¿Cómo elegir al diseñador web ideal para tu proyecto en Internet?
Cómo elegir un diseñador web ideal para tu proyecto en Internet es un asunto de vital importancia al que debes dedicar tiempo y esfuerzo; ¡de ello dependerá el éxito de tu negocio!
¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!
Como ya hemos hecho con 1548 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!
Naturalmente querrás saber cómo elegir un diseñador web para que tu página web sea atractiva y productiva pero, ante la gran cantidad de ofertas y servicios, tomar la mejor decisión te parecerá una tarea difícil.
Pero no te preocupes pues, para orientarte y hacer que aciertes al momento de elegir diseñador de tu futura página web, aquí te explicamos cuales son los aspectos que debes tomar en cuenta.
Siguiendo estos consejos elegirás a la mejor empresa de diseño web, o diseñador web Freelance, para desarrollar tu futura web.
Haz una lista de tus metas y objetivos
La búsqueda del diseñador web ideal comienza con tener claras las ideas acerca de para qué servirá tu página web. Es decir, más allá de un atractivo diseño, que no deja de ser importante, es necesario que tu página web sea una excelente herramienta para tu negocio.
Pregúntate sobre las características exactas que debe tener tu página web. Algunos ejemplos de preguntas que sinceramente deberás responder son las siguientes:
- ¿Cómo generarás prospectos y ventas para tu negocio?
- ¿Integrará algún CRM (Salesforce, Hubsport…)?
- ¿Tendrá incorporada alguna herramienta automatizada de marketing como por ejemplo Pardot o Marketo?
- ¿Contará con una plataforma de marketing por correo electrónico como Mailchimp?
- ¿Se podrán hacer pagos o donaciones por la web, incluyendo aquellos efectuados por suscripciones?
- ¿Los usuarios podrán rellenar formularios de contacto o de suscripción en la página web?
Responder preguntas similares a las planteadas te ayudará a tener claros los objetivos de tu página web y con ello a ser más preciso en la forma de cómo elegir un diseñador web.
Plásmalo en un brief
El brief es una presentación detallada de tu proyecto web. En dicha presentación deberás colocar todas las ideas relacionadas con el diseño, funcionalidad y objetivos que tendrá tu página web.
Toma en cuenta que un estudio, agencia o diseñador Freelance web previsor y de calidad debería solicitarte llenar un cuestionario detallado acerca de tu página web. No se trataría de una solicitud de presupuesto sino más bien de una forma de organizar las ideas.
Define tus necesidades tecnológicas
La tecnología constituye una parte esencial de tu página web y por ello es importante tener claridad en dar respuestas a preguntas como:
- ¿Qué necesita tu página web para funcionar? Servidor Web, lenguaje de programación, etc.
- ¿Se tratará de una página web corporativa o de una página web de marketing?
- ¿Qué importancia tiene la parte visual y la parte técnica?
En las respuestas a estas interrogantes está la clave a la hora de elegir un diseñador web, pues hay quienes se han especializado más en la parte visual, ofreciendo una programación web sencilla, mientras que otros son más expertos en la programación web avanzada, ofreciendo unos servicios de empleo en diseño de páginas web o creativo más sencillos. Tendrás que estar al tanto de cuál te conviene más.
Define tus necesidades de diseño
Cuando hablamos de diseño nos referimos a la parte estética. En este caso hazte preguntas como por ejemplo:
- ¿Cómo deseas que se vea tu página?
- ¿Qué quieres que transmita al visitante con solo verla?
Realmente es difícil hacerle ver al diseñador web las impresiones que tienes en mente, pero si se trata de un profesional con experiencia éste podrá precisar lo que en realidad quieres.
No obstante, es conveniente que busques la manera de plasmar en el papel esas sensaciones e ideas, pues así estarás más cerca de hacerte entender por el diseñador web que eligas y obtener lo que realmente quieres.
Algunas claves que puedes considerar son las siguientes:
- Haz un dibujo de cómo se vería la página.
- Muestra las páginas web a las que te gustaría que se pareciera y expresa lo que te gusta de cada una de ellas, y lo que no.
- Describe lo que no te gustaría que tuviera la página.
Define tus necesidades de empresa
En esta parte las preguntas clave giran en torno a la utilidad que tendrá tu página para tu empresa. Específicamente la idea es saber:
- ¿Qué producto o servicio vendes?
- ¿Cuál es el proceso de venta de tu empresa?
- ¿Cuáles son tus necesidades y objetivos como empresa?
- ¿Qué función cumplirá tu Web para cubrir esas necesidades y alcanzar esos objetivos?
A través de las respuestas dadas podrás tener claro, entre otras cosas, si tu página web servirá para dar beneficios reales a tu empresa, ya sea a tu cartera de clientes o si atraerá a nuevos clientes potenciales.
Determina el presupuesto para tu página web
Si se trata de una página web corporativa, lo más habitual es que dispongas de un fondo o presupuesto fijo para el desarrollo de la misma.
De contar con un presupuesto fijo para el desarrollo de la página web, te recomiendo indicarle al estudio web o diseñador web Freelance que elijas que dispones hasta de un 90% de dicha cantidad. ¿Por qué? Pues porque te recomiendo que el10% restante lo reserves para cualquier contingencia que se presente; es muy probable que surga esa necesidad más adelante.
Para asignar este presupuesto, sea que se trate de una página corporativa o una página publicitaria de un nuevo proyecto o similar, debo advertirte de un detalle importante: la mayoría de agencias o estudios web no publican los precios de sus servicios.
En la estimación del presupuesto debes considerar las siguientes condiciones:
- Si se trata de una página web nueva, o sea, que se creará desde cero, el presupuesto se incrementará porque requerirá de más trabajo y tiempo. La modificación de una página web existen suele requerir de menos tiempo y presupuesto.
- El precio se reduce si optas eliges con gestores de contenidos Web (CMS) estándar como en el trabajo en diseño y desarrollo WordPress. Pues el precio del diseño y desarrollo de la página en WordPress es más económico. Por lo tanto, si necesitas de un CMS personalizado o a base de código HTML el precio aumentará.
Busca y analiza estudios y diseñadores web
Habiendo realizado tu lista de objetivos, necesidades y presupuesto es momento de empezar a buscar un estudio de diseño o diseñador Freelance web del que puedas valorar su experiencia, cultura de trabajo y cartera de clientes. Para ello, debes pedir presupuesto del trabajo de desarrollador web.
¿Dónde? Recuerda que en otro artículo te indicaba lugares donde buscar y encontrar ofertas de trabajo y proyectos Web para Freelance. Allí es donde las empresas y diseñadores web buscan posibles clientes y es donde debes anunciar tu oferta de trabajo.
Aunque por conveniencia mutua resulta mejor contar con agencias, estudios o diseñadores web ubicados cerca de tu área de influencia, debes tener en cuenta que ahora la tecnología ha reducido las distancias, decisión que sin duda influye en los precios y costes del diseñador Web y presupuestos que trabaja en modalidad de empleo y trabajo Freelance.
Visita las páginas de las empresas y diseñadores web
Hay muchos profesionales del sector dedicando varias horas al día en buscar y conseguir clientes y proyectos de diseño web. Por ello, una vez publicada tu oferta en alguna de estas plataformas, no pasará mucho tiempo en que los expertos en el diseño y desarrollo de páginas Web, tomarán su tiempo en hacer su presupuesto de diseño Web.
En el momento de elegir diseñador web existen tres aspectos que deberás valorar para que tu elección sea la más acertada:
- Experiencia: Investiga acerca del tiempo que llevan trabajando, así como la experiencia que tienen en el desarrollo de páginas web en tu área de negocio.
- Cultura de trabajo: Trata de comprobar si cuentan con un personal calificado, si ofrecen soporte postservicio y, muy importante, si cuentan con una metodología de trabajo para desarrollar páginas web como la que necesitas.
- Cartera de clientes: El portfolio no solo es indicador de la experiencia con que cuenta el diseñador web, sino que además te ayudará a valorar la calidad de los servicios que prestan.
Que mejor manera de valorar la experiencia y calidad de los trabajos del diseñador web que elijas sino a través de su propia página web.
No hay justificación alguna para que un diseñador web apasionado de su trabajo no cuente con una página web con un buen estilo de diseño o al menos actualizada, atractiva, funcional y accesible.
Es importante que esta comprobación la hagas en todos los dispositivos, pues esto te indicará que tan detallista en el trabajo de diseño y desarrollo web del experto.
Independientemente si la ves en un ordenador, una tablet o un teléfono móvil, la página web de una agencia, estudio o diseñador Web debe brindar una buena experiencia de navegación y ser completamente funcional.
Contacta directamente con cada diseñador web
Se trata de una conversación donde habrán muchas preguntas, pues una empresa (agencia o estudio Web) o diseñador Web Freelance) con experiencia y conocedora de su trabajo de diseñador web te interrogará detalladamente para saber con precisión que es lo que necesitas en tu página.
De tu parte naturalmente también debe haber muchas preguntas, a las cuales el diseñador web debe responder con paciencia y profesionalismo, sino es así es muy probable que no sea el diseñador web que andas buscando y debas elegir.
Pide precios, tarifas y cargos adicionales
Generalmente las empresas de diseño web y diseñadores web no publican los precios de sus servicios en su página web, de modo que te puede llevar algo de tiempo obtener esta información. Aunque puedes descubrirlos de manera aproximada en otro artículo donde oriento a los profesionales cuánto deberían cobrar por diseñar y crear una página web.
En muchos casos te encontrarás con paquetes de servicios que pueden incluir una parte de lo que quieres y al pretender un precio individual por correo o teléfono preferirán que los contactes directamente para que le informes de tu proyecto.
Para tener un aproximado del coste del diseño de tu página web, con una determinada empresa o diseñador web, deberás contactarlos directamente y preguntarles sobre los precios, tarifas y cargos de:
- Desarrollo completo de la página web
- Servicio de alojamiento web y registro del dominio web
- Actualizaciones no programadas
- Revisiones no programadas
- Tarifas por hora, mensuales o por proyecto
- Cantidad de revisiones sin coste
Cuando te enteres de los precios deberás tomar en cuenta que un precio bajo no necesariamente significa mala calidad o viceversa, que quien cobra más caro es el más profesional. Aquí el precio puede variar por distintas razones.
Compara la información
Son muchos los aspectos que puedes comparar de cada una de las agencias o estudios de diseño que inicialmente seleccionaste, por ejemplo, precios, número de revisiones, CMS que ofrecen, servicios…
En el caso de los precios trata de comparar valorando el monto respecto a la oferta, experiencia y calidad, esto te ayudará a tener una mejor perspectiva para elegir al diseñador web y no desechar una propuesta solo por ser de un precio muy bajo.
Valora su cartera de clientes
La información que brindan los clientes de una agencia o estudio web es fundamental para saber qué esperar de ellos pues la experiencia y profesionalismo de un estudio web establecido se mide a través de la cantidad de clientes y calidad de sus diseños.
Es esencial que la agencia, estudio o Freelance que contactes te muestre una amplia variedad de los diseños que ha elaborado y para quienes. Esto representa un fuerte respaldo.
Ver los trabajos de un estudio web también te ayudará a determinar cuanta experiencia tienen y si tus expectativas se encuentran dentro del alcance de sus servicios.
En este punto deberías elegir al diseñador web que ofrezca un portfolio con direcciones y correos electrónicos de sus clientes para pedir referencias.
Lee los testimonios y comentarios en línea
Revisar los testimonios y comentarios en línea constituye una excelente ayuda al momento de elegir diseñador web ideal.
Las felicitaciones, halagos o críticas acerca del servicio prestado, especialmente si hacen referencia a alguien dentro del equipo de trabajo de la agencia, confieren un punto clave desde el cual puedes tomar una buena decisión al elegir al diseñador web.
Considera la tasa de retención de clientes
Las empresas de diseño web formalmente establecidas llevan una medición de la tasa de retención de clientes y las mejores hacen alarde ello indicando que la misma se encuentra cercana al 90%. En todo caso una tasa por encima del 60% se considera buena.
Desconfía de las empresas y diseñadores web que no te ofrezcan esta información, por cuanto esto puede indicar que por alguna razón una gran cantidad de clientes desisten de continuar con ellos.
Pregunta quién estará a cargo del diseño de tu página
En las agencias o estudio web normalmente se asigna un proyecto a un gestor o administrador de proyectos. Es importante que conozcas a esta persona y que ella se haga responsable ante ti del avance de tu proyecto Web.
Poder contactar a una sola persona dentro del equipo de trabajo te ayudará a evitar las excusas o dilaciones en el alcance de los objetivos planteados dentro de tu proyecto.
Ser atendido por una sola persona también te servirá para realizar todas las preguntas e inquietudes que se vayan generando, actualizar la información sobre los avances en el trabajo o discutir algún tema, si es necesario.
Pregunta por el soporte al cliente durante el desarrollo
En el caso que elijas a un diseñador web, puede pasar que la persona de contacto no se encuentre disponible en algún momento. ¡Es lógico, se trata de una persona, no de un robot! Por lo tanto, es prudente que en ese caso cuentes con alguien que pueda brindarte el apoyo cuando la primera persona no esté disponible.
Es importante que el estudio web que contrates cuente con un sistema de atención en línea post-servicio, así si ocurre algún imprevisto con tu página podrás contactarlos para corregir los fallos.
Considera tanto a los diseñadores web que te ofrezcan configurar las herramientas CMS para que tú mismo realices cambios a tu página web, como aquellos que te ofrezcan los servicios de trabajo de programador web, diseñador o desarrollador web para llevar a cabo estos cambios.
Discute el proceso de diseño web
Para que el diseño de la página web de tu negocio vaya bien encaminado asegúrate de:
- Conocer el proceso o metodología de trabajo que aplicará el diseñador web.
- Proporcionar por adelantado fotos y contenidos para la página web.
- Contratar con anticipación un redactor de contenidos en caso de ser necesario.
Pregunta quién puede actualizar tu página web
Es fundamental que conozcas las políticas de actualización de tu página web que maneja la empresa o diseñador web que contrates, de esta manera no tendrás inconveniente al saber qué cambios puedes realizar tú mismo, previa configuración del CMS por parte del diseñador web, o si es él quien se encarga de todas o parte de las actualizaciones.
Debes asegurarte de que tu página web no se estanque una vez que esté activa. Por lo tanto, tus objetivos y los del diseñador web que elijas deben ser:
- Mantenerla bien posicionada en Google.
- Que aumente el número de visitas.
- Que los visitantes se mantengan en la página el tiempo cada vez más tiempo.
- Que los usuarios regresen.
- Que haya conversiones (por ejemplo, suscripciones, comentarios, ventas…).
Para lograr todos estos objetivos es necesario que te asegures de el diseñador web, estudio o estudio de diseño web supervisará y cuidará de tu página web, si se ocuparán de las actualizaciones y enlaces rotos, y si es así, debes saber cuál será el coste adicional de estos servicios.
Averigua si van a reubicar tu página web
Debes prever si la página Web que te diseñará la empresa o diseñador web que has contratado funcionará bien con el servicio de alojamiento que has elegir para ello.
En caso de no ser así tienes las siguientes opciones:
- Optar por que la alojen ellos mismos en sus servidores Web. ¡En ese caso pide precio antes!
- Contrata a otra empresa de alojamiento Web que consideres la adecuada para tu proyecto y empresa.
- Evita que muevan tu página a otro alojamiento y contacta con la empresa de alojamiento para que se adapten a tus nuevas necesidades de páginas web.
Establece criterios de trabajo y plazos de entregas
Para poder estar seguro de que tu página web estará lista en el tiempo indicado es necesario que establezcas los criterios de trabajo y los objetivos a lograr en determinado plazo.
Trata de ser bastante específico con los criterios que establezcas, por ejemplo:
- El nivel de calidad de la página
- Los dispositivos en las que se verá
- La cantidad de visitantes que recibirá
- La fecha de lanzamiento de la página
- Frecuencia del programa de mantenimiento
Solicita un contrato y el plan desarrollo
Un contrato Web escrito y firmado donde se establezcan condiciones como costes, responsabilidades, derechos de propiedad intelectual, entre otros, ayudará a evitar posiciones incomodas tanto para ti como para el estudio web contratado. Es vital saber cómo hacer un buen contrato para el diseño y desarrollo de una página web.
Igualmente un plan de proyecto donde se expliquen las expectativas, responsabilidades y plazos a cubrir servirá para evitar retrasos y discusiones en torno a ciertos temas, por ejemplo, a quién le corresponde determinada tarea y cuándo realizarla.
También es muy conveniente que te asegures de enviar un rechazo cortés a todos aquellos diseñadores Web que no fueron elegidos. Esto evitará molestias y malos entendidos por ambas partes.
Seguimiento y comunicación clara
Incluso elegir a un diseñador web altamente recomendado no resulta viable si no cuentas con información clara y específica. Por lo tanto, asegúrate de proporcionar toda la información necesaria que ayude a tomar las mejores decisiones.
La retroalimentación rápida y precisa durante todo el proyecto es clave para evitar interrupciones y desperdicio de tiempo, esfuerzo y dinero, tanto por el diseñador web elegido como para ti.
Esperamos que todos estos consejos y claves te sirvan para elegir acertadamente al diseñador de tu futura página web de tu empresa.
Aunque el diseño de la página web de tu negocio comprende muchos pasos, es un proceso que no necesariamente tiene que ser engorroso, frustrante o lleno de incógnitas. La clave fundamental radica en estar claro en lo que quieres y lo que necesitas.
¡Explícanos tu proyecto Web y empieza algo grande!
Como ya hemos hecho con 1548 empresas, desde Wexpertos te ayudaremos a encontrar a tu experto Web ideal para que, juntos, logréis una Web fiel a tu negocio, bien posicionada en Google, segura y rápida. Una Web que realmente te dé resultados, ¡Así de simple!
Y si aún tienes alguna duda contacta con nosotros, que con mucho gusto te brindaremos la asesoría necesaria.