos de un cliente potencial y de crear una imagen profesional responsable.
Este es un recurso especialmente valioso si tu experiencia profesional es poca o nula en tu campo pero aun así quieres demostrar ya has puesto a prueba tus habilidades.
Muestra quién eres
Crear un portfolio web es más que hacer una lista. Si quieres crear una conexión con tus clientes potenciales, es importante qua haya una persona detrás de los trabajos que les muestras. Por eso es crucial que añadas una pequeña biografía a tu portfolio con algunos datos básicos sobre ti.
Menciona tus habilidades, tu experiencia, tu contexto laboral y educativo, algunos de tus logros, etc. Un logo que acompañe tu bio puede ser de gran ayuda para tu branding y tu identidad personal.
Cuenta tu historia
Una imagen puede volverse mucho más poderosa si la acompañas con una historia. Esto es especialmente cierto para tus proyectos como diseñador web: si el visitante ve personas y problemas reales detrás de tus proyectos, es probable que les asigne más importancia.
Considera acompañar tu portfolio de los mejores proyectos web con una breve historia de cómo surgieron. Explica cómo satisficiste las necesidades de tus clientes y cómo funciona tu proceso de trabajo.
¡Recuerda no extenderte demasiado! Quédate solo con lo más importante de la historia.
Hazlo con personalidad
Si tu portfolio web se ve igual que cualquier otro, será difícil que llame la atención de tus clientes potenciales. No tienes que depender solo de tus proyectos anteriores: hacer un portfolio web puede ser un proyecto expresivo por sí mismo.
Atrévete a ser original y a mostrar un poco de quién eres como persona. Puedes añadir una foto de ti o algún otro elemento que te distinga.
Si dejas que tu personalidad se refleje en el diseño de tu portfolio web, dejarás una impresión que tus visitantes van a recordar.
Sé conciso
Es probable que tus clientes no quieran pasar demasiado tiempo recorriendo un portfolio inabarcable. Mantenlo conciso y fácil de navegar.
Los visitantes deberían poder identificar qué tipo de proyecto están viendo a primera vista y deberían recorrer todo el portfolio web sin confundirse. Al final, deberían tener una visión clara del servicio y el talento que ofreces.
Incorpora un blog
Crear contenido original es una de las mejores maneras de atraer visitantes a tu portfolio web. No es una casualidad que esta técnica sea usada por todo tipo de páginas web.
Puede que mantener un blog parezca una tarea de marketing de alta demanda, pero puede ser mucho más sencillo de lo que crees. Si ya has creado un sitio web, no requiere mucho trabajo extra. Lo más importante es que crees contenido nuevo y relevante para los visitantes que quieres atraer.
Además, un blog ayudará a distinguir tu branding y mejorará tu credibilidad.
Hazte accesible
Crear un portfolio web pierde su propósito si no das a los visitantes la opción de contactarte. Es el llamado a acción al que todo tu portfolio se ha dirigido. Por suerte, hay extensiones y complementos disponibles para cualquier vía de comunicación.
Asegúrate de que los clientes puedan contactarte a través de vías comunes y fáciles de usar, especialmente si deseas ser un nómada digital, ¡facilita el contacto! La única indicación importante es que lo dejes el contacto al final de tu portfolio web.
Usa las redes sociales
Hacer un portfolio web es un elemento crucial de tu presencia en el internet, pero va a funcionar de maravilla junto con una presencia sólida en las redes sociales. Son, sencillamente, la mejor manera de hacer crecer tu red de contactos.
Tu portfolio web puede ser tu plataforma más importante, pero las redes sociales te permiten crear nuevos contactos y mantener una relación constante con tus seguidores y clientes. Para muchos visitantes, tus redes sociales serán el punto de partida y tu portfolio web el punto de llegada.
Hazlo fácil de navegar
Piensa en la experiencia que tus clientes potenciales tendrán cuando visiten tu sitio. Si es difícil de entender o la información no está organizada de manera intuitiva, puede que pasen de largo.
Haz que tu portfolio web sea fácil de navegar. Organiza tus proyectos por categorías para facilitar la comprensión y, si usas un diseño poco ortodoxo, asegúrate de que no deja de ser comprensible.
Cuida tu SEO
Por último, un hacer un portfolio web imposible de encontrar no te va a servir de nada. Usa todas las herramientas del Search Engine Optimization para favorecer a tu portfolio web tanto como puedas en los resultados de búsqueda en Google.
Conclusión: ¡el portfolio web es el principio de todo!
Recuerda que, así como tu carrera cambia y evoluciona, debes mantener tu portfolio actualizado. El portfolio web es un proyecto que nunca termina: si tus metas cambian, lo que muestras en tu portfolio debería cambiar también. Se trata de una creación que crece contigo.
Estos consejos te ayudarán a crear un portfolio web único y atractivo, pero considera que es un proyecto en el que vale la pena invertir mucho tiempo y energía. Revisa de cerca ejemplos buenos y malos de portfolios web y no trates de salir del paso con el primer diseño decente que salga: te mereces un portfolio web a tu medida. Después de todo, siempre te acompañará en tu carrera profesional. Recuerda:
- Ten un propósito y tu nicho claros
- Muestra mejores proyectos y habilidades al principio
- Luce tus testimonios y reconocimientos
- Muestra quién eres con un diseño único y datos sobre ti
- Se fácil de contactar y encontrar
- Haz un sitio fácil de navegar
Ahora que ya sabes cómo crear un portfolio web, ¡ya estás en el camino de hacer uno excelente para ti que te ayude a encontrar empleo de diseño web! Y si necesitas un poco de guía en tu viaje, en Wexpertos nos encantaría ayudarte a crear el mejor portfolio posible para ti. ¡Contáctanos! Te queremos oír.
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por 3 euros al día, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 53 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes de que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!